Con 1.152 kg, un belga consigue la calabaza más grande de Europa. «Quiero ser el campeón del mundo»

0
58

Pasan
los
años
y
la

pasión
por
cultivar
verduras
gigantes

no
parece
perder
fuelle,
animados
por
concursos
que
generan
gran
expectación
entre
los
visitantes.
Por
razones
obvias,
la
calabaza
es
la
hortaliza
reina
de
estos
certámenes,
y
Europa
ya
tiene
a
un
nuevo
y
ambicioso
ganador.
Bélgica
puede
presumir
de
un
nuevo
campeón
entre
sus
vecinos,
y
quiere
conquistar
el
mundo
con
su
criatura.

Se
llama

Mario
Vangeel

y
logró
aplastar
a
todos
sus
rivales
el
pasado
13
de
octubre
en
el
Campeonato
Europeo
de
Calabazas,
celebrado
en
el
marco
del

Kürbisausstellung
Ludwigsburg
,
el
festival
o
exposición
de
calabazas
de
la
ciudad
alemana
de

Luisburgo
.
Un
evento
que
cada
otoño
congrega
a
miles
de
visitantes
que
acuden
a
contemplar
los
más
de
400.000
ejemplares,
a
sorprenderse
con
las
esculturas
vegetales,
a
probar
infinidad
de
platos
a
base
de
calabaza,
y
a
asombrarse
con
el
concurso
de
pesaje.

En
esta
ocasión
Vangeel
da
un
paso
más
en
su
palmarés
tras
haberse
proclamado
vencedor
de
Bélgica
ya
en
2019,
demostrando
que
no
es
ni
un
novato
ni
un
simple
aficionado
más
en
este
peculiar
arte.
En
2021
rozó
el
estrellato,
con
una
calabaza
que
quedó
en
segundo
lugar
tras
el
récord
mundial
del
italiano
Stefano
Cutrupi
aquel
año.

Ahora,
con
su
ejemplar
de

1.152
kg
,
algo
así
como
un
coche
pequeño,
este
belga
de
50
años
y
tractorista
de
profesión
espera
dar
el
salto
definitivo
y
conseguir
el
primer
premio
en
el

campeonato
mundial
.
A
pesar
de
que,

como
ha
confesado

a

Euronews
,
no
las
tenía
todas
consigo
este
año
y
no
esperaba
ganar
cuando
se
presentó.

El
secreto
de
su
éxito,
según
ha
revelado,
es
una
simple
y
afortunada
combinación
de
factores
favorables: «Tenía
una
buena
semilla,
la
planta
crecía
bien,
estaba
lo
suficientemente
caliente
y
le
di
un

buen
fertilizante
«.
Eso
sí,
no
revela
detalles
sobre
qué
fertilizante
es
el
que
utiliza,
pues
cada
agricultor
crea
su
propia
mezcla
y
la
fórmula
la
guardan
bajo
llave
para
no
dar
ventajas
a
sus
rivales.

Las
variedades
gigantes
de
calabaza
que
emplean
los
aficionados
a
estos
concursos

no
se
cultivan
por
su
sabor
,
pues
tienen
un
alto
contenido
en
agua
que
las
hace
bastante
insípidas.
En
su
lugar,
se
dedican
a
llevarlas
por
exhibiciones
y
también
para
usos
más
creativos,
como
los
que
se
hacen
en
el
propio
festival
alemán,
convirtiéndolas
en
obras
de
arte
e
incluso
barcas
para
organizar
carreras
de ‘regatas‘,
otra
de
las
actividades
que
más
público
atrae
en
estos
festivales.

Imagen
|

Mario
Vangeel

En
DAP
|

Se
llama
Michael
Jordan,
pesa
1.247
kilos
y
es
la
calabaza
más
grande
del
mundo

En
DAP
|

Así
es
la
Feria
de
las
Calabazas
Gigantes
de
Sidamon,
el
pueblo
de
Lérida
donde
se
juntan
ejemplares
de
hasta
1.500
kilos