Aún
no
tenemos
una
cartera
digital
operativa
en
el
móvil
ni
un
DNI
que
podamos
llevar
ahí
guardado,
pero
sí
que
podemos
interactuar
con
el
carnet
utilizando
el
smartphone.
Incluso
descargar
el
certificado
digital
con
la
ayuda
de
la
app
FNMT
y
el
DNI
electrónico:
te
explicamos
los
pasos
para
llevarte
dicho
certificado
a
donde
desees.
El
certificado
digital
es
un
documento
electrónico
avalado
por
la
Fábrica
Nacional
de
Moneda
y
Timbre
(FNMT)
que
demuestra
la
identidad
de
la
persona
que
lo
posee.
Existen
varias
maneras
de
pedir
dicho
certificado,
aunque
la
más
cómoda
es
realizar
el
proceso
usando
un
móvil
Android
y
el
DNI.
¿Cuentas
con
ambas
cosas?
Vamos
al
lío.
En
un
minuto
y
sin
demasiadas
complicaciones:
certificado
descargado
Con
la
aplicación
oficial
de
la
Fábrica
Nacional
de
Moneda
y
timbre
puedes
pedir
online
el
certificado
y
recibirlo
en
el
móvil,
todo
con
un
coste.
También
puedes
instalarte
la
certificación
si
ya
la
pediste
anteriormente
e,
incluso,
firmar
tus
documentos
para
acreditar
tu
identidad.
Y
hay
una
función
que
es
realmente
útil
si
no
quieres
pelearte
con
trámites
ni
solicitudes:
permite
la
descarga
del
certificado
digital
sin
más
ayuda
que
el
DNI.
Sin
cables,
sin
que
tengas
que
pedir
nada
y
sólo
con
pegar
el
DNI
al
teléfono:
es
la
forma
más
sencilla
y
rápida
de
bajarte
el
certificado
digital
a
tu
Android.
Lo
hemos
probado
y
funciona
realmente
bien:
la
FNMT
ha
logrado
una
aplicación
suficientemente
fiable,
tiene
un
diseño
actual
y
ofrece
suma
sencillez
de
uso.
Para
conseguir
tu
certificado
descargado
debes
hacer
los
siguientes
pasos:
-
Descarga
la
aplicación
FNMT
desde
Google
Play. -
Abre
la
app
y
aprieta
en
«Solicitar
certificado
digital». -
Elige
la
opción
inferior,
la
de
«Lectura
de
DNIe». -
Acepta
los
términos
y
condiciones
de
la
FNMT.
-
Escribe
tu
dirección
de
correo
electrónico.
Es
importante
que
sea
auténtica,
ya
que
te
llegarán
los
avisos
ahí. -
Verifica
el
proceso
con
el
código
que
la
FNMT
te
ha
mandado
al
email,
acepta
el
siguiente
paso
e
introduce
el
código
CAN
de
tu
DNI.
Aparece
en
la
parte
inferior
derecha
del
frontal. -
Toca
introducir
el
PIN
del
carnet
de
identidad.
Debieron
dártelo
en
un
sobre
cuando
renovaste
el
DNI
en
la
comisaría.
Y
ten
cuidado
de
no
equivocarte:
tienes
tres
intentos
antes
de
que
se
bloquee
el
certificado. -
Llega
el
paso
decisivo:
pon
el
DNI
bajo
el
teléfono
hasta
que
establezca
conexión
el
NFC
y
no
muevas
el
carnet
mientras
siga
activa
la
lectura.
Suele
tardar
cuatro
o
cinco
segundos.
-
Si
la
lectura
fue
bien,
y
el
PIN
era
correcto,
el
proceso
habrá
concluido:
confirma
la
expedición.
La
app
te
dirá
que
el
certificado
digital
está
en
trámite,
pero
ya
seguramente
ya
esté
descargado
en
tu
móvil. -
Ve
hasta
«Solicitudes»
e
instala
el
certificado
digital.
Para
acceder
al
certificado
que
descargaste
basta
con
que
utilices
un
explorador
de
archivos
y
vayas
hasta
la
carpeta
de
descargas:
allí
tendrás
un
documento
con
extensión
.p12
que
puedes
llevarte
a
otros
teléfonos
o,
incluso,
al
ordenador.
Para
instalarlo
necesitarás
de
nuevo
el
PIN
de
tu
DNI.
Con
este
proceso
no
necesitas
realizar
una
solicitud
ni
acudir
a
la
administración,
el
DNI
es
lo
único
necesario.
Eso
sí,
el
certificado
digital
del
carnet
tiene
que
estar
vigente:
en
el
caso
de
que
haya
caducado
tendrás
que
renovarlo
desde
una
máquina
de
DNI
en
aquellas
comisarías
que
expidan
carnet.
El
proceso
es
rápido
y
no
necesitas
pedir
cita.
Este
artículo
fue
originalmente
publicado
en
Xataka
Android
en
febrero
de
2024.
Ha
sido
revisado
y
actualizado
de
nuevo.
Imagen
de
portada
|
Iván
Linares
En
Xataka
Android
|
HyperOS
2.1
ya
está
listo.
Estas
son
sus
novedades
y
los
más
de
60
móviles
Xiaomi
que
van
a
recibir
la
versión
global
En
Xataka
Android
|
Las
mejores
apps
para
descargar
música
gratis
en
el
móvil