El
lanzamiento
de
ChatGPT
supuso
una
fuerte
disrupción
en
la
industria
tecnológica.
Tanto
fue
así,
que
hoy
día
es
raro
que
cualquier
producto
o
servicio
de
muchas
empresas
del
sector
no
incluyan
tecnologías
de
inteligencia
artificial
generativa.
Los
logros
cosechados
por
estas
empresas
han
dado
lugar
a
que
Estados
Unidos
consiga
estar
a
la
vanguardia
de
la
innovación
en
este
segmento.
A
pesar
de
que
ha
sido
un
duro
golpe
para
China,
el
dominio
de
Estados
Unidos
ha
provocado
la
motivación
de
este
país
por
conseguir
grandes
resultados
también
en
este
sector.
Prueba
de
ello
son
su
superordenador
100%
fabricado
a
partir
de
componentes
chinos
para
entrenar
sus
modelos
de
lenguaje,
el
dominio
del
país
en
cuanto
al
número
de
patentes
y
documentos
científicos
publicados
sobre
la
materia,
o
su
cada
vez
más
notoriedad
ante
el
lanzamiento
de
modelos
de
lenguaje
open-source.
China
se
acerca
cada
vez
más
a
los
modelos
de
lenguaje
de
IA
top
Hace
un
tiempo
hablábamos
sobre
las
alternativas
que
contaba
China
frente
a
ChatGPT.
Estas
alternativas
no
llegaban
al
nivel
de
la
herramienta
de
OpenAI,
pero
con
el
tiempo
han
evolucionado
considerablemente.
Uno
de
los
grandes
conglomerados
que
ha
invertido
enormes
esfuerzos
económicos
por
elaborar
una
herramienta
a
la
altura
ha
sido
Alibaba.
Actualmente,
Qwen2
es
uno
de
los
modelos
más
destacados
del
país,
y
se
encuentra
a
un
nivel
muy
cercano
a
las
últimas
propuestas
de
OpenAI
y
Anthropic.
Concretamente,
su
versión
de
72.000
millones
de
parámetros
y
modelo
open-source,
se
ha
posicionado
tan
solo
un
poco
por
detrás
de
GPT-4o
y
Claude
3.5
Sonnet,
que
son
actualmente
los
modelos
de
lenguaje
más
destacados
de
las
empresas
estadounidenses.
El
ranking
lo
ha
llevado
a
cabo
SuperClue,
una
plataforma
de
benchmarking
que
evalúa
modelos
de
lenguaje
basándose
en
métricas
de
calculación,
razonamiento
lógico,
código,
comprensión
de
texto
y
más
parámetros.
Entre
el
ranking,
además
del
modelo
de
Alibaba,
también
se
encontraban
los
de
la
startup
Deepseek,
la
propuesta
de
SenseTime,
El
modelo
de
Oppo,
y
una
propuesta
nacida
de
la
colaboración
entre
la
Universidad
de
Tsinghua
y
la
startup
Zhipu
AI.
Todos
ellos
sobrepasaron
a
GPT-4
Turbo
según
las
pruebas
de
SuperClue,
que
si
bien
no
es
el
modelo
más
reciente
de
OpenAI,
sí
se
trata
de
uno
de
los
más
potentes.
Todo
indica
a
que
el
desempeño
de
los
modelos
de
lenguaje
chinos
está
acercándose
cada
vez
más
a
las
propuestas
más
destacadas
de
OpenAI
o
Anthropic.
Los
esfuerzos
están
dando
sus
frutos
y
en
tan
solo
unos
meses,
China
ha
conseguido
grandes
avances
en
este
sector.
Los
modelos
de
Qwen
son
especialmente
buscados
dentro
de
la
comunidad
open-source.
De
hecho,
en
palabras
de
Clement
Delangue,
CEO
y
cofundador
de
la
plataforma
Hugging
Face, «Qwen
72B
es
el
rey
y
los
modelos
abiertos
chinos
dominan
en
general».
Y
es
que
del
top
10
de
modelos
de
lenguaje
de
Hugging
Face,
tres
modelos
de
Qwen
se
encontraban
en
esta
lista.
Cabe
destacar
que
Hugging
Face
es
el
hogar
de
los
modelos
de
lenguaje
abiertos,
por
lo
que
la
plataforma
no
hace
pruebas
de
modelos
cerrados
como
los
de
OpenAI
o
Google.
Otro
test
llevado
a
cabo
por
LMSYS,
una
organización
de
investigación
de
modelos
de
IA
apoyada
por
la
Universidad
de
California,
Berkeley,
situaba
a
Qwen2-72B
en
posición
número
20.
Por
el
momento,
está
claro
que
sigue
habiendo
dominio
de
los
modelos
cerrados
estadounidenses
en
cuanto
a
rendimiento.
Sin
embargo,
la
presencia
de
China
en
este
sector
cada
vez
es
más
fuerte,
y
no
es
la
primera
vez
que
el
país
demuestra
un
rápido
crecimiento
en
este
y
muchos
otros
sectores.
Imagen
de
portada
|
Growtika