Hablar
del
BYD
Yangwang
U9
es
hablar
de
unos
de
los
hiperdeportivos
eléctricos
más
espectaculares
del
momento.
Es
un
vehículo
que
conocimos
el
año
pasado
en
el
Salón
del
Automóvil
de
Shanghai,
pero
cuyo
primer
lote
de
producción
aún
no
había
visto
la
luz.
Tras
un
extenso
periodo
de
seis
meses
de
pruebas
en
Nürburgring,
el
infierno
verde,
la
compañía
inicia
la
producción
de
este
auténtico
monstruo.
Vamos
a
repasar
de
qué
es
capaz,
y
qué
papel
ocupa
su
peculiar
y
exclusivo
terreno.
Cuatro
motores
eléctricos
que
suman
un
total
de
1.300
CV
y
1.680
Nm
de
par
motor.
Con
estas
cifras,
logra
el
0
a
100km/h
en
tan
solo
2,36
segundos.
Queda
lejos
de
los
1,81
segundos
que
logra
el
Rimac
Nevera
con
sus
casi
2.000
CV,
pero
no
sería
demasiado
lógico
quejarse.
Por
lo
que
sea.
No
es,
tampoco,
un
coche
pequeño.
Mide
4.966
mm
de
largo,
2.029
mm
de
ancho
y
1.295
mm
de
alto.
Lo
alimenta
una
batería
LFP
de
80
kWH,
y
promete
una
automía
de
hasta
450km
-si
no
le
hincamos
constantemente
el
zapato-
según
el
ciclo
chino
CLTC.
Puede
recargarse
del
30
al
80%
en
tan
solo
10
minutos.
Tras
varios
meses
de
expectación,
BYD
inicia
la
producción
de
este
deportivo
a
un
precio
de
236.000
dólares
(1.680.000
yuanes),
apuntando
que
las
primeras
entregas
están
programadas
para
finales
de
agosto.
Como
dato
curioso,
en
caso
de
que
haya
retrasos
en
las
entregas,
BYD
compensará
a
los
clientes
con
2.000
créditos
o
200
yuanes
(27,50
dólares)
por
día
de
retraso.
Y…
¿qué
garantía
tiene
una
bestia
de
este
calibre?
De
por
vida,
tanto
para
batería
como
para
motores
y
sistema
de
control
eléctrico.
El
resto
de
elementos
y
consumibles
está
sujeto
a
la
interpretación
del
fabricante.
El
BYD
Yangwang
U9
es
la
mejor
prueba
del
músculo
que
tiene
el
gigante
chino,
disparado
en
ventas,
a
la
hora
de
producir
tecnología
eléctrica
del
más
alto
nivel.
Eso
sí,
por
el
momento,
este
coche
no
va
a
salir
de
China.
Imagen
|
BYD