Tarragona y Málaga son dos de las ciudades que pondrán en marcha en breve las ZBE, Zonas de Bajas Emisiones. Con la obligación de las ciudades de limitar la circulación de los vehículos más contaminantes, cada vez son más y más las ciudades que ponen en marcha las ZBE. El acceso a esas ZBE se hace en base a las etiquetas medioambientales de la DGT. De ahí, que un coche con etiqueta ECO es ahora mismo considerado como un salvoconducto para entrar en cualquier ciudad.
¿Debería cambiar mi coche con etiqueta B o C por un modelo con una etiqueta ECO? ¿Realmente me compensa un modelo con etiqueta CERO, ya sea eléctrico o híbrido enchufable PHEV? Te lo contamos.
Las ZBE afectan esencialmente a los coches sin etiqueta
La compra de un coche es el segundo mayor desembolso económico que realizan los españoles, después de la vivienda, por tanto escoger bien su próximo coche no es una cuestión mundana. Y bajo el enfoque de las ZBE que prohibirán a medio plazo la entrada a coches que actualmente sí pueden entrar, es legítimo preguntarse si realmente necesitó un coche con etiqueta B, C, ECO o incluso etiqueta CERO.
Dejemos de lado por un instante la pertinencia, o no de las etiquetas de la DGT (no se han ideado en base a las emisiones de CO2, es decir, el consumo, sino en base a los óxidos de nitrógeno NOx y las partículas finas que emiten los coches) para centrarnos en el aspecto práctico de si realmente necesito un coche con una etiqueta determina o no.

Tengo un coche sin etiqueta. La primera pregunta es cuantas veces a la semana, mes o año entro con mi coche en una ciudad con una ZBE implementada teniendo un coche sin etiqueta. Para dos o tres veces al año, no compensa cambiar de coche sólo por culpa de las ZBE.
Es más, en algunos casos, aunque esa ciudad tenga una ZBE en marcha, no aplica restricciones en función de las etiquetas o por la ausencia de etiqueta. Málaga o Coruña son dos ejemplos en los que a pesar de las ZBE no hay realmente restricciones de circulación en base a la ausencia de etiqueta medioambiental de la DGT.
Además, debemos recordar que en la mayoría de las ciudades, las restricciones de acceso se aplican sólo de lunes a viernes y a grosso modo en horario laboral. De noche y los fines de semana, el acceso es libre.

Tengo un coche con etiqueta B. En la implementación de las ZBE, el objetivo es con el paso del tiempo ir limitando cada vez el acceso a los coches más antiguos y más contaminantes. Es decir, dentro de unos años, un coche con etiqueta B no podrá entrar en un ZBE y luego le tocará el turno a los coches con etiqueta C y así sucesivamente. ¿Cuándo? Depende de cada ciudad.
En Madrid no podrás acceder al Distrito Centro con un vehículo de etiqueta B durante el día (y hay numerosas excepciones, como para residentes, profesionales, si sólo vamos a un parking, etc). Pero, ¿cuántas veces a la semana vas al distrito centro con tu coche?
Otro ejemplo, en Barcelona se empezará a limitar el acceso a los coches con etiqueta B de los no residentes a partir del 1 de enero de 2026 únicamente en caso de episodios de fuerte contaminación. La prohibición total será a partir de 2028. En otras ciudades, esa prohibición se hará a partir de 2030, como en Bilbao. Es decir, tenemos margen de sobra hasta tener que cambiar de coche.
Tengo un coche con etiqueta C. De momento, ninguna ciudad ha puesto fecha para una futura restricción de los coches con etiqueta C. No son la mayoría del parque móvil (en 2023 eran sólo el 35%) y todavía son muchos los coches nuevos que se matriculan con etiqueta C. Lo mismo ocurre con los coches con etiqueta ECO y CERO, que representan menos del 10% del parque móvil español
Sin duda, optar por un coche con etiqueta ECO, o CERO, garantizará el acceso a todas las ZBE durante más de una década. Pero al igual que pasa con los coches de etiqueta CERO que gozan de ciertas ventajas en algunos municipios, la verdadera pregunta es si esas ventajas nos son útiles. Si vamos a ir al centro de una ciudad con ZBE en coche solo tres o cuatro veces al año, estas ventajas no son las más determinantes.
No debemos comprar un coche, sea nuevo o de segunda mano, en función de las restricciones de las ZBE, las cuales afectan sobre todo a grandes capitales. Legalmente, en España sólo 151 municipios de los 8.132 que cuenta España (datos del INE) tienen obligación de implementar una ZBE.
Imágenes | Motorpasión, Ayuntamiento de Vigo
En Motorpasión | Confirmado: podrás circular con tu coche histórico por las ZBE, pero con matices. Aprobado el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos










































