Si
son
o
no
viejunos
daría
para
otro
debate,
pero
los
huevos
rellenos
son
un
clásico
del
aperitivo
y
picoteo
que
se
resiste
a
morir
porque,
simplemente,
nos
encantan.
No
hay
que
dejarse
un
pastizal
en
los
ingredientes
para
que
salgan
ricos,
cunden
mucho,
son
fáciles
de
hacer
y
da
igual
si
los
sirves
bocarriba
o
bocabajo,
siempre
lucen
bien
y
son
un
éxito.
Salvo
que
odies
los
huevos
cocidos,
obviamente.
La
receta
de
huevos
rellenos
clásicos
ya
nos
encanta
y
luce
bien
incluso
en
un
menú
de
fiesta
navideño,
aunque
poniéndole
un
poco
más
de
maña
podemos
hacer
que
parezcan
más
de
profesional
y
ganar
en
sabor
y
textura.
Más
allá
de
usar
ingredientes
de
primerísima
calidad
-bonito
del
norte
en
aceite
de
oliva
virgen
extra
en
lugar
de
atún
barato-,
la
diferencia
la
marca
la
manera
de
mezclar
el
relleno.
Es
un
pequeño
truco
que
pide
invertir
un
poco
más
de
tiempo,
pero
nada
del
otro
mundo
que
no
podamos
hacer
todos
en
casa.
En
lugar
de
limitarte
a
machacar
con
el
tenedor
las
yemas,
el
bonito,
el
pimiento
troceado
y
la
mayonesa,
prueba
a
pasar
las
yemas
cocidas
por
un
colador
fino
o
a
rallarlas
con
el
mismo
rallador
que
uses
después
para
decorar
con
la
yema
reservada.
El
sistema
del
colador
funciona
mucho
mejor,
doy
fe,
y
es
más
rápido
sobre
todo
si
hacemos
grandes
cantidades.
Lo
mejor
es
tener
ya
mezclados
los
demás
ingredientes
en
el
cuenco,
con
el
pimiento
troceado
y
el
bonito
bien
desmigado,
para
que
solo
haya
que
incorporar
la
yema
rallada
con
movimientos
envolventes,
sin
romper
esa
textura
fina.
El
resultado
será
un
relleno
mucho
más
homogéneo,
suave,
cremoso
y
con
más
volumen,
más
elegante
y
bonito
a
la
vista.
Avesteir
Juego
de
3
Colador
de
Cocina
19/25/36.5
cm,
Colador
de
Malla
Fina
Acero
Inoxidable,
Tamiz
de
Harina
con
Manija
para
Separador
de
Salsa,
Coladores
de
Pasta,
Alimentos
y
Vegetales
(Plateado)
*
Algún
precio
puede
haber
cambiado
desde
la
última
revisión
En
DAP
|
Huevos
rellenos
de
salmorejo
En
DAP
|
Así
puedes
mejorar
unos
huevos
rellenos
con
un
solo
gesto