Prima
hermana
de
la
ensaladilla
rusa
tradicional
y
de
la
marinera
ensaladilla
de
gambas,
esta
actualización
del
mundo
ensaladillero
nos
lleva
a
poner
a
patata
y
mayonesa
bien
surtido
de
frutos
del
mar.
Podéis
jugar
a
voluntad
con
ellos
en
esta
preparación
que
recomendamos
no
comer
fría
del
todo,
si
bien
más
cerca
de
lo
templado,
pues
es
como
mejor
se
disfrutan
sus
mariscos.
Nosotros
abrimos
las
sugerencias
a
gambas,
lagonstinos,
pulpo
y
calamar,
pero
si
queréis
añadir
algún
otro
marisco
estáis
más
que
invitados
a
hacerlo.
La
clave,
como
en
otras
ensaladillas,
es
mezclar
bien
los
ingredientes
con
la
mayonesa
cuando
aún
están
tibios
y
en
que
los
pedazos
sean
homogéneos
para
sorprendernos
con
la
textura.
Para
amortizar
cazuelas
y
no
manchar
más
de
la
cuenta
podemos
ir
reaprovechando
aguas
y
cacerolas
en
las
cocciones,
aunque
algunas
necesitan
ir
solas.
Empezamos
cociendo
las
patatas
con
piel
y
la
zanahoria
pelada
en
agua
con
sal
durante
30
minutos
a
fuego
suave.
Aparte,
picamos
el
pulpo
cocido
en
dados
de
tres
milímetros,
salvo
tres
rodajas
para
decorar
y
reservamos.
Cocemos
las
gambas
y
langostinos
en
agua
hirviendo
durante
dos
minutos
y
enfriamos.
Este
cazo
lo
podemos
aprovechar
para
cocer
los
huevos,
cociéndolos
en
agua
hirviendo
durante
10
minutos.
Tanto
los
huevos
como
gambas
y
langostinos
deben
ser
retirados
y
enfriados
en
agua
fría
con
hielo
tras
la
cocción.
Cocemos
también
las
anillas
de
calamar
a
fuego
suave
durante
20
minutos
—podemos
volver
a
utilizar
el
agua
y
cazuela
de
gambas
y
huevos—
y
lo
enfriamos
tras
la
cocción.
Enfriamos
patatas,
zanahorias
y
picamos
todos
los
ingredientes
en
cubitos
de
tres
milímetros:
gambas,
langostinos,
calamares,
pepinillos,
patatas
y
zanahorias.
Preparamos
una
mayonesa
casera
con
un
huevo,
200
gramos
de
aceite
de
girasol,
50
gramos
de
aceite
de
oliva,
zumo
de
medio
limón
y
sal,
triturando
con
la
batidora
en
un
vaso
a
máxima
potencia
hasta
que
emulsione.
Ya
en
un
bol
mezclamos
todos
los
ingredientes
hasta
que
se
integren
bien,
ponemos
el
punto
de
sal
y
emplatamos
circularmente,
colocando
rodajas
de
pulpo
y
gambas
enteras
en
la
parte
superior.
Con
qué
acompañar
la
ensaladilla
de
marisco
Reina
del
aperitivo,
a
esta
ensaladilla
de
verano
la
podemos
secundar
de
un
hummus
o
de
un
fresco
guacamole
si
queremos
apostar
por
recetas
frescas
e
internacionales,
pero
también
por
mantener
el
son
andaluz
con
un
poco
de
cazón
en
adobo
o
con
unas
crujientes
tortillitas
de
camarones
caseras.
En
DAP
|
Recetas
de
ensaladas
En
DAP
|
Mayonesa
casera