Es el corte más popular de internet, ya lo había llevado Brad Pitt y ahora es el más favorecedor para ocultar las entradas en los hombres

0
55

En la moda, lo viejo es nuevo y lo que está en el olvido regresa como una gran novedad. Al menos no en el campo de los cortes de cabello: mirando al pasado, los estilismos de los años noventa, desde el corte clásico de libro a la mitad, se veía venir que lo retro siempre vuelve con fuerza, y ahora, es el icónico corte de una estrella de Hollywood el que marca la pauta del estilo para quienes quieren ocultar sus entradas.

Alguien tenía que ser inspiración para que este corte estuviera de regreso, y resulta que ese «alguien» fue Brad Pitt allá por 1998, cuando lucía un corte que combinaba la sencillez con el atractivo tipo soldado moderno. Ese estilo comenzó a reaparecer últimamente como referentes en peluquerías y redes sociales, bajo el nombre de «warrior cut». Y ojo, porque este corte puede ser una jugada maestra si lo que quieres es disimular esa zona lateral de la frente por donde los cabellos deciden hacer la graciosa huida.

En 2008 China instalaba estaciones de metro en medio de la nada. En 2025 hemos descubierto lo ingenuos que fuimos

En esencia, el warrior cut es un corte masculino relativamente corto, con textura arriba, ligeramente despeinado o trabajado con cizalla para que no quede super liso, y los laterales algo más limpios sin que se convierta en un fade extremo donde resalta la parte superior: volumen moderado, puntas irregulares,  y textura visible

Un corte para ocultar la alopecia prematura

Este tipo de corte es uno de los preferidos entre hombres que están comenzando a perder el cabello en el lateral de la frente porque desplaza la atención hacia arriba y hacia la textura, haciendo que la frente y la línea del cabello aparezcan o pierdan protagonismo.

@makiapelo

Como me peino el warrior cut (más guapo que brad pitt)

♬ sonido original – Makiapelo

Al mantener los laterales y la parte trasera relativamente contenidos y trabajar la parte de arriba con algo de longitud y textura, se crea un efecto visual que «lleva» la mirada hacia el cabello que hay, cubriendo la parte en la que falta. Además, ese acabado ligeramente despeinado da sensación de relajación y confianza, y como el corte no exige una línea ultra marcada en la frente, ayuda a que la zona de las entradas quede más armoniosa. 

Aunque el warrior cut es bastante versátil, no todos los tipos de pelo lo harán igual de bien. Si tienes el pelo extremadamente fino y además muchas entradas, el volumen arriba puede resultar difícil de mantener; en ese caso quizá convenga que la textura sea más ligera o que la parte de arriba tenga menos longitud para evitar aplastamiento. 

Y si tu frente es súper prominente, tampoco esperes que el corte la haga invisible, pero sí hará que pase a un segundo plano. En resumen: funciona mejor si tienes al menos algo de densidad arriba, y si te apetecen peinados desenfadados pero con intención.

Así que si te lo estás planteando, no lo veas solo como «otro corte más»: es una oportunidad para darle a tu melena una nueva actitud. Porque a fin de cuentas, lo importante es sentir que tu cabello colabora con tu personalidad.

Fotos de bradpitt_Archive | @auquee

En Trendencias | Un especialista en trasplantes de pelo alerta sobre las complicaciones de la cirugía más demandada y se arrepiente: «si yo pudiera volver atrás hoy quizá no me lo haría»

En Trendencias | El secreto de un buen peinado no es solo el corte: así es como eliges el cepillo perfecto para tu pelo