La
primera
vez
que
probé
el
aguacate
fue
siendo
aún
muy
niña
en
un
restaurante
mexicano,
en
forma
de,
cómo
no,
guacamole.
No
fue
hasta
años
más
tarde
cuando
descubrí
que
es
un
producto
fantástico,
muy
saludable
pero
además
delicioso,
y
tremendamente
versátil
para
hacer
todo
tipo
de
recetas
con
aguacate.
Estos
entrantes
con
aguacate
demuestran
todo
el
juego
que
se
le
puede
sacar
a
esta
fantástica
fruta
a
la
hora
de
cocinar.
Un
auténtico
comodín
que
os
puede
resolver
comidas
y
cenas
en
forma
de
sándwich,
de
bocadillo,
de
ensalada
o
de
improvisadas
quesadillas.
Una
vez
superados
ciertos
que
aún
siguen
coleando
sobre
el
aguacate,
podemos
disfrutar
de
su
sabor
y
sus
propiedades
a
través
de
platos
muy
variados,
incluso
dulces.
Combina
muy
bien
con
todo
tipo
de
ingredientes
y
además
podemos
aprovechar
su
textura
mantecosa
para
convertirlo
en
cremas
y
salsas.
Troceado,
picado,
machado,
triturado
o
untado
sobre
pan,
los
más
aguacateros
saben
que
hay
mucha
más
vida
más
allá
del
guacamole.
1.
Crema
fría
de
manzana
verde,
aguacate
y
lima
a
la
menta

Cortamos
los
aguacates
por
la
mitad,
transversalmente,
con
ayuda
de
un
cuchillo
bien
afilado
y
mucho
cuidado.
Giramos
cada
mitad
para
un
lado
(como
si
abriéramos
un
bote
de
rosca)
y
separamos
las
dos
mitades.
Retiramos
el
hueso,
sacamos
la
carne
con
ayuda
de
una
cuchara
y
la
metemos
en
el
vaso
de
una
batidora
eléctrica.
Pelamos
la
manzana,
retiramos
el
corazón
y
las
pepitas
y
cortamos
en
trozos
pequeños.
Rallamos
la
mitad
de
la
lima
y
exprimimos
el
jugo
de
la
pieza
entera.
Introducimos
la
manzana,
la
ralladura
de
lima
y
su
jugo
en
el
vaso
de
la
batidora,
junto
con
el
aguacate.
Por
último,
lavamos
bien
las
hojas
de
menta
y
las
secamos
con
papel
absorbente.
Las
agregamos
al
vaso
de
la
batidora
junto
con
el
yogur
y
el
agua.
Salpimentamos
y
trituramos
a
velocidad
máxima
durante,
al
menos,
3
minutos.
Buscamos
una
textura
aterciopelada
y
homogénea
de
modo
que,
si
con
este
tiempo
no
tenéis
suficiente,
dadle
un
poco
más.
Receta
completa
|
Crema
fría
de
manzana
verde,
aguacate
y
lima
a
la
menta
2.
Aperitivo
de
blinis
con
aguacate,
queso
y
huevas

