Vélez,
a
pocas
horas
del
cierre
del
libro
de
pases,
dio
que
hablar
en
la
agenda
del
mercado.
El
Fortín
quedó
ahí
de
cerrar
dos
ventas
millonarias
que
llenarán
las
arcas
del
club.
Los
futbolistas
que
seguramente
dejarán
el
equipo
de
Liniers
son
Mateo
Pellegrino
y
Christian
Ordóñez.
El
caso
Pellegrino
En
primer
lugar,
el
9
formó
parte
de
las
Inferiores
del
Fortín
y
nunca
logró
la
continuidad
deseada
con
la
V
azulada.
Debutó
en
Primera
en
el
2021,
bajo
las
órdenes
de
su
padre,
Mauricio.
En
junio
del
2022
llegó
a
Estudiantes
en
calidad
de
préstamo
durante
18
meses.
Luego
de
su
paso
en
el
Pincha,
fue
cedido
a
préstamo
a
Platense
donde
mostró
su
mejor
versión.
De
la
mano
de
Martín
Palermo,
Pellegrino
llegó
al
Calamar
en
agosto
del
2023.
En
la
institución
de
Vicente
López
brilló
y
se
ganó
un
lugar.
Jugó
53
partidos,
convirtió
15
goles
y
brindó
dos
asistencias.
Luego
de
casi
un
año
y
medio
en
Platense,
el
club
no
pudo
hacer
uso
de
su
opción
de
compra
por
aproximadamente
€5
millones
y
el
delantero
retornó
a
Vélez.
En
el
equipo
de
Sebastián
Domínguez,
Pellegrino
no
tendrá
lugar
ya
que
corre
por
detrás
de
Braian
Romero,
Michael
Santos
y
el
retornado
Florián
Monzón
-quien
se
encuentra
recuperándose
de
una
rotura
de
ligamentos
cruzados-.
Es
por
eso,
que
el
jugador
abandonó
la
concentración
en
la
previa
al
duelo
con
Platense.
El
futbolista
pidió
ser
vendido
aunque
sabía
que
no
era
la
oferta
que
esperaba
Vélez.
El
club
que
ofertó
por
él
es
el
Parma,
pero
también
recibió
sondeos
del
Inter
de
Miami
y
de
Racing.
Finalmente,
la
novela
parece
llegar
a
su
fin
y
el
delantero
sería
vendido
al
Parma.
El
club
italiano
compraría
el
50%
del
pase
del
futbolista
por
€2
millones.
El
caso
Ordóñez
Christian
Ordoñez,
formado
en
la
cantera
de
Vélez,
debutó
en
Primera
en
enero
del
2023
y
una
sola
temporada
en
la
máxima
categoría
le
bastó
para
convertirse
en
figura.
El
volante
categoría
2004
peleó
la
categoría
en
el
2023
y
en
el
2024
supo
ser
campeón.
Ordóñez
fue
una
pieza
clave
durante
todo
el
2024,
disputó
48
partidos
de
los
51
posibles,
hizo
un
gol
y
brindó
cuatro
asistencias.
A
pesar
de
su
corta
edad
aportó
calidad
y
solidez
en
el
mediocampo
y
conformó
el
doble
cinco
junto
a
Agustín
Bouzat.
El
Parma
también
quiere
llevárselo
y,
de
no
haber
imponderables,
el
club
italiano
comprará
el
100%
de
su
ficha
en
€8.5
millones.
Sin
embargo
el
futbolista
no
dejará
Liniers
sino
que
estará
a
préstamo
hasta
junio.
De
esta
manera,
Vélez
no
pierde
a
una
de
sus
figuras,
tiene
tiempo
para
buscarle
un
reemplazo
y
se
lleva
una
buena
cantidad
de
dinero
para
poco
a
poco
reponerse
económicamente.
Lo
cierto
es
que
Vélez
cuenta
con
un
déficit
operativo
mensual
de
U$S
1.8
millones,
lo
que
da
como
resultado
un
déficit
anual
de
U$S
21.600.000.
La
dirigencia
quiere
revertir
esta
situación
y
para
eso
necesita
comenzar
a
vender
jugadores
de
su
cantera.

Mirá
también
Últimas
horas
del
mercado
de
pases:
refuerzos
y
salidas
de
los
30
equipos

Mirá
también
Talleres
quiere
dar
el
golpe
y
llegarán
más
refuerzos

Mirá
también