Abordando la problemática actual del dengue con combate biológico

0
40

La
Intendente
de
la
ciudad
de
Marcos
Juárez,
Cra.
Sara
Majorel,
junto
a
funcionarios
del
ejecutivo,
recibió
a
representantes
del

Consejo
Nacional
de
Investigaciones
Científicas
y
Técnicas
(CONICET)
y
del
Instituto
Nacional
de
Tecnología
Agropecuaria
(INTA)
de
Ángel
Gallardo,

especialistas
en
acuicultura.
El
objetivo
del
encuentro
fue
sembrar
100
parejas
de
peces
(Australoheros
facetus-Chanchita)
en
el


Lago
Henry
Dellarossa,

los
cuales
se
alimentan
de
las
larvas
de
los
mosquitos.
Además,
cada
pareja
de
peces
tiene
la
capacidad
de
generar
hasta
400
crías,
asegurando
así
una
población
estable
en
el
ecosistema
acuático.
Esta
iniciativa
natural
complementa
las
labores
de
fumigación
efectuadas
por
el
personal
de
Salud.
Desde
diciembre
hasta
la
fecha,
se
ha
llevado
a
cabo
más
de
15
recorridos
exhaustivos
por
todos
los
barrios,
aplicando
medidas
de
fumigación
dirigidas
a
combatir
el
dengue.

Esta
estrategia
se
plantea
como
un

enfoque
alternativo
y
respetuoso
del
medio
ambiente
en
el
control
biológico
de
los
mosquitos
,
evitando
el
abuso
de
productos
químicos.
El
objetivo
principal
es
buscar
soluciones
que
no
solo
sean
efectivas,
sino
también
sostenibles
y
amigables
con
el
entorno.
Además
de
la
siembra,
los
especialistas
realizaron
un
exhaustivo
muestreo
de
agua
en
diversos
espejos
de
la
ciudad,
como
parte
de
un
estudio
integral
para
comprender
mejor
el
entorno
y
desarrollar
estrategias
de
control
adecuadas.

https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/ct-menu-item-27/17-ciencia-hoy/2230-dengue-como-y-quien-lo-transmite

Informa
|
Dirección
de
Comunicación
Institucional