A la pregunta de ‘por qué deberíamos contratarte’ en una entrevista de trabajo, Bill Gates tiene preparada la respuesta perfecta

0
43

Las

entrevistas
de
trabajo
constituyen
una
auténtica
prueba
de
fuego

más
allá
de
cumplir
los
requisitos
para
el
puesto
y
haber
convencido
con
currículum:
allí
nos
la
jugamos
con
nuestro
lenguaje
corporal,
lo
que
decimos
y
nuestra
capacidad
de
salir
de
auténticos
campos
de
minas
donde
algunas
preguntas
en
apariencia
inocentes
esconden
mucho
más.

Bill
Gates
es
una
de
las
voces
más
autorizadas
dentro
del
sector
tecnológico,
tanto
por
su
visión
empresarial
como
de
su
forma
de
entender
el
negocio,
así
que
cuando
el
cofundador
de
Microsoft
habla,
mejor
tener
en
consideración
sus
consejos.
Sin
ir
más
lejos,
ya
explicó

cómo
salir
del
atolladero
ante
una
cuestión
como
la
de ‘¿cuánto
esperas
ganar?’
.
Pero
tiene
otro
as
en
la
manga
para
otra
pregunta
escabrosa
y
bastante
popular
en
entrevistas
de
trabajo:

¿Por
qué
deberíamos
contratarte’?


¿Por
qué
deberíamos
contratarte?
Bill
Gates
responde

Sobre
el
papel
una
pregunta
como
esta
debería
permitirnos
hablar
de
nuestras
virtudes
tanto
a
nivel
profesional
como
personal,
ya
que
después
de
todo
una
empresa
constituye
un
entramado
de
personas,
mencionar
nuestras
aspiraciones
y
ambiciones…
como

explica
la
plataforma
de
reclutamiento
Betterteam
,
lo
que
digas
servirá
a
la
persona
de
RRHH
para
deducir
cuál
es
tu
nivel
de
preparación,
encaje
en
el
perfil
y
qué
valores
priman
para
ti
por
encima
de
otros.

El
consejo
para
acertar
en
esta
respuesta
de
Bill
Gates
lo
dio

en
una
entrevista
de
trabajo
simulada

entre
el
filántropo
y
el
jugador
de
la
NBA
Stephen
Curry.
Gates
tiene
mucha
experiencia
llevando
una
empresa
y
tiene
claro
qué
le
gustaría
oír
tras
formular
esa
pregunta,
resaltando
tres
cosas:


  • Experiencia
    demostrable
    .
    Lo
    primero
    que
    destacó
    Bill
    Gates
    es
    destacar
    conocimientos,
    habilidades
    y
    ganas
    de
    aprender
    más.
    Así,
    el
    millonario
    hizo
    un
    teatrillo
    sobre
    lo
    que
    diría
    que
    puede
    darnos
    una
    idea: ‘Mira
    el
    código
    que
    escribí.
    He
    completado
    programas
    mucho
    más
    allá
    de
    los
    cursos
    en
    los
    que
    he
    participado.
    Creo
    que
    he
    mejorado
    con
    el
    tiempo
    ‘.

  • El
    trabajo
    en
    equipo
    es
    importante
    .
    Lo
    siguiente
    fue
    demostrar
    su
    habilidad
    para
    integrarse
    en
    equipos
    aportando
    una
    visión
    crítica
    al
    trabajo
    ejecutado
    con
    el
    objetivo
    de
    mejorarlo.
    Sí,
    la
    capacidad
    de
    llevar
    a
    cabo
    trabajo
    colaborativo
    está
    muy
    bien
    vista
    en
    el
    área
    de
    Recursos
    Humanos.

  • Estar
    en
    sintonía
    con
    los
    intereses
    de
    la
    empresa
    .
    Cerró
    su
    respuesta
    enfocándose
    en
    lo
    que
    las
    empresas
    esperan
    de
    su
    futuro
    trabajador
    o
    trabajadora:
    compromiso.
     Tras
    hablar
    de

    mismo
    y
    sus
    logros,
    el
    filántropó
    cerró
    su
    speech
    a
    modo
    de
    ejemplo
    con ‘Me
    gustan
    las
    metas
    ambiciosas.
    Me
    gusta
    pensar
    en
    cómo
    podemos
    anticipar
    el
    futuro.
    El
    software
    es
    genial
    y
    quiero
    participar
    en
    ello’
    .
    Una
    frase
    aparentemente
    sencilla
    pero
    que
    demuestra
    compromiso,
    implicación
    en
    el
    proyecto
    y
    ambición.

La
respuesta
completa
de
Bill
Gates
deja
además
otro
as
en
la
manga
de
lo
más
interesante
para
afrontar
las
entrevistas
de
trabajo:

convertir
las
debilidades
en
fortalezas
.
Así,
en
un
momento
concreto
confiesa
que ‘[…]

puede
que
critique
con
algo
de
dureza
su
código,
pero
en
general
me
gusta
trabajar
en
equipo
‘,
de
lo
que
se
deduce
que
además
de
ser
crítico
(algo
que
puede
tomarse
como
un
defecto),
es
honesto,
lo
que
genera
confianza.


Prepararse
a
conciencia
para
una
entrevista
de
trabajo

es
una
labor
tan
importante
como
formarse
y
actualizar
nuestro
currículum,
ya
que
constituye
el
último
y
definitivo
paso
de
entrada
a
la
empresa,
de
ahí
que
sea
tan
importante
tener
en
mente
la
respuesta
correcta
para
superar
el
proceso
de
selección.
Al
fin
y
al
cabo
lo
que
Bill
Gates
propone
es
demostrar
nuestras
habilidades
y
compromiso,
así
como
el
alineamiento
de
nuestros
objetivos
con
los
de
la
empresa,
para
no
ser
percibidos
como
alguien
que
simplemente
se
limita
a
recibir
un
salario.
En
pocas
palabras:

decir
a
la
gente
de
Recursos
Humanos
lo
que
quieren
oír
.

En
Genbeta
|

A
la
pregunta
de ‘Cuánto
esperas
ganar’
en
una
entrevista
de
trabajo,
Bill
Gates
da
el
consejo
definitivo
para
acertar
en
la
respuesta