Apple compra Pixelmator y dice adiós a 10 años sin edición gráfica profesional

0
30

Pixelmator,
la
empresa
desarrolladora
de
algunas
de
las
mejores
aplicaciones
para
iOS
y
macOS,
acaba
de

anunciar

que
han
sido
adquiridos
por
Apple.
En
el

comunicado

afirman
que
su
equipo
se
unirá
a
Apple
si
todo
va
según
lo
previsto.

Apple
se
hace
así
no
solo
con
un
equipo
brillante,
sino
con
la
posibilidad
de
añadir
a
su
catálogo
profesional
aplicaciones
como

Pixelmator
Pro
,

Photomator

y
Pixelmator
para
iOS,
que
llenan
huecos
que
desde
Cupertino
no
se
están
cubriendo
más
allá
de
la
app
Fotos,
incluida
en
el
sistema
operativo
de
sus
dispositivos.

Cómo
DESINSTALAR
APPS
al
completo
en
un
Mac
GRATIS
Los
Tutoriales
de
Applesfera

Apple
vuelve
a
un
mercado
donde
muchos
le
echaban
de
menos
desde
iPhoto
y
Aperture

Aperture

Aperture

En
el
pasado,
tal
y
como
ocurre
con
iMovie
y
Final
Cut
Pro,
Apple
llegó
a
ser
una
referente
en
edición
de
fotos
básica
con
iPhoto
y
Aperture.
Si
bien
muchas
de
sus
funciones
se
integraron
en
la
app
de
Fotos,
la
realidad
es
que
desde
2014
son
muchos
los
profesionales
que

echaban
de
menos

las
capacidades
de
revelado
de
Aperture
tras
su

adiós
en
2014
,
hecho
que
hizo
que
tuvieran
que
migrar
a
alternativas
como
Lightroom
o
Capture
One.
Con
esta
adquisición
compensan
un
poco
aquellas
pérdidas,
aunque
las
herramientas
de
Pixelmator
tampoco
compiten
directamente
con
las
de
Adobe.

Por
el
momento,

desde
Pixelmator
hablan
de
que
no
habrá
cambios
a
sus
aplicaciones
,
pero
solo
con
integración
(incluso
de
pago)
en
el
catálogo
de
Apple
ya
cambia
todo
en
cuanto
a
alcance
y
posibilidades
para
los
usuarios.
La
adquisición
llega
además
en
un
momento
crucial
en
el
que
la
inteligencia
artificial
está
siendo
clave
en
la
edición
de
imágenes.
Es
un
área
donde
Apple
va
un
poco
lenta:
hasta
iOS
18.1
no
ha
integrado
en
el
iPhone
un

borrador
mágico

de
objetos,
algo
que
Google
hizo
en
los
Pixel
6

hace
ya
tres
años
.

Pixelmator

destaca
en
el
campo
del
aprendizaje
automático

con
muchísimas
funciones
que
lo
integran,
como
la

súper
resolución
,
la
eliminación
de
fondos
o
el
borrado
de
objetos
no
deseados
(equivalente
al
borrador
mágico).
Estas
se
pueden
ejecutar
a
gran
velocidad
en
los
chip
Apple
silicon
gracias
al
aprovechamiento
de
apartados
de
su
hardware
como
el
Neural
Engine.

Por
esto
y
por
la
integración
en
el
sistema,
las
apps
de
Pixelmator
ya
parecían
de
Apple.
A
nivel
estético,
pero
también
funcional,
poniendo
a
disposición
de
los
usuarios
la
capacidad
de
utilizar
las
funciones
de
sus
apps
a
nivel
de
sistema
con
automatizaciones
en
Atajos
y
en
Automator.

Pixelmator
es
la
opción
favorita
de
muchos
usuarios
no
solo
por
su
facilidad
de
uso
o
integración
en
el
sistema,
sino
por
su
modelo
de
negocio,
que
sigue
sin
caer
en
la
suscripción

Pixelmator
también
ha
destacado
por
su
modelo
de
negocio:
frente
a
otras
compañías
como
Adobe,

sus
mejores
apps
siguen
apostando
por
un
pago
único
frente
a
la
suscripción

(aunque
también
la
llegan
a
ofrecer).


El
futuro
de
la
adquisición
está
ahora
en
manos
de
los
reguladores
,
y
no
es
asunto
baladí.
En
el
mercado
de
la
edición
gráfica
también
se
dio
una
gran
adquisición
como
la
de
Adobe
por
Figma
que
no
salió
bien:
la
presión
regulatoria
hizo
que
ambas
compañías
se
echaran
atrás.
Sin
embargo,
la
posición
de
Apple
y
especialmente
la
Pixelmator
es
muy
distinta
a
la
que
esas
dos
compañías
dominantes
ostentan.

Imágenes
|
Pixelmator

En
Genbeta
|

Los
nueve
mejores
editores
de
fotografía
con
inteligencia
artificial
online
y
gratis
que
puedes
usar