Era
cuestión
de
tiempo,
estaba
claro
que
tarde
o
temprano
nos
llegaría.
Y
ya
se
encuentra
entre
nosotros:
los
resultados
de
búsqueda
con
inteligencia
artificial
aparecen
en
Google,
tanto
en
el
escritorio
como
en
el
móvil.
Desde
ahora
ya
no
hace
falta
desplazar
la
página
para
responder
a
nuestra
búsqueda:
la
IA
lo
da
a
la
primera
tras
extraer
los
datos
de
páginas
de
referencia.
Se
llama
AI
Overviews,
pude
probarlo
hace
meses
cuando
Google
lo
activó
en
Estados
Unidos
y
viene
cargado
de
polémica:
los
resúmenes
realizados
con
IA
generativa
pretenden
ahorrar
tiempo
al
usuario,
informarle
de
manera
precisa
y
sin
entrar
en
las
páginas
donde
Google
obtuvo
la
información.
Este
último
punto
es
el
que
despierta
la
citada
polémica.
APLICACIONES
de
que
PODRÍAN
HABER
TRIUNFADO
Los
resúmenes
con
IA
copan
la
primera
posición
de
Google

Desde
hoy,
todas
las
búsquedas
de
Google
en
Europa
son
susceptibles
de
tener
una
caja
de
texto
en
primera
posición
donde
Gemini
resuelve
la
duda
que
planteemos
en
la
búsqueda.
Por
mis
pruebas,
lo
cierto
es
que
resulta
efectivo:
si
antes
debía
bucear
en
los
resultados
para
satisfacer
mi
curiosidad,
ahora
me
basta
con
leer
el
resumen.
¿Que
quiero
profundizar
en
el
tema
de
la
búsqueda?
Gemini
muestra
los
enlaces
a
las
webs
de
referencia,
aunque
tampoco
es
que
sean
demasiado
fáciles
de
pulsar,
especialmente
en
el
móvil.
Por
lo
general,
Google
toma
la
información
de
Wikipedia,
al
menos
según
mis
pruebas.
Los
foros
parecen
tener
menos
peso
en
España
(en
los
resúmenes
usando
inglés
y
VPN
de
Estados
Unidos
sí
me
aparece
Reddit).
El
resumen
generado
por
la
inteligencia
artificial
aparece
en
primera
instancia
tras
hacer
la
búsqueda
con
la
respuesta
directa
al
inicio
de
dicho
resumen.
Lo
bueno
de
la
herramienta
es
que
profundiza
en
el
tema
escondiendo
parte
de
la
explicación
tras
un
«Mostrar
más».
¿Que
quiero
ampliar
el
conocimiento?
Gemini
condensa
de
forma
adecuada
lo
que
necesito
saber.
Y
coloca
las
fuentes,
como
ya
decía:
un
pequeño
icono
superior
las
despliega
todas.
Dado
que
los
resultados
con
IA
extraen
la
información
sin
llevar
tráfico
a
las
páginas
que
la
crean,
los
medios
pierden
toda
referencia
de
cómo
se
lee
su
contenido.
En
una
reunión
donde
estuvieron
nuestros
compañeros
de
Xataka,
Google
afirmó
que
la
vista
generada
con
IA
está
llevando
más
lectores
a
las
páginas
y
no
menos.
Un
análisis
independiente
demuestra
lo
contrario.
La
vista
de
IA
va
un
paso
más
allá
de
los
fragmentos
destacados
y
respuestas
rápidas:
Gemini
genera
en
tiempo
real
un
texto
que
resuelve
la
búsqueda
Dejando
de
lado
la
polémica,
lo
cierto
es
que
el
AI
Overview
me
parece
positivo
para
el
usuario
de
la
búsqueda.
Y
creo
que
Google
coloca
ese
resultado
mucho
mejor
que
lo
que
hace
Bing
con
Copilot:
es
más
natural
y
se
compagina
con
las
respuestas
automáticas
que
ya
mostraba
el
buscador.
Aunque
eso
sí,
no
todas
las
búsquedas
activan
a
Gemini.
No
funciona
en
todas
las
búsquedas.
De
momento

Que
aparezca
o
no
la
vista
con
IA
depende
de
muchos
factores.
Para
empezar,
debe
resolver
una
duda;
después,
necesita
estar
relacionada
con
un
criterio
de
búsqueda
que
Google
ha
establecido
para
su
IA;
el
resultado
requiere
una
base
de
páginas
de
referencia,
y
también
entra
en
juego
el
historial
de
búsqueda
del
usuario.
El
cóctel
a
veces
da
un
AI
Overview
y
otras
no.
Estos
resultados
enriquecidos
aparecen
independientemente
de
si
usamos
el
buscador
en
el
escritorio
como
en
el
móvil.
El
navegador
web
debe
tener
iniciada
una
sesión
en
Google
y
dicha
sesión
ha
de
pertenecer
a
un
usuario
mayor
de
edad.
Si
se
dan
estas
premisas,
la
IA
tiene
vía
libre.
La
búsqueda
con
inteligencia
artificial
llegó
para
quedarse,
lo
queramos
o
no.
Me
parece
positiva
en
el
ahorro
de
tiempo,
aunque
tiene
sus
contrapartidas:
aparte
de
que
los
medios
perderán
lectores,
las
respuestas
generadas
con
Gemini
son
susceptibles
de
ser
falsas.
Al
final
debemos
contrastar
todo
lo
que
leemos,
lo
genere
Gemini
o
no.
Porque
el
AI
Overview
ya
tuvo
problemas
en
Estados
Unidos
con
sus
respuestas
resumidas.
Imagen
de
portada
|
Iván
Linares
En
Xataka
Android
|
La
decisión
de
Google
de
obligarnos
a
pasar
por
Gemini
tiene
un
destino
claro:
la
muerte
del
Asistente
de
Google