La Fórmula 1 podría darle una segunda oportunidad a Yuki Tsunoda. El piloto japonés parecía fuera de cualquier cábala para continuar siendo titular en la parrilla, pero el hecho de que Max Verstappen se haya metido en la lucha por el mundial de rebote le permitirá a Tsunoda pelear por prolongar su trayectoria en Red Bull.
Red Bull confirmó tras la carrera de México que no abordarán su alineación de 2026 hasta después del Gran Premio de Abu Dabi, es decir, la última carrera. El motivo es que Verstappen sigue recortando puntos en el mundial, ya está solo a 36 del liderato, y el papel de Tsunoda podría ser crucial para conseguirlo. En México ya aportó su granito de arena.
Tsunoda hizo perder mucho tiempo a Piastri en México
Parecía cantado que la alineación de pilotos de Red Bull para la próxima temporada en Fórmula 1 se iba a salvar con Isack Hadjar ascendiendo al primer equipo y Arvid Lindblad entrando en su lugar en Racing Bulls, pero ahora mismo todo está parado. Red Bull ha confirmado que no habrá avances en ese aspecto hasta salir de Yas Marina.
¿El motivo? Verstappen se ha metido de lleno en la pelea por el mundial, y Red Bull quiere focalizar ahí todo sus recursos. Pero no solo eso. Este nuevo escenario abre un contexto distinto en el que todos tienen una nueva oportunidad de lucirse, y el principal beneficiado es Yuki Tsunoda, el compañero de Verstappen que prácticamente parecía defenestrado.
Sin Honda en 2026 y con resultados mediocres, el futuro del japonés en la Fórmula 1 se veía negro. Pero ahora tiene una opción. Su rendimiento ha mejorado, tanto que en Bakú hizo su mejor Gran Premio y lo imitó en Austin. En México además fue muy útil sacrificándose para torpedear la carrera de Oscar Piastri, el líder del mundial.

Tsunoda adelantó a Piastri en la salida, y después consiguió retenerle durante varias vueltas. Pero es que más adelante alargó su primer stint para que Piastri, y todo su grupo, tuviesen que volver a adelantarle en pista. Piastri lo hizo, pero perdiendo más de dos segundos en el intento. Con un McLaren que volaba en México, esos segundos fueron clave para que Piastri no pasase del quinto lugar.
Si Tsunoda se queda sin sitio en Red Bull no tendrá a donde ir. De hecho, la salida natural parecía acabar en Aston Martin, la nueva casa de Honda, como tercer piloto. Pero el equipo de Fernando Alonso acaba de anunciar que ese rol lo ocupará el joven estadounidense Jak Crawford, así que parece que no hay hueco para Tsunoda.
Veremos si en las cuatro carreras y dos Sprint que quedan Tsunoda logra convencer a alguien en Red Bull o si solo buscan mantenerle motivado.
Imágenes | Red Bull, Fórmula 1
En Motorpasión | Terremoto en la F1. Se sospecha que McLaren se ha saltado el límite presupuestario, y la sanción podría costar un mundial










































