China no tiene acceso a lo último de NVIDIA. Solución: alquilar servidores de Microsoft o Google, según The Information

0
161

Estados
Unidos
lleva
meses
tratando
de
evitar
que
las
organizaciones
chinas
puedan
comprar
los

chips
más
avanzados
de
NVIDIA
,
piezas
indispensables
para
el
desarrollo
de
la
inteligencia
artificial
(IA).
Sin
embargo,
algunos
informes
señalan
que
las
medidas
impulsadas
por
Washington
han
tenido
poco
efecto.

Ciertos
actores
privados
han
utilizado
sus
subsidiarias
extranjeras
para
acceder
a
componentes
tecnológicos
que
no
están
disponibles
en
su
país.
Otros
también

han
acudido
a
los
mercados
paralelos
.
Por
si
esto
fuera
poco,
las
firmas
chinas
han
encontrado
una
tercera
vía
para
utilizar
chips
para
la
IA:
la
computación
en
la
nube.

Si
no
puedes
comprarlo,
alquílalo

La
computación
en
la
nube
es
una
realidad
desde
hace
años.
Esta
permite
que
empresas,
gobiernos
y
entidades
educativas
puedan
acceder
a
diferentes
recursos
informáticos,
por
ejemplo,
equipos
con

gran
capacidad
de
cálculo

para
tareas
de
inteligencia
artificial,
sin
necesidad
de
tener
centros
de
datos
propios.

Google
Cloud
y
Microsoft
Azure
son
dos
de
los
proveedores
de
Cloud
Computing
más
importantes
del
planeta.
Ahora
bien,
The
Information
señala
que
las
organizaciones
chinas
los
están
utilizando
para
eludir
las
restricciones
comerciales
impuestas
por
Estados
Unidos.
Sencillamente
están
pagando
para
utilizar
el
servicio.

El
medio
precisa
que,
además
de
los
dos
gigantes
estadounidenses,
hay
una
amplia
variedad
de
proveedores
más
pequeños
que

ofrecen
recursos
a
los
clientes
chinos
.
Los
centros
de
datos
que
impulsan
estos
servicios
están
equipados
con
hardware
avanzado
de
NVIDIA
y
se
encuentran
fuera
del
gigante
asiático.

Nvidia V100 Tensor Core Gpu

Cabe
señalar
que
esta
no
es
la
primera
vez
que
se
habla
del
tema.
A
principios
de
este
año,
la
administración
de
Joe
Biden
consideró
pedir
a
las
empresas
de
computación
en
la
nube
que
informaran
si
entidades
extranjeras
estaban
utilizando
sus
centros
de
datos
para
entrenar
modelos
de
IA.

«Esos
chips
están
en
los
centros
de
datos
en
la
nube
estadounidenses,
por
lo
que
también
tenemos
que
pensar
en
cerrar
esa
vía
para
posibles

actividades
maliciosas
”,
dijo
en
ese
momento
la
secretaria
de
Comercio,
Gina
Raimondo.

De
momento,
NVIDIA

no
puede
ofrecer

sus
productos

A100
,

A800
,

H100
,

H800
,
L40,
L40S
y

RTX
4090
en
el
mercado
chino.
La
prohibición
también
afecta
a
sus
sistemas
DGX
y
HGX.
Estados
Unidos
también
ha
conseguido
que
la
compañía
neerlandesa
ASML

limite
su
oferta
de
productos
de
litografía
en
China
.

Pese
a
la
mencionada
batería
de
medidas,
el
país
liderado
por
Xi
Jinping

está
trabajando
en
la
autosuficiencia
tecnológica
.
La
misma
contempla
desde

crear
sus
propios
equipos
de
litografía
,
los
necesarios
para
fabricar
las

obleas
de
silicio

para
los
chips
de
IA,
hasta

crear
sus
propios
componentes
especializados
para
IA
.

Imágenes
|

NVIDIA

|

Engin
Akyurt

En
Xataka
|

Japón
ya
tiene
su
propia
“Her”:
así
es
la
IA
con
la
que
algunas
personas
están
teniendo
una
relación
sentimental