A la hora de regalar un juguete a un niño son muchos los aspectos que debemos considerar para que nuestra elección sea correcta, siendo los principales la edad del niño y su nivel de desarrollo.
Aunque sin duda, estos indicadores nos pueden orientar en nuestra elección, también debemos tener muy presente la personalidad del menor: ¿cómo es el niño? ¿qué disfruta haciendo? ¿qué intereses tiene? Estas preguntas nos ayudarán a personalizar mucho más nuestro regalo, y a que este sea un acierto seguro.
Te proponemos algunas ideas para regalar en función del carácter y la personalidad de tu hijo. Por supuesto, ninguna de estas ideas de juguetes y juegos es excluyente, y puede que incluso veas a tu hijo reflejado en más de una categoría.
Si tu hijo es muy activo
Los niños especialmente inquietos disfrutan con actividades al aire libre en donde puedan poner a prueba sus límites físicos, correr, saltar y quemar energía. En este sentido, pueden ser indicados juguetes como patinetes, bicicletas, triciclos, juegos para saltar, pelotas grandes con asas para botar sobre ellas, piscina de bolas, camas elásticas…
Para jugar en casa, opta por juguetes que atraigan su atención y le inviten a la concentración y a la calma, como juegos de mesa, ajedrez, yuegos de construcciones… En este caso, es particularmente recomendable limitar el sobreuso de las nuevas tecnologías y de juguetes que puedan sobreexcitarles con exceso de luces y sonidos.
Regalos para niños deportistas
Si tu hijo es de los que disfruta haciendo deporte, le encanta ir al colegio en bici, busca continuamente a otros niños para practicar deportes de equipo, o tiene una habilidad especial para realizar cualquier actividad deportiva, opta por juguetes como canastas de baloncesto de exterior o de interior, kit de deportes de raqueta, porterías de futbol, juguetes acuáticos para nadar y bucear, patines….
Si a tu hijo le gustan las actividades relajadas
Los niños especialmente tranquilos disfrutan con actividades relajadas y calmadas que impliquen, además, cierto grado de observación y reflexión. Para ellos, son perfectos los juegos de mesa, los muñecos, juegos encajables, cocinitas, juegos para hacer joyas, puzzles, mosaicos, maquetas…
En ocasiones, los niños muy tranquilos pueden ser también algo tímidos y retraídos, por lo que si el niño lo desea ,y siempre sin forzar la situación, podemos ayudarles con juegos que fomenten las relaciones con otros niños de su edad y las actividades en grupo.
Regalos para niños con mucha paciencia
Hay niños que disfrutan con actividades que requieren de grandes dosis de paciencia, observación y memoria. Son peques a los que no les cuesta concentrarse en una actividad determinada, y no se rinden fácilmente cuando algo no sale bien.
Para ellos, podemos optar por juegos como puzzles, maquetas en 3D, rompecabezas, construcciones, juegos de memoria, mandalas para colorear, juegos para buscar diferencias, telar para tejer, caja de cerraduras…
Para los pequeños artistas
Los niños son genios creativos por naturaleza, pero algunos muy especialmente. Son peques que siempre tienen una idea en la cabeza que buscan plasmar en forma de dibujos, manualidades, construcciones, juegos inventados…
Para ellos serían una opción perfecta, los ladrillos de construcciones, los juegos de alfarería, juegos de pintura (por ejemplo, alfombras de agua, proyectores luminosos, pizarras, caballete y kit de pintura…), instrumentos musicales, plastilina, juegos para moldear figuras y decorarlas…
Si tu hijo tiene mucha imaginación
Son aquellos que disfrutan especialmente imaginando historias y recreándolas a la hora de jugar. Los juegos simbólicos o de rol son sus preferidos (imitar a médicos, carpinteros, cocineros, veterinarios, peluqueros, jardineros…), pero también se lo pasan en grande recreando historias de teatro (con marionetas y escenario de guiñol), disfrazándose o dando vida a sus muñecos.
Para los niños especialmente curiosos
Los niños pasan por una etapa de su desarrollo en la que todo les llama la atención y preguntan continuamente el por qué de las cosas. Pero hay algunos especialmente curiosos, que disfrutan queriendo saber más, investigando y averiguando la relación causa-efecto.
Para ellos son perfectos, por ejemplo, los juegos de ciencia, de química, microscopios, telescopios, kit de explorador, invernadero para aprender botánica…
Si tu hijo muestra una especial destreza lógico-matemática
Hay niños con una destreza especial para el pensamiento lógico-matemático. Estos peques disfrutan estableciendo relaciones basadas en la lógica, calculando, formulando hipótesis y proposiciones, y buscando soluciones a los diferentes problemas que podemos encontrarnos en la vida.
Los juegos perfectos para seguir desarrollando este tipo de habilidad son los sudokus, juguetes que les permitan clasificar, seriar y comparar, juegos de mesa (dominó, ajedrez, juegos de cartas que implique destreza lógica…), juegos de adivinanzas y enigmas, juegos matemáticos o de cálculo (ábaco, rompecabezas matemático, cubos de operaciones…), y en general, cualquier tipo de juego o juguete que les suponga un reto o un esfuerzo mental (Legos, tetris de madera, juegos de construcciones, juegos de escape room…).
Para niños con intereses en una temática concreta
Son muchos los niños que, a lo largo de su infancia, pasan por alguna fase en la que una temática concreta acapara el centro de sus intereses. Si es el caso de tu hijo, seguro que tienes muy claro qué juguetes y juegos comprarle que estén relacionados con lo que más le gusta.
Aunque las temáticas infantiles son innumerables, vamos a repasar aquellas que despiertan más interés entre los peques:
-
Universo Harry Potter: Legos, despertadores y relojes, disfraces, libros para colorear, tatuajes y accesorios, juegos de cartas…
-
Universo Star Wars: Legos, despertadores y relojes, figuras, droides, disfraces, muñecos, juegos de mesa…
-
Los animales: figuras, disfraces y máscaras, Legos, piezas magnéticas, peluches, figuras de madera, proyector de imágenes, juguetes de Playmobil…
-
La música: karaokes, micrófono, batería, guitarra, teclado, instrumentos de percusión, juegos educativos multimedia, alfombra de piano…
-
El espacio: montar y decorar el sistema solar, adornos para decorar su habitación, maquetas, mosaicos, naves espaciales, disfraces…
-
La cocina: cocinitas, kit de utensilios para jugar, alimentos de juguete, juguetes científicos y educativos, utensilios para ayudar a papá y a mamá en la cocina, conjunto de repostería infantil…
Si tu hijo disfruta con las tecnologías
Los niños de hoy en día nacen rodeados de tecnología, y la integran a sus vidas con total normalidad desde que son bebés. La tecnología no es enemiga de los niños si se usa de manera educativa y tiene como base el aprendizaje.
En este sentido, si tienes un peque especialmente interesado en la tecnología te recomendamos juguetes como drones con radiocontrol, coches robóticos, robots para aprender a programar, Legos robóticos, pelota robótica…
Para los niños apasionados por la lectura
No nos cansaremos nunca de recomendar los libros como regalo, sin importar la edad del niño y el acontecimiento a celebrar. Leer abre la mente, activa la imaginación y creatividad, y contribuye al aprendizaje.
Pero si tienes un niño que disfruta en las librerías y bibliotecas, y es difícil verlo sin un libro en la mano, te recordamos algunos de los títulos que os hemos ido proponiendo en Bebés y Más:
En Bebés y más | ¿Qué regalar a los niños por Navidad? Los juguetes más recomendados para cada edad