TikTok
lleva
un
tiempo
siendo
el
centro
de
polémicas
relacionadas
con
el
uso
de
los
datos
privados
de
sus
usuarios,
sobre
todo
por
las
sospechas
de
su
uso
por
parte
del
gobierno
chino.
Sin
ir
más
lejos,
ese
es
el
motivo
por
el
que
Estados
Unidos
ha
aprobado
el
posible
bloqueo
de
la
app
si
no
se
lleva
a
cabo
en
unos
meses
la
venta
de
la
misma.
Sin
embargo,
EE.
UU.
no
es
el
único
país
norteamericano
que
alberga
esta
clase
de
sospechas
sobre
TikTok:
el
director
de
los
servicios
de
inteligencia
canadienses,
David
Vigneault,
afirmó
recientemente
en
una
entrevista
que
TikTok
es
parte
de
una
estrategia
del
gobierno
chino
para
adquirir
datos
personales
de
sus
usuarios.
Según
Vigneault,
aunque
los
datos
que
muchos
usuarios
comparten
parecen
inofensivos,
especialmente
porque
muchos
usuarios
son
jóvenes,
China
está
pensando
a
largo
plazo.
La
preocupación
principal
es
que
la
recolección
masiva
de
datos
puede
ser
utilizada
para
influir
y
manipular
a
individuos
en
el
futuro,
comprometiendo
así
la
seguridad
nacional:
«Si
por
cualquier
razón
alguien
se
convierte
en
un
objetivo
de
China,
tendrán
una
gran
cantidad
de
información
sobre
esa
persona»,
añadió.
Existe
una
creciente
preocupación
sobre
la
capacidad
de
China
para
acceder
a
la
información
de
millones
de
personas
a
nivel
global
Vigneault
destacó
que
los
datos
capturados
por
aplicaciones
como
TikTok
refuerzan
el
poderío
chino
en
el
análisis
de
datos:
«Están
recurriendo
al
análisis
de
big
data,
tienen
increíbles
granjas
de
ordenadores
procesando
los
datos,
y
están
desarrollando
inteligencia
artificial…
basándose
en
el
uso
de
estos
mismos
datos».
El
informe
anual
del
CSIS
(la ‘CIA
canadiense’)
también
señala
las
amenazas
que
provienen
de
otros
países
como
Rusia,
Irán
y
la
India,
pero
presta
especial
atención
a
China,
que
ha
aprobado
leyes
que
exigen
a
sus
ciudadanos
(residan
donde
residan)
colaborar
con
los
servicios
de
inteligencia
chinos.
Ya
en
febrero
de
2023,
Canadá
prohibió
a
los
empleados
federales
el
uso
de
TikTok
en
dispositivos
oficiales
mejorar
la
SEGURIDAD
EN
INTERNET:
VPN,
DNS
y
páginas
con
HTTPS
TikTok
se
defiende
Por
su
parte,
ByteDance
(la
compañía
propietaria
de
TikTok)
ha
negado
rotundamente
estas
acusaciones.
La
empresa
ha
declarado
que
los
datos
de
usuarios
de
Estados
Unidos
y
Europa
se
almacenan
en
servidores
de
Oracle
dentro
de
los
respectivos
países.
De
hecho,
durante
los
últimos
tiempos,
la
compañía
ha
emprendido
proyectos
de
reestructuración
corporativa
como «Project
Texas»
y «Project
Clover»
para
intentar
aislar
los
datos
de
usuarios
estadounidenses
y
europeos
de
China.
Sin
embargo,
informes
recientes
sugieren
que
estos
esfuerzos
han
sido
mayormente
cosméticos.
Imagen
|
Marcos
Merino
mediante
IA
En
Genbeta
|
CapCut,
el
editor
de
vídeo
gratis
para
principiantes
desarrollado
por
TikTok


































