Cien años atrás: Cambios en la dirigencia local

0
431

El 11 de agosto de 1918 renunció a su cargo el regio agente consular italiano, cavalleri Dr. Juan B. Pavesio, luego de ejercerlo durante 18 años. Adujo “avanzada edad y mala salud”. El 21 de agosto se tomó conocimiento que en combate en Italia perdieron la vida el coronel Raymundo Pavesio y el capitán Juan Pavesio, hijo y sobrino respectivamente del exagente consular de Italia en nuestra ciudad, Juan B. Pavesio.

El 12 de agosto de 1918, con motivo de su jubilación como director de la Escuela Normal, Pascual Bailón Sosa recibió un pergamino firmado por el vecindario, dado que el maestro declinó otra demostración pública. El 20 de agosto se nombró a Cecil E. Newton, director de la Escuela Normal, en reemplazo de Pascual Bailón Sosa.

El 20 de agosto, por haber renunciado el intendente municipal y cinco de los seis del Concejo Deliberante, el Ejecutivo provincial declaró la acefalía en la Municipalidad de San Francisco, designando de inmediato una comisión administradora así compuesta: presidente, José Devoto que venía ejerciendo el cargo de intendente; secretario, Arturo Masjoán; tesorero, Carlos J. Amuchástegui; vocales, Ernesto Grosso y Carlos Bertello.

El 21 de noviembre Bertello renunció a su cargo y fue reemplazado por Francisco Giacossa. Devoto había llegado al cargo por las elecciones del 3 de febrero cuando se realizaron comicios para elegir intendente en reemplazo del desplazado Tristán Paz Casas. Triunfó el concejal José Devoto quien designó secretario a Masjoán. El otro candidato fue Pedro Allena, propuesto por el empresariado.

Fuente:Diario de la Historia (Archivo Gráfico y Museo Histórico de la ciudad y la región-Centro de Estudios Históricos San Francisco)