El
modo
escritorio
de
Android,
es
la
historia
de
nunca
acabar.
Esta
prometida
función
lleva
años
apareciendo,
primero
en
un
estado
muy
prematuro
en
Android
10.
Años
después,
se
avistó
en
su
forma
más
avanzada
que
incluía
una
barra
inferior
de
tareas
y
un
área
de
ajustes
rápidos
adaptados
a
pantallas
grandes.
Android
14
también
trabajó
esta
funcionalidad,
y
Android
15
añadió
las
ventanas.
¿Será
Android
16
la
versión
definitiva
en
la
que
veamos
este
modo
escritorio
totalmente
funcional?
No
parece
demasiado
probable,
a
pesar
de
que
Google
está
trabajando
en
un
nuevo
modo
escritorio.
Ojalá,
de
una
vez
por
todas,
podamos
sacarle
el
máximo
provecho
a
los
potentes
procesadores
que
dominan
la
escena
Android.
Así
avanza
el
modo
escritorio
de
Android
Mientras
que
fabricantes
como
Samsung
y
Motorola
ya
proporcionan
a
sus
móviles
una
manera
de
transformarse
en
auténticos
PCs,
Google
no
consigue
dar
en
la
tecla
para
llevarlo
de
manera
nativa
a
su
sistema
operativo.
Quiere
ponerle
remedio
en
un
futuro
no
muy
lejano.

El
gigante
del
buscador
está
probando
una
nueva
función
de
vista
de
escritorio,
que
aparentemente
puede
brindarnos
una
experiencia,
esta
vez
sí,
apta
para
usar
tablet
y
móviles
en
monitores
y
pantallas
de
mayor
tamaño.
La
actual
función
nativa
de
Android
apenas
tiene
recorrido,
su
propia
naturaleza
la
limita,
partiendo
desde
las
opciones
para
desarrolladores.
No
es
una
función
que
esté
a
la
vista,
fruto
de
su
poca
madurez.
De
hecho,
los
mismos
Google
Pixel
no
soportaban
hasta
hace
poco
la
salida
de
vídeo
por
USB-C,
crucial
para
habilitar
este
modo
escritorio.
El
reputado
experto
en
Android,
Mishaal
Rahman,
ha
conseguido
indagar
en
este
nuevo
modo
escritorio.
En
Android
16
Beta
3,
ha
hallado
cadenas
de
código
que
sugieren
una
función
llamada
«Enable
desktop
experience
features»
(habilitar
funciones
de
experiencia
de
escritorio).
Requiere,
evidentemente,
conectar
el
dispositivo
a
pantallas
secundarias.
Sin
embargo,
en
la
actualidad,
aun
con
la
opción
habilitada
en
ajustes,
no
funciona.
Respecto
a
su
nombre,
puede
indicar
ciertas
funcionalidades
que
hasta
ahora
no
tenía,
o
bien
cambiar
en
un
futuro.
Queda
mucha
tarea
por
delante
para
la
firma
americana:
el
soporte
de
ventanas
no
está
tan
pulido
como
en
Samsung
DeX,
tampoco
posee
una
barra
de
tareas
a
la
altura.

Para
Android
16
tiene
pocas
papeletas,
quizá
en
Android
17
vea
la
luz.
Cruzamos
los
dedos
para
que
así
sea,
y
sobre
todo,
que
esta
función
no
termine
relegada
en
el
olvido
de
los
ajustes
para
desarrolladores.
Es
hora
de
que
Android
de
un
paso
en
firme:
sus
capacidades
y
hardware
lo
hacen
ideal
para
que
el
móvil
brinde
una
experiencia
de
escritorio
óptima.
Imagen
de
portada
|
Pepu
Ricca
para
Xataka
Android
En
Xataka
Android
|
Android
16
ha
llegado
a
su
etapa
final:
si
quieres,
ya
puedes
probar
todas
las
novedades
En
Xataka
Android
|
La
nueva
actualización
de
Android
trae
una
sorpresa
de
lo
más
útil
para
todo
el
mundo:
un
temporizador