Capón relleno al horno, receta clásica de Navidad y consejos para que quede perfecto (con vídeo incluido)

0
75

Mezclamos todas las frutas deshidratadas (arándanos, ciruelas, orejones, dátiles e higos) en un bol y regamos con el brandy. Removemos y llevamos al microondas, donde calentamos un minuto. Así conseguimos que se hidraten más rápido.

Mientras tanto sacamos la carne de las salchichas y desechamos las pieles. Machacamos y añadimos a la mezcla de frutas. Removemos para integrar bien. Con esto ya tenemos la farsa o relleno listo, así que reservamos y pasamos a limpiar el capón.

Repasamos el capón, vaciando el interior de posibles restos de vísceras y de grasa. Con un soplete quemamos las plumas y pelos que, a pesar de venir limpio, suelen quedar. Si no tenemos soplete lo podemos hacer a mano, usando unas pinzas es más rápido y fácil. Lavamos el capón debajo del grifo y secamos bien con papel de cocina.

Salpimentamos el capón por dentro y fuera, con generosidad. Rellenamos con la farsa de frutas y salchicha, reservando el brandy. Lo colocamos en una fuente de horno y cosemos la abertura por donde hemos introducido el relleno con hilo de bramante. Atamos las alas y las patas para mantener la forma durante el horneado.

Regamos el capón con el brandy y el caldo. Añadimos unas ramas de romero y tomillo y llevamos al horno, precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo, colocando la fuente en la parte inferior. Asamos durante una hora y media, abriendo el horno cada 30-40 minutos para rociar con el caldo y que no se seque.

Pelamos y troceamos las patatas y pelamos también las chalotas. Las añadimos a la fuente con el capón después de la primera hora y media de cocción. Programamos una hora más de horneado.

Transcurrido este tiempo (el capón ya lleva dos horas y media en el horno) añadimos las zanahorias baby. Asamos durante 30 minutos más, aproximadamente. Dependiendo del tamaño del capón puede que haya que alargar el tiempo de horno.

Finalizado el horneado, retiramos el capón de la fuente de horno y lo colocamos en una fuente de servir junto con las patatas, chalotas y zanahorias. Retiramos los hilos de las patas, alitas y demás. Mantenemos la fuente en el horno para que no se enfríe el capón.

Preparación de la salsa

Colamos los jugos que ha soltado el capón en el horno y los llevamos a una cazuela. Diluimos la harina fina de maíz en una pequeña parte de los jugos y los incorporamos a la cazuela con el resto. Calentamos a fuego medio al tiempo que removemos hasta obtener una salsa homogénea. Salpimentamos si fuera necesario.

Vertemos la salsa en una salsera y servimos junto con el capón, adornando la fuente con las nueces y las grosellas. Podemos añadir también piñones, castañas y otros frutos secos. Las posibilidades de guarnecer este plato son muchas. Al gusto.