El jugador de vóley, Alejandro Corvera, dialogó con Radio Estación 102.5 sobre su carrera deportiva, qué significa el deporte en su vida y qué experiencias le dejó.
Al igual que muchos otros deportistas, Alejandro no juega al vóley desde que comenzó la pandemia ya que el vóley no estuvo exento del parate deportivo. Con respecto a ello, comentó: “Como todos, estamos a la espera de que vuelvan las actividades y hasta el año que viene no vemos posibilidad de que eso ocurra”.
Oriundo de Colón (Entre Ríos), antes de la cuarentena obligatoria, el jugador estaba entrenando en el Club Atlético Las Flores en la ciudad de Córdoba, donde vive actualmente, hasta que se frenaron las actividades.
Haciendo alusión a sus inicios, Corvera manifestó que empezó jugando en la Liga Nacional cuando todavía vivía en Entre Ríos. Posteriormente, ya residido en el centro del país comenzó a jugar en torneos organizados por la Universidad Tecnológica de Córdoba y luego se insertó en la Liga Cordobesa.
En uno de sus viajes a San Francisco, Alejandro contó que además de hacerse muchas amistades porque el vóley le brindó esa satisfacción, también conoció a su esposa. “Me llevé cosas muy buenas y lindas de esa ciudad”, añadió.
Recordando los nacionales y qué experiencias le dejó, Corvera señaló: “Jugar al vóley me dio la posibilidad de recorrer y viajar por distintas partes del país, por suerte siempre nos fue muy bien porque, a pesar no ser profesionales, siempre estuvimos a un buen nivel”.
Siguiendo en esa línea, el jugador expresó que los entrenadores que más se recuerdan son los primeros ya que son “los que te forjan” y marcan el camino a seguir. Asimismo, agregó: “Disfruto de ver partidos de vóley para observar cuáles son las evoluciones que van teniendo los jugadores y, por ende, el rol que ocupa el entrenador en sus vidas”.
Por último, en cuanto a sus objetivos para cuando regresen las actividades y pueda retomar los entrenamientos, Corvera cerró: “El año pasado tuvimos la suerte de salir campeones del torneo clausura e interanual, la meta es ir en busca de lo mismo con el equipo y seguir jugando al vóley hasta que el cuerpo me dé”.