Buñuelos de almendra y canela o mutzenmandeln, adictiva receta alemana de carnaval

0
27

El
sentido
original
del
Carnaval
se
ha
perdido
un
poco
pero
seguimos
manteniendo
las
tradiciones
que
más
nos
gustan,
que
obviamente
tienen
que
ver
con
las

recetas
más
típicas

de
estas
fiestas.
Todavía
en
invierno
y
antes
de
la
Cuaresma
el
cuerpo
pedía
calorías,
por
eso
encontramos
tantos

buñuelos

y
masas
fritas
por
toda
Europa.

En
países
como

Alemania
o
Suiza

el
carnaval
también
se
celebra
por
todo
lo
alto
y
no
faltan
tentadoras
recetas
de
dulces
fritos
como
estos

Mutzenmandeln
,
una
suerte
de

buñuelos
esponjosos
con
la
incorporación
de
la
almendra
,
deliciosamente
aromatizados
con
canela
y
limón.
Si
os
gusta
la
dulcería
de
sartén,
os
encantarán
estas
pequeñas
tentaciones.

El
nombre
de

mutzenmandeln

le
viene
no
solo
por
la
almendra
molida
de
la
masa,
también
se
supone
que
tienen
forma
de
pequeñas
almendras
una
vez
fritas.
Existe
un

cortador
típico

que
facilita
la
tarea,
pero
en
nuestro
país
es
complicado
de
encontrar.

La
forma
es
lo
de
menos,
realmente
en
muchos
hogares
las
preparan
simplemente

formando
bolitas

más
o
menos
alargadas
con
las
manos.
El
acabado
también
varía
según
el
gusto
personal;
bien
se
rebozan
en
una
mezcla
de
azúcar
y
canela
-o
solo
azúcar-,
bien
se
cubren
con
azúcar
glasé.
En
estas
fiestas
los
dulces
no
destacan
precisamente
por
la
estética,
lo
importante
es
devorarlos
al
son
de
la
música
de
los
desfiles.

Derretir
la
mantequilla
a
baja
potencia
e
intervalos
cortos
usando
el
microondas,
añadir
la
ralladura
de
medio
limón
y
dejar
que
se
enfríe
un
poco.

Batir
mientras
tanto
los
huevos
con
el
azúcar

en
un
recipiente,
a
mano
o
con
una
batidora
de
varillas,
hasta
que
crezca
en
volumen.

Añadir
la
mantequilla
derretida
y
batir
un
poco
más.
Mezclar
aparte
o
tamizar
la
almendra
molida
con
la
harina,
la
sal,
la
canela
y
la
levadura,
y
echar
a
la
primera
preparación.
Batir
a
velocidad
baja
hasta
incorporarlo
todo
y

terminar
de
mezclar
con
una
espátula
o
lengüeta
.
Dejar
reposar
en
la
nevera
como
mínimo
30
minutos.

Preparar
una
bandeja
o
fuente
con
papel
de
cocina
y
otro
recipiente
con
azúcar,
mezclado
con
una
pizca
de
canela
-opcional-.

También
se
pueden
espolvorear
después
con
azúcar
glasé
,
va
un
poco
en
gustos.
Disponer
un
cazo
o
sartén
profunda
con
abundante
aceite
para
freír.

Podemos
dar
la
forma
más
tradicional
a
la
masa,
alargada
y
acabada
en
punta,
como
una
almendra,
pero
tampoco
es
necesario.
Es
suficiente
con
tomar
pequeñas
porciones
de
unos
20
g
y
formar
bolitas
o
porciones
ovaladas.

Deberían
ser
maleables
con
las
manos
.

Mutzenmandel- Pasos

Mutzenmandel- Pasos

Freír
en
tandas
en
abundante
aceite
caliente
bien
caliente,

dejando
que
se
doren
bien
por
todos
lados
durante
unos
3-4
minutos
.
Ir
sacando
cada
unidad
dejando
que
escurra
el
aceite
sobre
el
papel
absorbente.
Finalizar
rebozando
los
buñuelos
en
el
azúcar
o
mezclando
con
azúcar
glasé.

¡Gracias!

15
votos

Con
qué
acompañar
los
buñuelos
de
almendra
y
canela

No
vamos
a
negar
que
los
dulces
fritos
tradicionales
como
son
los
buñuelos
de
almendra
y
canela
resultan
aún
más
ricos
si
se
mojan
en

chocolate
caliente
.
En
Alemania
y
Suiza
no
es
tan
espeso
como
aquí
y
y
prefiero
calentar
una
taza
de
leche
con
cacao
puro
en
polvo,
sin
más
azúcar,
pero
lo
dejo
a
la
elección
de
cada
uno.
Un
sencillo
vaso
de
leche
o
bebida
vegetal;
ya
es
el
acompañamiento
perfecto;
el
café,
los
licores
dulces
y
el
vino
caliente
pueden
ser
alternativas
más
para
los
mayores.

En
DAP
|

Cómo
hacer
fastenwähe

En
DAP
|

Quarkinis
o
buñuelos
de
queso
quark