Uno
de
los
grandes
desafíos
a
los
que
mucha
gente
se
ha
enfrentado
dentro
de
su
ámbito
laboral
es
al
de
charlas
con
sus
jefes
sobre
un
aumento
de
sueldo,
sin
embargo,
a
pesar
de
que
haya
muchos
mitos
y
miedos
alrededor,
expertos
en
finanzas
y
relaciones
profesionales
ofrecen
sus
mejores
consejos
para
lograr
este
cometido,
entre
ellos
Simon
Sinek,
autor
de
la
reconocida
teoría
del
Círculo
Dorado.
Basada
en
los
conceptos
de ‘por
qué,
cómo
y
qué’,
estos
principios
que
funcionan
para
la
economía
personal
se
aplican
también
al
terreno
de
la
negociación
salarial:
dentro
del
enfoque
sobre
cómo
pedir
un
aumento
de
sueldo,
enfatiza
que
más
allá
de
la
cifra
que
se
solicita,
el
profesional
debe
visualizar
su
trayectoria
profesional
como
una
carrera
en
constante
desarrollo,
no
simplemente
una
transacción
puntual.
Como
lo
recopila
un
video
de
Business
Sapience,
Sinek
señala
que
la
manera
más
efectiva
de
negociar
un
mejor
salario
consiste
en
alinear
el
aumento
que
pides
con
tu
propósito
profesional,
mostrando
cómo
éste
contribuye
al
crecimiento
mutuo
entre
tú
y
tu
empleador.
En
la
práctica,
Sinek
sugiere
comenzar
por
responder
al «por
qué»
de
tu
petición:
¿por
qué
tu
rol
importa
para
la
empresa
en
términos
de
misión
y
valor
agregado?
Luego
considera
el «cómo»:
¿Cómo
lo
has
entregado,
con
qué
resultados
y
con
qué
competencias?
Finalmente,
el «qué»:
cuál
es
el
resultado
concreto
que
estás
buscando,
es
decir,
el
monto
del
aumento
o
la
mejora
salarial.
Este
enfoque
estructurado
permite
transformar
tu
solicitud
de
un
simple
reclamo
monetario
en
una
conversación
sobre
tu
rol
dentro
de
la
organización,
basada
en
aportes
medibles
y
estratégicos.
Desde
esta
perspectiva,
si
piensas
en
tu
trabajo
como
una
carrera
y
al
mismo
tiempo
trabajo
cotidiano,
puedes
negociar
mejor.
No
se
trata
solo
de
pedir
más
dinero
porque
lo
necesitas
o
lo
mereces,
sino
de
demostrar
cómo
tu
evolución
profesional
impacta
positivamente
en
los
objetivos
de
la
empresa.
Al
presentarte
alineado
con
su
visión
y
con
resultados
claros,
tu
interlocutor
deja
de
percibirte
como
un
costo
y
empieza
a
verte
como
una
inversión
para
el
futuro.
Por
ello,
Sinek
profundiza
sobre
la
importancia
de
preparar
tu
petición:
recopilar
datos,
evidenciar
contribuciones
positivas,
mostrar
logros
obtenidos,
y
plantear
tu
solicitud
como
parte
de
una
visión
de
largo
plazo.
Es
así
como
Simon
Sinek
propone
que,
al
negociar
tu
salario,
tengas
en
cuenta
dos
planos:
el
inmediato
(tu
solicitud
puntual
basada
en
desempeño)
y
el
estratégico
(tu
carrera
profesional
como
una
trayectoria
alineada
con
el
propósito
de
la
empresa).
Cuando
expones
tu
caso
conectando
el
por
qué
de
tu
trabajo
con
el
valor
que
aportas
y
los
resultados
que
ofreces,
no
solo
aumentas
tus
probabilidades
de
éxito
en
la
negociación,
sino
que
también
construyes
una
base
sólida
para
tu
crecimiento
profesional
continuo.
Foto
de
CARTIST
en
Unsplash
|
simonsinek.com
En
Trendencias
|
Un
experto
en
finanzas
habla
del
método
que
recomienda
a
los
jóvenes
para
mejorar
su
economía: «me
hubiera
gustado
escucharlo
en
mis
20»
En
Trendencias
|
El
consejo
más
repetido
de
los
millonarios
es
el
que
menos
debes
de
seguir: «porque
puede
bloquear
tu
camino
al
éxito
financiero»