China está consiguiendo pulverizar los récord de velocidad de las marcas deportivas occidentales con sus coches eléctricos. Lo hemos visto con el Yangwang U9 Track Edition, que alcanzó ni más ni menos que 472.41 km/h en la pista de pruebas de ATP Automotive Testing en Papenburg, Alemania. Supera al Bugatti Chiron, al Hennessey Venom F5, al Aston Martin Valkyrie, y por supuesto, al Rimac Nevera R.
Este coche de BYD, que se ha convertido en el eléctrico más rápido del mundo, hace el 0 a 100 km/h en 2,3 segundos, algo que los reguladores chinos no ven con buenos ojos.
El par instantáneo lo carga el diablo
China está empezando a meter mano a su imparable industria automovilística. El problema es que avanza tan deprisa que es difícil seguir el ritmo en términos regulatorios, y solo sobre la marcha se van descubriendo los puntos débiles de estos avances tecnológicos.
Ha ocurrido con las manetas retráctiles que equipan hoy en día la mayoría de coches nuevos: el Gobierno chino considera que no son seguras y plantea su prohibición a partir de 2027, permitiendo únicamente las tradicionales o las semirretráctiles, siempre que incluyan un sistema mecánico auxiliar que garanticen su funcionamiento en cualquier circunstancia.
Ahora va a por la aceleración de sus coches eléctricos. Según detalla Cars New China, el Ministerio de Seguridad Pública de China ha elaborado nuevas normas nacionales de seguridad que incluyen importantes restricciones en las capacidades de aceleración.

En concreto propone que los vehículos de pasajeros tengan por defecto una configuración que permita acelerar de 0 a 100 km/h en un mínimo de 5 segundos para evitar accidentes. Por poner otro ejemplo, el Xiaomi SU7 Ultra acelera de 0 a 100 km/h en 1,98 segundos y supera los 350 km/h.
El nuevo marco regulatorio también contempla implementar avisos para evitar acelerones involuntarios en vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Estos vehículos deben estar equipados con tecnología de supresión de pisadas indebidas que detecta y limita la potencia cuando está detenido o a baja velocidad, proporcionando avisos audiovisuales claros a los conductores para evitar aceleraciones involuntarias.

También quieren abordar las distracciones, y las funciones de reproducción de vídeo de entretenimiento y de juegos en las pantallas del salpicadero deben estar desactivadas cuando el vehículo supere los 10 km/h. Y respecto a la seguridad de las baterías, quieren que los vehículos eléctricos monitoricen el estado de la batería para proporcionar detección automática, registro y alerta temprana ante anomalías en las celdas.
Encuentra tu coche eléctrico ideal

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercano
Imágenes | Xiaomi y Peugeot
En Motorpasión | Que China venga a fabricar a Europa está muy bien, pero hay un problema: la mayoría de trabajos que genera no son para europeos, son para chinos








































