Para
las
cenas
familiares
y
las
reuniones
de
amigos,
me
gusta
preparar
alguna
bebida
refrescante
ideal
para
tomar
antes
de
los
postres.
En
estas
ocasiones,
la
receta
de
sorbete
de
limón
al
cava
es
estupenda
y
ya
que
además
de
lo
rico
que
está,
nos
sirve
para
limpiar
nuestro
paladar
y
las
papilas
gustativas
de
la
lengua
para
continuar
con
el
menú.
En
ese
sentido,
podemos
servirlo
a
los
postres
o
como
transición
entre
los
entrantes
y
el
principal,
sirviendo
en
ese
caso
un
vaso
de
chupito,
cantidad
suficiente
para
apreciar
su
sabor
y
limpiarnos
antes
de
probar
el
plato
de
asado
de
carne
o
pescado,
tradicional
en
estos
banquetes.
Si
quieres
probar
algo
nuevo,
no
dudes
en
probar
el
sorbete
de
mandarina.
Y
si
buscas
prescindir
del
cava,
no
hay
nada
como
un
sorbete
de
limón
sin
alcohol.
Comenzamos
exprimiendo
el
zumo
de
los
limones.
Después
colamos
el
zumo
para
retirar
la
pulpa.
Después,
mezclamos
el
zumo
con
el
cava,
removiendo
para
eliminar
el
gas
en
la
medida
de
lo
posible.
Por
otro
lado,
preparamos
un
almíbar
ligero
calentando
en
un
cazo
el
agua
y
el
azúcar
de
la
misma
forma
que
cuando
queremos
hacer
la
receta
americana
de
la
limonada
casera.
Cuando
rompa
el
hervor,
dejamos
cocer
durante
un
minuto,
añadimos
la
cáscara
de
dos
limones
bien
lavada
y
dejamos
enfriar.
Añadimos
el
almíbar
una
vez
frío
y
colado
al
bol
donde
tenemos
el
cava
y
el
zumo
de
limón.
Removemos
bien
y
lo
vertemos
en
bandejas
metálicas
o
boles
guardándolos
en
el
congelador
durante
una
hora
transcurrida
la
cual,
comenzaremos
a
batirlo.
Con
unas
varillas,
removemos
el
sorbete
para
evitar
que
se
congele
en
bloque,
consiguiendo
el
efecto
de
un
granizado.
Dejamos
de
nuevo
en
el
congelador
y
tras
otra
hora,
lo
batimos
de
nuevo
hasta
conseguir
que
quede
casi
líquido.
Servimos
en
copas
individuales
y
las
adornamos
con
ralladura
de
cáscara
de
limón.

Con
qué
acompañar
el
sorbete
de
limón
al
cava
El
sorbete
de
limón
al
cava,
es
una
receta
ideal
para
comidas
de
celebraciones,
y
se
puede
guardar
en
el
congelador
durante
una
hora
o
dos
antes
de
su
degustación.
Se
puede
servir
como
postre
digestivo
y
refrescante,
o
como
chupito
para
tomar
entre
plato
y
plato,
si
la
comida
es
abundante.
Si
se
quiere
acompañar,
con
unos
bombones
resulta
perfecto.
Más
recetas
de
Navidad
En
DAP
nos
encantan
estas
fiestas
y
tenemos
miles
de
recetas
de
Navidad
para
que
aciertes
seguro.
Si
necesitas
ideas
para
platos
concretos,
aquí
tienes
un
buen
punto
de
partida:
En
DAP
|
Cómo
abrir
y
servir
correctamente
una
botella
de
cava
o
champán
En
DAP
|
Mousse
de
limón




































