Con 50 atletas argentinos, comienza el Sudamericano de atletismo

0
55

27/07/2023 17:34hs.

El Campeonato Sudamericano de Atletismo 2023 celebrará su 53ª edición en San Pablo desde el 28 al 30 de julio. El Campeonato reunirá a 393 atletas de 12 países, de los cuales 50 serán argentinos. Todos ellos fueron elegidos de acuerdo a las marcas conseguidas en diferentes eventos. El velocista Franco Florio y el experimentado garrochista Germán Chiaraviglio sobresalen en la lista y serán algunos de los que buscarán medallas.

Esta cita sudamericana, que se celebrará en el estadio del Centro Olímpico paulista, le permitirá a los deportistas mejorar su ubicación en el ranking panamericano.

El torneo, además de clasificar por marcas, suma puntos importantes de cara a la clasificación al Mundial de Atletismo al Aire Libre de Budapest, que se realizará del 19 al 27 de agosto en Hungría. Allí participarán campeones en competencias individuales, siempre que lideren el ranking en Sudamérica.

Los 12 países que formarán parte del evento serán: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

En la previa del Sudamericano, el santafesino Chiaraviglio, finalista en salto con garrocha en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y en el Mundial Pekín 2015, fijó como uno de sus objetivos del año «ganar una medalla» en el torneo que comenzará este viernes.

Además, aseguró que tiene los objetivos claros: «Me propongo como objetivo metas de corto plazo y bien concretas. En este 2023, esas metas son conseguir una medalla en el Sudamericano, clasificar al mundial y ser competitivo en los Juegos Panamericanos de Santiago.». Y el garrochista de 36 años contó sus sensaciones sobre su recorrido en estas competencias: «Sigo disfrutando de competir en los Sudamericanos pero por sobre todo porque me siento competitivo y con vigencia para poder estar a la altura de un evento así».

Sobre los Panamericanos en Chile, afirmó: «es el torneo mas importante del año, son importantes en sí mismos y me encantaría tener el mejor resultado. Representar a Argentina siempre es prioridad y tengo una atracción con la competencia en la que logre mi mejor marca personal, son muy trascendentes».

El argentino tiene como mejor marca de su carrera 5,75 metros, con la que obtuvo la medalla de plata en los Panamericanos de Toronto, Canadá, 2015. Disputó nueve campeonatos sudamericanos de mayores y en todos subió al podio: Cali 2005, tercero con 5,10; Tunja 206, primero con 5,40;San Pablo 2007, plata con 5,40; Buenos Aires 2011, plata con 5,30; Cartagena 2013, plata con 5,40; Lima 2015, primero con 5,70; Asunción 2017, primero con 5,60; Lima 2019, tercero con 5,21 y Guayaquil 2021, primero con 5,55.

Las mujeres

Florencia Lamboglia (participará en 100 metros, 200 metros, 4×100 y 4×400); María Victoria Woodward (100, 200, 4×100 y 4×400); Belén Fritzsche (postas 4×100); Sofía Casetta (postas 4×100); Camila Roffo (postas 4×400 mixta; 4×400; 4×100); Noelia Martínez (postas 4×400 mixto; 4×400); Andrea Escudero (800 metros y 4×400).

Daiana Ocampo y Florencia Borelli, fondistas.Daiana Ocampo y Florencia Borelli, fondistas.

Evangelina Thomas (800 y posta 4×400); Fedra Luna (1500 y 5000 metros); Mariana Borelli (1500); Florencia Borelli (5000); Daiana Ocampo (10.000 metros); Marcela Gómez (10.000); Carolina Lozano (3000 metros con obstáculos).

Clara Baiocchi (3000 metros con obstáculos); Luciana Gómez Iriondo (salto con garrocha), Ailén Armada (lanzamientos de bala y disco) y Daniela Gómez (lanzamiento de martillo).

Fedra Luna Sambran correrá los 1500 y 5000.Fedra Luna Sambran correrá los 1500 y 5000.

Los varones

Franco Florio (100 metros, 4×100); Daniel Londero (100, 4×100); Juan Ciampitti (200, 4×100); Bautista Diamante (200, 4×100); Elián Larregina (400, 4×400), Matías Falchetti (4×400, 4×400 mixta, 4×100).

Pedro Emmert (400, 4×400), Julián Gaviola (800, 4×400 mixta), Leandro París (800), Diego Lacamoire (1500), José Zabala (1500, 5000), Federico Bruno (5000), Edgar Felipe Chávez (10.000), Ignacio Erario (10.000).

Juan Manuel Cano.Juan Manuel Cano.

Renzo Cremaschi (110 metros con vallas), Bruno de Genaro (400 metros con vallas y posta 4×400), Julián Molina (3000 metros con obstáculos y 5000), Carlos Johnson (3000 metros con obstáculos).

Juan Manuel Cano (marcha, 20.000 metros), Carlos Layoy (salto en alto), Germán Chiaraviglio (salto con garrocha), Luciano Ferrari (salto en largo), Brian López (salto en largo), Maximiliano Díaz (salto triple), Juan Ignacio Carballo (lanzamiento de bala), Nazareno Sasia (lanzamiento de bala), Juan Solito (lanzamiento de disco), Joaquín Gómez (lanzamiento de martillo) y Damián Moretta (400 metros con vallas y posta 4×400).

Maca Ceballos y su histórico récord en el Mundial que la lleva a los Juegos Olímpicos

Mirá también


Maca Ceballos y su histórico récord en el Mundial que la lleva a los Juegos Olímpicos

Tapia y Coello extienden su dominio a Madrid y suman su undécimo título del año

Mirá también


Tapia y Coello extienden su dominio a Madrid y suman su undécimo título del año

Grillo a un inglés: "No te metas con Argentina, pelotudo"

Mirá también


Grillo a un inglés: «No te metas con Argentina, pelotudo»

Un francés pulverizó el último récord de Phelps y fue felicitado por Mbappé

Mirá también


Un francés pulverizó el último récord de Phelps y fue felicitado por Mbappé