El
pasado
viernes
una
actualización
de
CrowdStrike
la
liaba
parda,
causando
pantallazos
azules
en
los
equipos
empresariales
que
incluían
su
sistema
de
seguridad
para
Windows.
Como
consecuencia
se
caían
multitud
de
servicios
incluyendo
las
redes
de
aeropuertos,
bancos,
hospitales
y
un
largo
etcétera.
Este
problema
no
afectó
a
Android,
aunque
hace
tres
años
tuvimos
un
caos
similar
en
nuestros
móviles
Android.
No
fueron
pantallazos
azules
sino
aplicaciones
básicas
como
Gmail,
Facebook,
Google
y
muchas
más
que
se
cerraban
sin
previo
aviso,
haciendo
que
fuera
casi
imposible
usar
el
móvil.
No
fue
entonces
culpa
de
una
actualización
de
CrowdStrike
entonces,
sino
del
WebView
del
sistema
y
de
la
mano
de
la
mismísima
Google.
El «CrowdStrike»
de
Android
¿Dónde
estabas
el
24
de
marzo
de
2021?
Si
tenías
un
móvil
Android
entonces,
es
bastante
posible
que
sufrieras
un
pequeño
periodo
de
caos
en
el
cual
muchas
aplicaciones
no
funcionaban,
mostrando
errores
o
simplemente
cerrándose
tan
pronto
como
las
abrías.
Android
no
está
ni
mucho
menos
exento
de
errores.
Sin
ir
más
lejos,
Google
tuvo
que
parar
las
actualizaciones
OTA
de
Android
15
pues
terminaban
corrompiendo
el
sistema,
aunque
esto
es
algo
de
esperar
al
probar
una
versión
beta
del
sistema
operativo.
Bastante
distinto
fue
el
error
de
WebView
de
2021,
que
llegó
a
millones
de
usuarios
de
Android
independientemente
de
la
marca
de
su
móvil
y
versión
de
Android
y
sin
comerlo
ni
beberlo:
de
la
noche
a
la
mañana,
varias
aplicaciones
se
cerraban
nada
más
abrirlas.
La
sangre
no
llegó
al
río
como
con
el
error
de
CrowdStrike
del
viernes
pasado,
pues
afectó
a
los
usuarios
finales
y
no
a
los
servidores
usados
en
infraestructuras
globales,
pero
es
fácil
trazar
los
paralelismos
entre
ambos
casos:
una
actualización
se
envía
de
forma
masiva
y
termina
causando
problemas
indiscriminadamente.
El
error
de
WebView
del
sistema
de
Google
impedía
usar
aplicaciones
como
Gmail,
Google
o
Facebook,
pues
se
cerraban
solas
nada
más
abrirlas
El
causante
de
todo
aquel
caos
resultó
ser
un
componente
del
sistema
Android,
Webview
del
sistema,
que
está
disponible
para
los
desarrolladores
que
deseen
usar
su
funcionalidad
para
abrir
páginas
web
en
sus
aplicaciones,
de
forma
sencilla
y
sin
tener
que
implementar
toda
la
lógica
de
un
navegador
en
su
aplicación.
A
cambio,
un
error
de
WebView
puede
convertirse
en
un
error
de
tu
aplicación.
Eso
es
justo
lo
que
pasó
el
24
de
marzo
de
2021,
cuando
una
actualización
de
WebView
del
sistema
hizo
que
todas
las
aplicaciones
que
usan
WebView
dejaran
de
funcionar,
y
no
son
pocas.
Si
la
aplicación
abre
enlaces
web
en
sí
misma,
con
Chrome
Custom
Tabs,
y
no
directamente
en
el
navegador,
es
bastante
posible
que
usara
WebView.
La
solución
fue
sencilla
en
dicho
caso:
desinstalar
las
actualizaciones
de
WebView
del
sistema
hasta
que
Google
lanzó
una
nueva
versión
que
corregía
el
problema,
algo
que
no
tardó
en
suceder.
Quienes
tenían
su
móvil
configurado
para
recibir
actualizaciones
automáticas
(y
recibieron
así
la
fallida
de
WebView),
recibirían
también
la
corregida,
así
que
técnicamente
debió
poder
solucionarse
sin
intervención
de
los
usuarios,
tan
sólo
esperando.

La
solución
temporal,
antes
de
que
Google
actualizara
WebView
del
sistema,
fue
desinstalar
las
actualizaciones
de
Android
System
WebView
No
fue
tampoco
la
primera
vez
que
la
actualización
de
una
aplicación
de
Google
dejaba
los
móviles
Android
en
pleno
caos:
en
2019,
una
actualización
de
Gboard
causó
que
el
teclado
se
cerrara
sin
parar,
obligándote
a
instalar
otra
aplicación
de
teclado
para
solucionarlo.
Y
esto
es
bastante
difícil
cuando
no
te
va
el
teclado
en
el
móvil.
El
fallo
del
WebView
del
sistema
sirvió
para
que
Google
mejorara
sus
procesos
para
evitar
que
esto
sucediera
de
nuevo.
La
compañía
prometió
entonces
auditar
mejor
las
dependencias
de
WebView,
implementar
un
modo
seguro
para
WebView
y
mejorar
los
procesos
de
experimentos
y
actualizaciones.
Cierto
es
que
todavía
no
ha
vuelto
a
repetirse
el
asunto
y
habría
estado
bien
que
CrowdStrike
hubiera
prestado
atención
para
no
repetir
los
mismos
errores
de
Google.
Imagen
de
portada
|
Generada
con
IA
En
Xataka
Android
|
Cómo
solucionar
problemas
con
aplicaciones
que
no
funcionan,
se
detienen
o
se
niegan
a
abrir






































