Virginia Almada, finalista del programa ConduACTORAS: una historia de pasión al volante

0
40

El
programa
ConduACTORAS,
impulsado
por
Holcim
Argentina
junto
a
la
Universidad
Nacional
Villa
María,
avanza
hacia
su
etapa
final
con
la
participación
de
mujeres
de
todo
el
país.


Virginia
Almada,
oriunda
de
San
Francisco
(Córdoba),
es
una
de
las
23
seleccionadas
que
comenzó
la
instancia
práctica
de
manejo
de
camiones
mixer.
El
programa
busca
promover
la
inserción
laboral
de
mujeres
en
la
industria
de
la
construcción
a
través
de
la
capacitación
profesional
en
conducción
de
transporte
de
carga.

Holcim
Argentina,
en
alianza
con
la
Universidad
Nacional
Villa
María,
avanza
con
el
programa
«ConduACTORAS,
Al
volante
del
cambio»,


una
iniciativa
gratuita
de
formación
profesional
que
promueve
la
equidad,
la
diversidad
y
la
inclusión
en
el
sector
de
la
construcción.

Entre
las
participantes
destacadas
se
encuentra
Virginia
Almada,
una
mujer
cordobesa
que
representa
el
espíritu
transformador
de
este
proyecto.



Virginia
forma
parte
del
grupo
de
23
mujeres
seleccionadas
para
participar
de
la tercera
y
última
etapa
del
programa
,
que
consiste
en prácticas
intensivas
de
conducción
de
camiones
mixers en
la
ciudad
de
Córdoba
y
alrededores,
en
el
autódromo
Oscar
Cabalén.

Con
una
historia
marcada
por
el
esfuerzo
y
la
resiliencia,
Virginia
encontró
en
la
conducción
de
transporte
pesado
una
verdadera
vocación.
Su
recorrido
comenzó
desde
joven,
trabajando
con
su
padre
en
tareas
técnicas
y,
más
adelante,
emprendiendo
junto
a
su
familia
en
el
rubro
del
transporte.
Desde
el
momento
en
que
me
subí
a
un
camión
supe
que
eso
era
lo
que
quería
hacer”
,
afirma.

Sin
acceso
a
capacitaciones
gratuitas
en
sus
primeros
pasos,
Virginia
enfrentó
numerosos
obstáculos,
desde
el
alto
costo
de
formación
hasta
prejuicios
de
género.
Hoy,


gracias
a ConduACTORAS,
accede
por
primera
vez
a
una
certificación
profesional
formal
en
conducción
de
camiones
de
gran
porte
.
“Este
programa
no
solo
brinda
oportunidades
laborales,
también
rompe
con
estereotipos
y
promueve
la
igualdad
en
ámbitos
laborales
históricamente
masculinizados”,
destaca.

En
su
primera
edición,
la
iniciativa
recibió
más
de
1.400
postulaciones,
de
las
cuales
100
accedieron
a
la
etapa
teórica,
y
23,
como
Virginia,
fueron
seleccionadas
para
la
instancia
final.

El
testimonio
de
Virginia
refleja
el
impacto
que
el
programa
busca
generar
en
todo
el
país.
ConduACTORAS
tiene
como
objetivo
capacitar
a
mujeres
argentinas
en
la
conducción
profesional
de
camiones
mezcladores
de
hormigón,
facilitando
su
acceso
a
empleos
formales
y
estables
en
el
sector
de
la
construcción.

Además
de
su
formación
en
el
programa,


Virginia
continúa
capacitándose
en
albañilería
y
mantenimiento
vehicular
,
en
alianza
con
organizaciones
como
“Mujeres
con
Oficios”
y
empresas
del
sector.
Madre
de
tres
hijos,
resalta
que
su
historia
también
influye
en
su
entorno:
“Mis
hijos
no
ven
diferencia
entre
un
trabajo
de
hombre
o
de
mujer.
En
mi
comunidad,
muchas
mujeres
se
animan
al
verme
manejar,
y
eso
para

es
un
motor”.

ConduACTORAS
forma
parte
del
compromiso
de
Holcim
Argentina
con
la
inclusión
y
la
igualdad
de
oportunidades.
A
través
de
este
programa,
la
compañía
busca derribar
barreras
estructurales en
el
sector
de
la
construcción,
promoviendo
la
participación
activa
de
las
mujeres
y
consolidando
una
transformación
cultural
duradera.

Para
conocer
más
sobre
el
programa,
ingresá
en: www.holcim.com.ar/conduactoras y https://obra.unvm.edu.ar/