Arepas venezolanas reina pepiada: receta tradicional con un delicioso relleno de pollo y aguacate

0
64

Tantos
años
viendo
el
típico
paquete
de
harina
de
maíz
precocida
en
el
supermercado,
y
aún
no
me
había
animado
a
elaborar

arepas

en
casa.
Gran
error:
la
masa
de
estas
tortitas
es
tremendamente
sencilla
y
pueden
dar
mucho
juego
a
la
hora
de
servirlas.

El
relleno
de
la
reina
pepiada

es
uno
de
los
más
tradicionales
en
Venezuela,
y
perfecto
para
aprovechar
sobras
de
pollo,
también
aptas
para
las
igualmente

típicas
empanadas
.

La
receta
original
de
la

Reina
Pepiada

se
dice
que
se
bautizó
así
en
honor
a
Susana
Duijim,
la
primera
venezolana
en
alzarse
con
el
título
de
Miss
Mundo
en
el
año
1955.
Hay
distintas
variaciones
de
la
preparación,
pero

la
base
es
la
combinación
de
pollo
y
aguacate
,
ligado
con
un
poco
de
mayonesa
para
crear
un
relleno
cremoso
que
no
se
desmonte.
Se
pueden
incorporar
otros
ingredientes
para
hacerlas
más
sabrosas
y
jugar
con
la
textura
al
gusto
personal.

Para
hacer
la
masa,
disponer
la
harina
de
maíz
precocida
en
un
recipiente
y
mezclar
con
la
sal.
Formar
un
hueco
y
echar
el
agua,
mezclando
poco
a
poco.
Trabajar
la
masa
con
las
manos
hasta
que
quede
bien
hidratada
y
esté
lisa
y
homogénea.

Debe
quedar
húmeda
pero
no
pegajosa
.
Corregir
de
harina
o
agua
si
fuera
necesario.

Tapar
y
dejar
reposar
10
minutos.
Preparar
una
sartén
o
plancha
con
un
poco
de
aceite.

Dividir
la
masa
en
6-8
porciones
,
dependiendo
del
tamaño
deseado,
procurando
que
sean
más
o
menos
iguales.

Formar
bolas
uniformes
con
las
manos
-podemos
engrasarlas
con
aceite
ligeramente
para
que
sea
más
fácil-
y
aplanar
con
suavidad.
Deben
quedar
como
tortitas,

con
un
dedo
de
grosor,
de
unos
1,5
cm
.
Tampoco
tienen
que
ser
perfectas.

Calentar
la
sartén
y
cocinar
las
arepas
durante
unos
8-10
minutos
a
fuego
medio
por
cada
lado,
dejando
que
se
doren
bien.
La
única
dificultad
es
que

no
queden
crudas
por
dentro
;
podemos
terminar
de
cocinarlas
en
el
horno
a
180ºC
unos
10
minutos.

Para
elaborar
el
relleno,
picar
o
deshilachar
el
pollo,
al
gusto.
Combinar
con
la
carne
del
aguacate
machacada,
el
diente
de
ajo
prensado,
la
cebolla
picada
y
un
poco
de
perejil
o
cilantro
picado.
Salpimentar
y
aderezar
con
zumo
de
lima
o
limón.

Añadir
mayonesa
y
mezclar

hasta
tener
la
consistencia
deseada.

Para
servir,

abrir
cada
arepa

por
la
mitad
-sin
separar
las
dos
mitades-
usando
un
buen
cuchillo
de
sierra.
Rellenar
con
la
mezcla
de
ensalada
de
pollo
procurando
no
romperlas.

Arepas Pasos

Arepas Pasos

¡Gracias!

158
votos

Con
qué
acompañar
las
arepas
reina
pepiada

Las
arepas
con
relleno
reina
pepiada
son
un
bocado
muy
completo
perfecto
para
compartir
en
casa
en
una

cena
informal
,
o
llevar
de
almuerzo
para
tomar
al
aire
libre
con
unas

empanadas
venezolanas
.
Mucha
gente
las
toma
por
la
mañana,
como
desayuno,
aunque
a

se
me
antojan
más
adecuadas
para
un
brunch
o
almuerzo
de
media
mañana.
Con
una
ensalada
ligera
o
algo
más
de
picoteo
tendremos
un
menú
completo.

También
se
puede
usar
aguacate
más
firme
añadiéndolo
en
trozos
enteros,
o
eliminar
el
ajo.
En
lugar
de
cebolla
morada
se
puede
emplear
blanca,
o
se
puede
saltear
o
cocinar
primero.
A

me
gusta
agregar
a
las
arepas
unas
rodajas
de
tomate
y
hay
quien
prefiere
incorporar

queso
o
salsa
picante
.
Todo
va
en
cuestión
de
gustos.

En
DAP
|

Receta
de
cachapas
venezolanas

En
DAP
|

Receta
de
tequeños
caseros