En
un
mundo
saturado
de
rutinas
de
gimnasio,
aplicaciones
de
entrenamiento
y
programas
complejos,
una
práctica
sencilla
pero
poderosa
está
ganando
terreno:
el
rucking.
Inspirado
en
el
entrenamiento
militar,
este
método
que
consiste
en
caminar
con
una
mochila
con
peso
ha
combinando
actividad
aeróbica
con
trabajo
de
fuerza
que
muchos
expertos
recomiendan
para
estar
en
forma
sin
sentir
que
se
está
realizando
un
gran
esfuerzo.
Baltazar
Villanueva,
CPT,
entrenador
personal
y
coach
de
nutrición
en
Relentless
Spirit,
afirma
que
este
tipo
de
ejercicio
al
aire
libre «añade
resistencia
a
un
movimiento
cotidiano,
lo
que
hace
que
tu
cuerpo
trabaje
más
duro
sin
la
intensidad
del
gimnasio»,
además,
afirma
que «desafía
el
sistema
cardiovascular,
el
núcleo
e
inferior
del
cuerpo,
por
lo
que
es
una
excelente
manera
de
mantenerse
activo
sin
sentir
que
estás
haciendo
ejercicio».
Desde
el
punto
de
vista
físico,
el
rucking
quema
más
calorías
que
caminar
sin
carga,
con
estudios
que
muestran
entre
un
20 %
y
hasta
un
133 %
más
de
gasto
calórico.
Además,
involucra
de
forma
directa
músculos
clave
como
glúteos,
cuádriceps,
espalda,
hombros
e
isquiotibiales.
Esto
lo
convierte
en
una
opción
viable
para
desarrollar
fuerza
muscular
sin
los
impactos
articulares
del
levantamiento
de
pesas
o
el
running.
Otro
punto
fuerte
es
su
impacto
positivo
sobre
la
resistencia
cardiovascular:
al
añadir
peso,
el
cuerpo
trabaja
más,
y
eso
contribuye
a
mejorar
el
VO₂
máx,
una
medida
clave
del
rendimiento
aeróbico.
Sin
necesidad
de
suscripciones,
máquinas
ni
grandes
inversiones,
el
rucking
se
está
consolidando
como
una
de
las
mejores
formas
de
mejorar
la
condición
física
general.
Lo
interesante
es
que
ahora
no
solo
lo
recomiendan
entrenadores
y
atletas,
sino
también
médicos
del
deporte
y
figuras
como
el
ex
Navy
SEAL
Jocko
Willink,
que
lo
consideran
una
de
las
herramientas
más
completas
para
fortalecer
cuerpo
y
mente.
Caminar
al
aire
libre,
con
una
carga
moderada
que
obliga
a
concentrarte
en
tu
respiración
y
tu
postura,
genera
una
sensación
de
enfoque
y
calma
que
muchos
describen
como
casi
meditativa.
Este
aspecto
es
especialmente
valorado
por
personas
que
buscan
liberar
estrés
sin
recurrir
a
entrenamientos
intensos
de
alta
competencia.
Además,
cuando
se
realiza
en
grupo,
fortalece
el
sentido
de
comunidad
y
fomenta
la
motivación
colectiva,
lo
que
lo
convierte
en
una
excelente
opción
para
quienes
buscan
una
alternativa
social
al
gimnasio.
Willink,
conocido
por
su
disciplina
y
sus
entrenamientos
diarios
a
las
4:30
a.m.,
asegura
que
caminar
con
una
mochila
cargada
es
una
de
las
maneras
más
efectivas
y
accesibles
de
mejorar
la
salud
física
y
mental.
En
una
entrevista
con
AOL
declaró
que
el
rucking
es «difícil,
pero
meditativo»,
y
subraya
que
no
se
requiere
un
equipo
sofisticado:
basta
con
llenar
una
mochila
con
objetos
comunes
como
libros
o
botellas
de
agua
para
obtener
resultados
reales.
Según
Willink,
la
clave
está
en
la
constancia
y
la
mentalidad,
no
en
los
accesorios
de
lujo.
Comparado
con
otras
formas
de
ejercicio,
el
rucking
ofrece
ventajas
interesantes:
frente
al
levantamiento
de
pesas,
aporta
una
estimulación
muscular
más
funcional
y
natural,
sin
necesidad
de
máquinas
ni
rutinas
complicadas.
Y
si
bien
los
chalecos
ponderados
son
otra
opción
popular,
expertos
como
la
entrenadora
personal
Sam
Hopes
explican
que
la
mochila
ofrece
mayor
versatilidad
y
permite
ajustar
el
peso
de
forma
progresiva.
La
clave «está
en
comenzar
con
el
10 %
del
peso
corporal
e
ir
aumentando
gradualmente
la
carga,
la
distancia
o
la
frecuencia
para
evitar
sobrecargas
y
lesiones»,
afirma
la
colaboradora
de
la
web
Tom’s
Guide,
quien
afirma
que
también
es
importante
prestar
atención
a
la
postura,
usar
calzado
con
buen
soporte
y
permitir
días
de
descanso
para
una
correcta
recuperación.
En
definitiva,
el
rucking
se
ha
ganado
su
lugar
como
una
de
las
formas
más
completas
y
accesibles
de
ejercitarse:
requiere
poco
equipo,
se
adapta
fácilmente
a
distintos
niveles
de
condición
física
y
ofrece
beneficios
tanto
para
el
cuerpo
como
para
la
mente.
Con
el
respaldo
de
expertos
en
entrenamiento,
médicos
del
deporte
y
figuras
como
Jocko
Willink
y
Baltazar
Villanueva,
todo
apunta
a
que
el
rucking
no
es
una
moda
pasajera,
sino
una
herramienta
poderosa
para
quienes
buscan
mejorar
su
salud
sin
complicarse
demasiado.
Fotos
de
Relentless
Spirit
En
Trendenias
|
La
ciencia
ha
derribado
un
gran
mito
que
terminará
la
guerra
entre
cuál
dieta
para
ganar
músculos
es
mejor:
la
de
los
veganos
o
los
omnívoros
En
Trendenias
|
El
mito
de
la
cafeína:
científicos
descubren
que
suplementos
de
pre-entreno
con
este
ingrediente
podrían
estancar
tu
desarrollo
muscular