Nuestra
alimentación
y
el
equilibrio
de
agua
y
electrolitos
en
nuestro
cuerpo
pueden
condicionar
los
niveles
de
presión
arterial,
por
eso
te
mostramos
cómo
influye
el
magnesio
en
nuestra
tensión
arterial.
Magnesio,
un
modulador
de
la
presión
sanguínea
El
magnesio
es
un
mineral
que
nuestro
organismo
necesita
en
elevadas
proporciones,
y
que
influye
en
múltiples
procesos
metabólicos.
Su
déficit
puede
provocar
además
de
fatiga
y
dolores
musculares,
un
incremento
en
los
niveles
de
presión
arterial.
Además,
se
ha
comprobado
que
las
personas
con
hipertensión
arterial
que
tienen
un
buen
control
de
la
misma
tienen
más
magnesio
en
su
organismo
que
aquellas
con
un
peor
control
de
la
tensión.
Todo
esto
puede
deberse
a
que
el
magnesio
tiene
un
efecto
vasodilatador
y
puede
relajar
nuestras
células,
ayudando
entre
otras
cosas
a
reducir
la
presión
arterial.
Esto
es
así
debido
a
que
el
mineral
actúa
como
antagonista
natural
del
calcio.
Por
otro
lado,
hay
estudios
que
señalan
que
la
administración
de
magnesio
en
cantidades
de
entre
300
y
600
mg
pueden
reducir
la
presión
arterial
considerablemente,
incluso
puede
ser
recomendable
su
uso
en
personas
en
que
los
antihipertensivos
tradicionales
o
los
diuréticos,
no
están
dando
el
resultado
deseado.
Por
otro
lado,
el
magnesio
resulta
una
alternativa
barata
y
con
muchos
menos
efectos
secundarios
en
nuestro
cuerpo
que
los
tradicionales
diuréticos
que
se
administran
para
controlar
la
hipertensión
arterial,
que
pueden
eliminar
además
de
agua,
múltiples
minerales
(incluido
el
magnesio)
de
nuestro
cuerpo.
El
magnesio
influye
considerablemente
en
el
funcionamiento
adecuado
de
nuestro
corazón
y
por
ello,
puede
ser
un
buen
regulador
de
la
presión
arterial;
siendo
por
ello
importante
dosificar
los
niveles
en
el
organismo
de
todas
las
personas
hipertensas
y
adecuar
a
cada
caso
particular,
previa
consulta
con
un
profesional
de
la
salud,
la
ingesta
de
este
macromineral
que
puede
tener
un
efecto
muy
positivo
en
la
tensión
arterial.
Referencias
-
Vidhi
Patel,
Ashutosh
Chauhan,
Shubhangi
Deshpande,
Lalithambigai
Arumugasamy,
Nishi
Patel.
Assessment
of
Effect
of
Magnesium
Intake
on
Blood
Pressure
Control
in
Hypertensives:
A
Case-control
Study
with
a
Nested
Intervention
of
Flax
Seeds
Administration
to
Increase
Magnesium
Intake.
Indian
Journal
of
Medical
Biochemistry
(2024):
10.5005/jp-journals-10054-0235.
https://www.ijmb.in/doi/IJMB/pdf/10.5005/jp-journals-10054-0235 -
Kisters,
Klaus,
Classen,
Hans-Georg,
Vormann,
Jürgen,
Werner,
Tanja,
Smetana,
Ronald;
et
al.
Magnesium
homeostasis
and
therapy
in
hypertension.
Trace
Elements
and
Electrolytes.
Tomo
38,
N.º
2,
(2021):
91.
DOI:10.5414/TEX01661.
https://www.proquest.com/openview/050dc84ffdedf800165b99c712327baa/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2044858 -
K.
Kisters,
H.G.
Classen,
J.
Vormann,
T.
Werner,
R.
Smetana
und
O.
Micke.
Magnesiumhaushalt
und
-therapie
bei
Hypertonie.
Nieren-
und
Hochdruckkrankheiten,
Jahrgang
49,
Nr.
5/2020,
S.
245-251.
https://www.magnesium-ges.de/pdfs/Sonderdruck_Magnesium_bei_Hypertonie_Kisters_et_al._2020.pdf -
Vernaglione,
Luigi;
Balestra,
Cosima;
Renzo,
Brigida
Di;
Flores,
Antonio;
Schiavone,
Palmira;
Capaccio,
Flavia;
Covella,
Patrizia;
Spinelli,
Alessandra;
Mangiulli,
Marco;
Leonardi,
Giuseppe;
Recupero,
Michi;
Giorgi,
Annarita
De;
Mariotti,
Amalia.
MAGNESIUM:
A
BLOOD
PRESSURE
MODULATOR.
Journal
of
Hypertension
41(Suppl
3):p
e294,
June
2023.
|
DOI:
10.1097/01.hjh.0000942060.22870.6d
En
Vitónica
| Cuánta
proteína
hay
que
consumir
al
día
En
Vitónica
| Por
qué
se
me
sube
el
gemelo
por
la
noche
Imagen
|
Mockup
Graphics