Antes usaba los launchers en Android porque eran más bonitos, ahora los uso para no distraerme con el móvil. Estos son mis favoritos

0
64

Una de las características más importantes del sistema operativo Android es la libertad que ofrece en materia de personalización. Podemos cambiar los iconos, organizar a nuestro antojo la pantalla de inicio y los escritorios, usar un tema o instalar un Launcher que cambie por completo el aspecto de nuestro dispositivo.

Buscando evitar las distracciones y ser más productivo he optado por la última opción. No quería desinstalar las redes sociales ni mis juegos favoritos (una partida o dos de Balatro después de comer no hace daño), lo que quería era que mi dispositivo y sus infinitas notificaciones y «ruido» en pantalla deje de ser una distracción permanente, permitiéndome usar mi móvil a mi manera y con límites.

Para ello me he dedicado a probar Launchers que me ofrecieran una experiencia minimalista. La idea era tener un móvil que me permita ir al grano, tener a mano las aplicaciones más importantes (trabajo, comunicación, correo y mapas, por ejemplo), pero que aún así me diera la opción de acceder a cualquier app si la busco. De nuevo, la idea es evitar distracciones, no prohibirme acceder a X/Twitter o jugar a un juego en un rato libre.

Y estos son los mejores Launchers que he encontrado para este fin:

KISS Launcher

Launcher 3

KISS es un Launcher de código abierto basado en una idea: mantener la experiencia simple (KISS son las siglas de la expresión ‘Keep it Simple, Stupid’). Este Launcher nos «obliga» a mantener una única pantalla de escritorio, con una poderosa barra de búsquedas en la parte inferior que es la columna vertebral de la experiencia en esta capa personalizada.

La 'navaja suiza' de los packs de iconos: con esta aplicación puedes gestionarlos al detalle

En esta pantalla podemos añadir nuestras apps favoritas o las que más usamos y también algunos widgets. La idea es tener a mano únicamente lo que es más importante para nosotros, y si no, tenemos la barra de búsquedas que es increíblemente capaz. Al escribir un par de letras nos ofrece resultados relacionados en distintas categorías. Por ejemplo, si escribimos ‘Fa’, entre los resultados veremos apps como Facebook, Facer y también contactos que tengan estas dos letras.

La barra no está limitada a buscar apps y contactos, también podemos escribir ‘Pantalla’ y nos ofrece un atajo hasta la sección de ajustes de pantalla en el móvil, y puede hacer cálculos matemáticos sin abrir la calculadora, entre otras cosas. Me recuerda mucho a la experiencia de la barra de búsquedas ‘Spotlight’ en macOS, pero llevada a los móviles Android.

KISS Launcher

Abre las aplicaciones desde el escritorio solamente escribiendo un par de letras.

Niagara Launcher

Launchers 2

Niagara durante mucho tiempo ha sido mi Launcher favorito, uno al que termino regresando ocasionalmente debido a su experiencia minimalista y sobre todo práctica basada en tres cosas: la simplicidad, los gestos en la pantalla y la posibilidad de usar el móvil con una sola mano. Esto último se agradece en estos tiempos de dispositivos con pantallas de casi siete pulgadas.

Este Launcher elimina las distracciones al permitirme tener en la pantalla de escritorio las apps que más me importan y un widget con información básica. Niagara tiene una única pantalla de escritorio, y la biblioteca de apps está organizada como una lista vertical a la que podemos acceder haciendo un gesto simple en la pantalla. El Launcher también ofrece algunas funciones muy interesantes como un resumen rápido de aplicaciones y, por supuesto, un diseño excepcional.

Llevo más de doce años usando Android y estos son mis consejos para organizar la pantalla de inicio

Sé que en el titular de este artículo menciono que ya no busco que un Launcher sea bonito, sino que sea efectivo. Pero afortunadamente, Niagara cumple con ambas características. El Launcher ofrece la posibilidad de usar temas preciosos y minimalistas, e incluso crear nuestros propios temas. Algunas de estas funciones están limitadas a la versión de pago, pero tomando en cuenta que su precio es de unos 13 euros al año, creo que vale la pena. De lo contrario, la versión gratuita también es muy capaz.

Niagara Launcher

La pantalla de inicio tradicional que conocemos se creó hace más de una década, cuando las pantallas de los teléfonos eran más pequeñas que tu tarjeta de crédito.

Olauncher

Launcher 4

Olauncher es minimalismo llevado al extremo, y ese es su mayor encanto. Con este Launcher no solo buscamos evitar las distracciones, sino también reducir significativamente el tiempo de uso del dispositivo. De hecho, el propio Launcher lleva la cuenta de cuántos minutos y horas al día usas el móvil, algo que puede ser útil si uno de tus propósitos es la «desintoxicación digital«. No es el mío, al menos actualmente, pero sé que podría ser de mucha utilidad para algunas personas.

La interfaz de este Launcher está completamente basada en el texto. Sin iconos. Sin prácticamente widgets. Texto simple y plano con una tipografía elegante y legible. En el escritorio colocamos las apps que más utilizamos, o las más importantes, en forma de lista. La biblioteca de aplicaciones también es una lista de texto simple, e incluso permite ocultar aplicaciones para evitar distracciones, una medida radical pero efectiva.

Olauncher es un Launcher gratuito y sin anuncios publicitarios, no recolecta datos de los usuarios ni requiere de la creación de una cuenta. Si bien es un cambio extremo para la interfaz del móvil al ser completamente minimalista, puede ser justamente lo que buscan algunos usuarios, incluyéndome.

Olauncher. Minimal AF Launcher

Olauncher es un lanzador de Android AF mínimo con funciones suficientes. Por cierto, AF significa AdFree.

Foto de portada | Xataka Android

En Xataka Android | Desde que descubrí esta app por fin controlé el caos que era la pantalla de mi Android. Se queda en mi móvil

En Xataka Android | Si tienes tu móvil lleno, puede que haya un culpable: WhatsApp. En solo cuatro pasos lo tendrás limpio