Adiós a caminar 10.000 pasos y salir a correr: ha llegado la nueva era del entrenamiento de fuerza para mejorar la salud de los más jóvenes

0
246

Tras
décadas
cuestionando
la
seguridad
y
la
eficacia
del
entrenamiento
de
fuerza
en
niños
y
adolescentes,
ahora

ha
explotado
la
evidencia
contraria:
la
fuerza
es
clave
a
todas
las
edades,
incluyendo
a
los
jóvenes
.
Esta
vuelta
de
hoja
en
la
que
el
entrenamiento
cardiovascular
queda
en
segundo
plano,
da
lugar
a
una
nueva
era
del
entrenamiento
de
fuerza
como
primera
opción
para
la
salud
de
los
más
jóvenes.

La
nueva
era
del
entrenamiento
de
fuerza
en
niños
y
adolescentes

niño pesas

niño pesas

Un

nuevo
estudio
en
la
revista

Sports
Medicine

deja
más
que
claras
sus
intenciones
en
el
título:


ha
llegado
la
era
del
entrenamiento
de
resistencia
como
forma
principal
de
actividad
física


para
la
aptitud
física
y
la
salud
en
los
jóvenes
.

Hasta
hace
nada,
y
aún
ocurre
en
muchas
organizaciones,
las

recomendaciones
generales
mínimas
de
ejercicio
físico
hablaban
de
entrenamiento
cardiovascular,
pero
poco
o
nada
de
fuerza
.
Aunque
la
importancia
del
entrenamiento
aeróbico
en
la
prevención
de
enfermedades
crónicas
en
jóvenes
es
innegable,
el
entrenamiento
de
fuerza
puede
ser
igualmente
efectivo,
o
incluso
superior.

Ese
es
el
motivo
por
el
que
los
autores
de
la

publicación
de

Sports
Medicine


proponen
revertir
el
marco
de
prioridades
actual
,
priorizando
el
entrenamiento
de
fuerza,
sin
ignorar
los
efectos
complementarios
de
combinarlo
con
el
entrenamiento
aeróbico.

La
dinapenia
pediátrica:
la
amenaza
que
ya
acecha

La

dinapenia
pediátrica
es
una
de
las
principales
amenazas
contemporáneas
para
la
salud
entre
los
jóvenes
.
El
término

dinapenia
se
asocia
con
los
adultos
mayores

que
pierden
fuerza
con
el
envejecimiento,
pero
si
le
añadimos
el
apellido «pediátrico»
estamos
asociando
esa
baja
fuerza
a
los
más
jóvenes,
lo
cual
es
un
verdadero
problema.

La

dinapenia
se
puede
revertir
a
lo
largo
de
la
vida
con
entrenamiento
de
fuerza
.
Si
bien
es
algo
lógico
comprender
que
nuestro
cuerpo
va
perdiendo
facultades
a
medida
que
cumplimos
años,
lo
que
no
es
tan
lógico
es
encontrar
valores
de
fuerza
extremadamente
bajos
en
niños
y
adolescentes.

En
un
artículo
anterior
de
Vitónica
hablamos
claro
sobre
este
tema:

los
jóvenes
de
ahora
son
los
más
débiles
de
la
historia
.
Esos
datos
pueden
acarrear
graves
problemas
futuros
para
su
salud
y
para
la
sanidad
a
nivel
mundial.
En
esta
población
joven
es
donde
más
fácil
tenemos
poner
solución
al
problema,
algo
más
complicado
en
edades
muy
avanzadas.

«Haga
fuerza»
es
el
nuevo «salga
a
caminar»

Aunque
la
evidencia
científica
tarda
un
tiempo
en
llegar
a
la
población
general,
ya
se
está
observando
el

auge
de
las
sesiones
de
fuerza
frente
a
las
de
resistencia
.
Adolescentes
cada
vez
más
jóvenes
se
unen
a
centros
deportivos
para
mejorar
su
fuerza
y
masa
muscular,
de
la
forma
en
que
la

mujer
ha
ido
acercándose
a
las
pesas

perdiendo
ese
miedo
inicial
por «verse
muy
fuertes».

Al
igual
que
la
mujer
ha
comprendido
a
base
de
tiempo
y
evidencia
que
no
se
va
a
poner
como
Hulk
por
hacer
sentadillas,
ahora
los

adolescentes
han
perdido
el
miedo
al
mito
de
no
hacer
pesas

porque
no
es
bueno
para
ellos.

Las
ventajas
para
todas
esas
mujeres
que
se
han
ido
incorporando
en
las
dos
últimas
décadas
al
entrenamiento
de
fuerza
y
para
los
niños
y
adolescentes,
es
que
están

alejando
una
larga
lista
de
enfermedades,
mejorando
su
salud
ósea

y
también

elevando
su
capacidad
cognitiva
.

Que
la
fuerza
sea
el
tipo
de
ejercicio
principal
no
quiere
decir
que
no
haya
ejercicio
de
resistencia

Las
sesiones
de
fuerza
generan
unas
adaptaciones
específicas
y
las
sesiones
de
resistencia
otras
concretas.
En
medio
de
ambas
hay
algunas
adaptaciones
generales
compartidas,
por
lo
que

lo
ideal
es
entrenar
fuerza
y
resistencia
sin
dejar
a
ninguna
de
lado
.

Un

corredor
de
fondo
se
beneficiará
en
sus
marcas
del
entrenamiento
de
fuerza
,
además
de
ver
mejorada
también
su
salud.
Un
culturista
que
haga
trabajo
de
cardio
estará
obteniendo
ventajas
de
ambas
modalidades
de
ejercicio,
sin
dejar
la
resistencia
totalmente
de
lado.

La
idea
principal
de
este
artículo,
al
igual
que
la
de
los
autores
del
estudio
citado
anteriormente,
es

destacar
la
importancia
del
entrenamiento
de
fuerza
para
muchas
más
cosas
que
para
tener
músculos
más
grandes
.
Los
niños
y
los
adolescentes
están
pasando
por
una
nueva
era
en
la
que
el
entrenamiento
de
fuerza
ha
ocupado
el
primer
puesto,
por
encima
de
la
todopoderosa
resistencia.

Referencias

Chaabene
H,
Ramirez-Campillo
R,
Moran
J,
Schega
L,
Prieske
O,
Sandau
I,
Negra
Y,
Behrens
M.
The
Era
of
Resistance
Training
as
a
Primary
Form
of
Physical
Activity
for
Physical
Fitness
and
Health
in
Youth
Has
Come.
Sports
Med.
2025
May
26.
doi:

10.1007/s40279-025-02240-3
.
Epub
ahead
of
print.
PMID:
40418528.

En
Vitónica
|

Castigado «con
jugar»:
la
actividad
física
podría
ayudar
a
mejorar
las
notas
en
niños
y
adolescentes

Imágenes
|

Freepik
,

Freepik