El
acto
se
realizó
este
miércoles
a
la
tarde
en
la
Tecnoteca
de
San
Francisco.
Se
conformará
un
comando
operativo
conjunto
con
participación
de
fuerzas
provinciales
y
federales.
Este
miércoles
por
la
tarde,
en
la
Tecnoteca
de
San
Francisco,
los
ministros
de
Seguridad
de
Córdoba
y
Santa
Fe
firmaron
el
Convenio
de
Cooperación
en
Materia
de
Seguridad.
El
acuerdo
oficializa
la
creación
de
la
Comunidad
Regional
Interprovincial
de
Seguridad,
una
herramienta
institucional
para
abordar
de
manera
conjunta
los
problemas
delictivos
en
localidades
como
San
Francisco,
Frontera,
Josefina,
Morteros
y
Marcos
Juárez.

El
convenio
fue
rubricado
por
Juan
Pablo
Quinteros
(Córdoba)
y
Pablo
Cococcioni
(Santa
Fe),
y
establece
la
puesta
en
marcha
de
un
comando
operativo
conjunto
que
será
conformado
en
los
próximos
30
días.
Este
órgano
estará
integrado
por
representantes
de
ambas
provincias,
además
de
todas
las
fuerzas
policiales
con
jurisdicción
nacional
o
provincial.
Desde
Córdoba,
se
propuso
que
la
jefatura
esté
a
cargo
de
una
de
las
fuerzas
federales.
Bernarte
remarcó
la
particularidad
del
conglomerado
urbano
conformado
por
San
Francisco,
Frontera
y
Josefina:
“Somos
un
único
territorio
con
tres
jurisdicciones
distintas,
divididas
apenas
por
una
calle
o
una
ruta.
Sin
embargo,
compartimos
la
misma
realidad,
y
lo
que
más
preocupa
a
nuestros
vecinos
hoy
es
la
seguridad”.
El
intendente
celebró
la
presencia
de
las
autoridades
provinciales
y
nacionales,
y
expresó
su
expectativa
de
que
esta
iniciativa
avance
más
allá
del
protocolo:

“Deseamos
que
esto
no
sea
solo
una
foto
ni
un
acto
protocolar,
sino
el
inicio
de
un
trabajo
efectivo
en
el
territorio.
Necesitamos
decisión
política
para
intervenir
en
este
sector
y
restablecer
la
tranquilidad
en
una
comunidad
que
está
acostumbrada
a
vivir
en
paz”.
Además,
Bernarte
reclamó
soluciones
para
los
problemas
de
jurisdicción
que
limitan
la
actuación
de
las
fuerzas
de
seguridad:
“No
puede
ser
que
las
fuerzas
federales
tengan
que
frenar
del
lado
cordobés
del
camino
interprovincial
y
esperar
a
que
lleguen
desde
Rafaela
para
intervenir
del
lado
santafesino.
Necesitamos
analizar
la
posibilidad
de
extender
la
jurisdicción
del
Tribunal
Federal
de
San
Francisco
para
que
pueda
actuar
también
en
territorio
santafesino”.

La
jornada
reunió
a
autoridades
provinciales,
intendentes,
jefes
comunales
y
fuerzas
vivas
de
ambas
provincias,
con
la
meta
de
dar
una
respuesta
coordinada
al
delito
organizado
que,
según
remarcaron
los
presentes,
“no
reconoce
fronteras”.
 
            






































