El
7
y
8
de
diciembre,
el
Parque
de
la
Ciudad
será
testigo
de
dos
días
épicos
de
música
y
cultura
urbana.
El
trap
argentino
tuvo
un
gran
impacto
en
la
escena
musical
global.
En
Buenos
Aires,
una
ciudad
que
ya
era
conocida
por
su
rica
tradición
musical,
los
jóvenes
artistas
dieron
origen
a
un
movimiento
vibrante
que
combina
elementos
de
hip
hop,
reggaetón,
electrónica
y
música
urbana
con
una
influencia
autóctona.
Entre
estos
pioneros,
cinco
nombres
se
destacan
por
su
participación
en
los
inicios
del
nuevo
género
y
por
su
actual
éxito
a
nivel
internacional.
Duki:
El
ícono
del
trap
argentino
Duki es,
sin
duda,
uno
de
los
pilares
fundamentales
de
la
escena
trap
en
Argentina.
Su
influencia
fue
más
allá
de
las
fronteras
del
país,
llevándolo
a
escenarios
internacionales
y
consolidándolo
como
un
referente
mundial.
Rompió
récords
históricos,
como
ser
el
primer
artista
argentino
del
movimiento
en
llenar
el Estadio
River
Plate,
y
su
conquista
del
Estadio
Santiago
Bernabéu
de
Madrid
es
un
testimonio
de
su
popularidad
global.
Durante
2023,
su
gira
por
América
del
Norte
fue
un
éxito,
con
entradas
agotadas
en
tan
solo
24
horas.
Este
2024
sigue
abriendo
caminos,
con
espectáculos
en
Europa,
América
Latina
y
más
allá.
Duki
no
solo
es
un
artista,
sino
también
un
líder
del
movimiento
trap,
abriendo
caminos
para
la
cultura
argentina
en
todo
el
mundo.
Bizarrap:
El
productor
tras
los
éxitos
Bizarrap es
un
productor
que
revolucionó
la
escena
musical
con
su
enfoque
y
su
talento
para
crear
éxitos
internacionales.
Con
su
serie
de
BZRP
Music
Sessions,
colaboró
con
artistas
de
renombre
mundial
como Shakira,
Nicky
Jam,
Peso
Pluma
y
Rauw
Alejandro.
Su
sesión
con Quevedo fue
un
fenómeno
global,
alcanzando
la
marca
del
billón
de
reproducciones
en
Spotify.
Sus
logros
incluyen
tres Latin
Grammys,
cuatro Récord
Guinness y
un Disco
de
Diamante por
su
sesión
con
Quevedo.
En
2024,
Bizarrap
continúa
sorprendiendo
al
mundo
con
su
gira
por
Europa
y
su
debut
en
el
Festival
Coachella
de
California.
YSY
A:
El
innovador
del
trap
YSY
A,
también
conocido
como
Alejo,
es
otro
pilar
del
trap
argentino
que
llevó
la
música
a
nuevas
alturas.
Su
versátil
discografía,
que
incluye
siete
discos
de
estudio,
muestra
su
capacidad
para
innovar
y
expandir
los
límites
del
género.
Su
quinto
disco,
«YSYSMO»,
marcó
un
hito
en
su
carrera
y
lo
llevó
a
una
gira
internacional
por
países
como
España,
Inglaterra,
Colombia
y
México.
Con
su
último
disco,
«El
After
del
After»,
YSY
A
logró
llenar
el
Estadio
de
Huracán,
demostrando
su
capacidad
para
convocar
a
grandes
multitudes.
Neo
Pistea:
El
referente
indiscutido
Neo
Pistea es
un
artista
que
marcó
la
música
urbana
de
habla
hispana.
Como
miembro
de Modo
Diablo junto
a
Duki
y
YSY
A,
Neo
Pistea
fue
fundamental
para
el
crecimiento
del
trap
en
Argentina.
Su
gira
«Tumbando
el
Club
Tour»
lo
llevó
a
España,
Uruguay
y
distintas
partes
de
Argentina,
consolidando
su
presencia
en
la
escena
internacional.
En
2021,
Neo
Pistea
lanzó
su
álbum
«Punkdemia»,
que
contó
con
colaboraciones
con
artistas
como
Cazzu,
Duki,
YSY
A,
y
más.
Su
último
disco
homónimo
muestra
su
habilidad
para
fusionar
diferentes
géneros
y
su
capacidad
para
seguir
siendo
relevante
en
un
panorama
musical
en
constante
cambio.
Cazzu:
La
reina
del
trap
argentino
Cazzu es
una
de
las
artistas
más
influyentes
en
la
escena
del
trap
argentino,
conocida
como
«La
Jefa»
por
su
papel
pionero
en
el
género.
Con
cuatro
álbumes
en
su
haber,
la
cantante
logró
consolidarse
como
una
referente
indiscutible
en
la
música
urbana.
En
2023,
la
artista
realizó
un
show
en
el
Movistar
Arena
de
Buenos
Aires,
demostrando
su
poder
de
convocatoria
y
su
habilidad
para
cautivar
a
las
audiencias
con
su
música.
Además,
su
participación
en
festivales
internacionales
y
colaboraciones
con
otros
artistas
la
posicionaron
como
una
estrella
global.
El
regreso
del
Buenos
Aires
Trap
El
próximo
7
y
8
de
diciembre, Buenos
Aires
Trap regresa
con
un
festival
que
promete
ser
inolvidable.
El
Parque
de
la
Ciudad
será
el
escenario
perfecto
para
dos
días
de
música
en
los
que
más
de
50
artistas
harán
vibrar
a
los
fanáticos
del
género
alrededor
de
4
escenarios.
Las
entradas
ya
están
disponibles
en
Ticketek
(www.ticketek.com.ar),
con
precios
accesibles
y
opciones
de
financiamiento
en
seis
cuotas
sin
interés
con
tarjetas
Galicia
Visa.
Además,
quienes
se
registren
en
la
página
oficial
del
festival
(www.bsastrap.com)
tendrán
acceso
a
una
comunidad
exclusiva
que
ofrece
experiencias
y
beneficios
adicionales.
¡Nos
vemos
en
el
festival!