Bisglicinato de magnesio: propiedades y para qué sirve este suplemento

0
59

El
cuerpo
humano
necesita
cubrir
unas
dosis
mínimas
de
minerales
y
vitaminas
para
que
funcione
a
la
perfección.
Un

déficit
en
cualquiera
de
esos
micronutrientes
puede
producir
efectos
secundarios
,
tanto
leves
como
más
graves.
Uno
de
los
minerales
más
importantes
para
el
ser
humano
es
el
magnesio,
presente
en
alimentos
ricos
en
fibra
y
en
suplementos
dietéticos.
Dentro
de
los
suplementos,
existen
varios
tipos
como
el
bisglicinato
de
magnesio
del
que
vamos
a
hablar
en
este
artículo.

Magnesio,
uno
de
los
minerales
protagonistas
para
el
ser
humano

Asn Vu5bdqv9ura Unsplash

Asn Vu5bdqv9ura Unsplash

El
magnesio
es
un
mineral
que
abunda
en
el
cuerpo
humano
y
se

encarga
de
centenares
de
tareas
metabólicas,
además
de
ser
un
regulador
clave
de
la
salud
humana.

La
deficiencia
del
mismo
puede
generar
alteraciones
de
todo
tipo,
desde

afectar
al
sueño

hasta
reducir
el
libido,
pasando
por
otras
muchas
alteraciones
físicas
y
mentales.

La
forma
más
interesante
de

obtener
el
magnesio
que
necesitamos
cada
día
es
con
la
dieta
.
Los
alimentos
ricos
en
magnesio
son
todos
aquellos
que
son
ricos
en
fibra,
de
los
que

podemos
destacar

los
cereales
integrales,
los
frutos
secos,
las
semillas,
las
verduras,
el
cacao,
las
legumbres
y
los
productos
lácteos.

El
problema
llega
cuando
nuestra
dieta
es
deficiente,
y
la
manera
más
rápida,
que
no
la
mejor,
es
utilizar

suplementos
de
magnesio
para
paliar
esa
deficiencia
en
este
mineral
.
Dentro
de
las
diferentes
formas
en
que
podemos
obtener
el
suplemento
de
magnesio
se
encuentra
el
glicinato
de
magnesio,
también
conocido
como
diglicinato
de
magnesio
o
bisglicinato
de
magnesio.

¿Qué
es
el
bisglicinato
de
magnesio?

El
bisglicinato
de
magnesio
es
un

suplemento
dietético
que
contiene
magnesio
y
glicina
(un
aminoácido)

para
que

se
absorba
más
rápidamente

que
otros
tipos
de
suplementos
de
magnesio.
La
diferencia
principal
de
este
tipo
de
magnesio,
y
el
magnesio
en

mismo,
es
que
no
se
obtiene
directamente
de
la
dieta,
como

ocurre
con
el
magnesio.

¿Para
qué
sirve
la
ingesta
de
bisglicinato
de
magnesio?

Los
suplementos
de
magnesio,
como
el
caso
del
bisglicinato,
se
utilizan
para

mejorar
alteraciones
como
el
asma,
la
migraña,
efectos
de
la
diabetes,
depresión,
insomnio

y
otros
usos
como
los
calambres
musculares
o
la
recuperación
muscular.

En
el
ámbito
que
nos
compete,
el
entrenamiento
y
la
salud,
este
suplemento
destaca
por
la

ayuda
en
la
recuperación
muscular
después
de
sesiones
intensas
de
entrenamiento
o
para
prevenir
calambres

musculares
en
pruebas
de
fondo.

Aspectos
a
tener
en
cuenta
con
el
bisglicinato
de
magnesio

El
problema
es
que,
al
absorberse
mejor
por
los
intestinos
que
el
magnesio
de
los
alimentos,
es

fácil
pasarnos
y
generar
problemas
gastrointestinales
como
náuseas,
vómitos
o
diarrea
.
Este
suplemento
también

puede
generar
interferencias

con
antibióticos,
algunos
minerales
o
medicamentos
determinados,
por
lo
que
debemos
referirle
al
médico
que
los
estamos
tomando
o
los
vamos
a
tomar.

Lo
ideal
es

acudir
al
centro
de
salud
o
a
un
dietista-nutricionista
profesional
para
que
nos
oriente

sobre
qué
tipo
de
magnesio
elegir
y
si
realmente
lo
necesitamos.
Una
dieta
adecuada
hará
innecesario
comprar
bisglicinato
de
magnesio,
ya
que
supliremos
los
requerimientos
mínimos
de
dicho
mineral
con
los
alimentos.

En
Vitónica
|

Este
mineral
es
vital
para
una
salud
total,
y
está
presente
en
una
gran
cantidad
de
alimentos

Imágenes
|

Asn

(Unsplash),

Angel
Sinigersky

(Unsplash)

Referencias

Gregory,
J.,
Foster,
K.,
Tyler,
H.,
&
Wiseman,
M.
(1990).

The
dietary
and
nutritional
survey
of
British
adults
.
HMSO
Publications
Centre.

Arab,
A.,
Rafie,
N.,
Amani,
R.

et
al.

El
papel
del
magnesio
en
la
salud
del
sueño:
una
revisión
sistemática
de
la
literatura
disponible.

Biol
Trace
Elem
Res


201

,
121–128
(2023).

https://doi.org/10.1007/s12011-022-03162-1

Uberti,
F.;
Morsanuto,
V.;
Ruga,
S.;
Galla,
R.;
Farghali,
M.;
Notte,
F.;
Bozzo,
C.;
Magnani,
C.;
Nardone,
A.;
Molinari,
C.
Study
of
Magnesium
Formulations
on
Intestinal
Cells
to
Influence
Myometrium
Cell
Relaxation.

Nutrients


2020
,

12
,
573.

https://doi.org/10.3390/nu12020573

Gerry
K.
Schwalfenberg,
Stephen
J.
Genuis, «The
Importance
of
Magnesium
in
Clinical
Healthcare»,

Scientifica
,
vol.
2017,
Article
ID
4179326,
14
pages,
2017.

https://doi.org/10.1155/2017/4179326

Aniebo
Umoh,
E.,
Obembe,
A.
O.,
Ikpi,
D.
E.,
Ekpenyong
Eniang-Esien,
O.,
Okon
Asuquo,
J.,
&
Effiom-Ekaha,
O.
O.
(2023).
Effect
of
chronic
administration
of
magnesium
supplement
(magnesium
glycinate)
on
male
albino
wistar
rats’
intestinal
(Ileum)
motility,
body
weight
changes,
food
and
water
intake.

Heliyon
,

9
(8),
e19042.

https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2023.e19042