-
Ingredientes
para
25
unidades.
2
huevos
L,
180
ml
de
leche,
2
ml
de
mostaza
de
Dijon,
100
g
de
harina
de
repostería,
50
g
de
harina
integral,
30
g
de
mantequilla
derretida,
1/2
cucharadita
de
levadura
química,
1/2
cucharadita
de
sal,
aceite
de
oliva
virgen
extra,
200
g
de
queso
crema,
1
aguacate
grande,
1
lima,
tabasco
rojo
al
gusto,
huevas
o
sucedáneo
de
caviar,
cebollino
y
pimienta
negra
molida. -
Elaboración.
Batir
en
un
cuenco
los
huevos
con
la
leche
y
la
mostaza.
Aparte
tamizar
las
harinas
con
la
levadura,
la
sal
y
la
pimienta.
Añadir
los
ingredientes
húmedos,
mezclar
un
poco
y
echar
la
mantequilla
derretida.
Trabajar
la
masa
bien
con
unas
varillas
hasta
que
no
queden
grumos.
Engrasar
una
sartén
o
buena
plancha
antiadherente
y
calentar
a
fuego
medio.
Añadir
cucharadas
de
masa
formando
unos
tres
o
cuatro
blinis
cada
vez,
bien
separados,
y
cocinar
hasta
que
salgan
burbujas.
Dar
la
vuelta
con
una
espátula
y
cocinar
por
la
otra
cara
uno
o
dos
minutos
más.
Retirar
y
continuar
con
el
resto
de
la
masa.
Para
montar
los
blinis,
machacar
con
un
tenedor
o
triturar
la
carne
del
aguacate
con
un
chorro
de
zumo
de
lima,
un
poco
de
tabasco,
sal
y
pimienta
negra.
Colocar
una
cucharada
de
queso
en
cada
blini,
otra
de
aguacate
y
coronar
con
las
huevas.
Añadir
un
poco
de
cebollino
fresco
picado.
Receta
completa
|
Aperitivo
de
blinis
con
aguacate,
queso
y
huevas
3.
Tartar
de
salmón
y
aguacate

-
Ingredientes
para
4
personas.
300
g
de
salmón
fresco
sin
piel
ni
espinas,
5
ml
de
vinagre
de
manzana
(1
cucharadita),
30
ml
de
aceite
de
oliva
virgen
extra
(2
cucharadas),
el
zumo
de
0,5
limón,
5
ml
de
salsa
de
soja
(1
cucharadita),
5
ml
de
salsa
Worcestershire
(1
cucharadita),
30
g
de
tomate,
60
g
de
aguacate,
30
g
de
cebolleta
y
sal
al
gusto. -
Elaboración.
Con
ayuda
de
un
cuchillo
muy
afilado,
para
no
machacar
el
salmón
sino
cortarlo,
lo
picamos
finamente.
Yo
lo
fileteo
primero,
después
lo
corto
en
tiras
finas
y,
finalmente,
pico
las
tiras
en
pequeños
trozos.
Si
el
salmón
está
ligeramente
congelado,
la
operación
se
hace
mucho
más
fácil,
aunque
no
es
necesario
Colocamos
el
salmón
picado
en
un
cuenco
y
lo
condimentamos
con
el
vinagre,
el
aceite
de
oliva
virgen
extra,
el
zumo
de
limón,
la
salsa
de
soja
y
la
salsa
perrins.
Sazonamos
al
gusto,
procurando
no
pasarnos,
pues
la
salsa
de
soja
contiene
bastante
sal,
para
no
arriunar
el
resultado.
Cubrimos
el
cuenco
con
papel
transparente
y
lo
dejamos
macerar
en
la
nevera
durante
30
minutos.
Mientras
tanto,
pelamos
la
cebolleta,
el
aguacate
y
el
tomate
y
los
picamos
finamente.
En
el
caso
del
tomate,
retiramos
las
semillas.
Podemos
practicar
un
corte
en
la
base
del
tomate
y
escaldarlo
en
agua
recién
hervida,
durante
1
minuto,
para
terminar
refrescándolo
inmediatamente
en
agua
helada.
De
esta
manera
la
piel
sale
con
mucha
facilidad.
Transcurrido
el
tiempo
de
reposo,
agregamos
la
cebolleta,
el
aguacate
y
el
tomate
picados
al
salmón.
Removemos
bien
y
probamos,
para
comprobar
si
necesitamos
ajustar
el
punto
de
sal
y
darle
el
punto
que
nos
guste.
Lo
cubrimos
de
nuevo
y
lo
dejamos
reposar
una
segunda
vez,
en
la
nevera,
durante
otros
30
minutos.
Receta
completa
|
Tartar
de
salmón
y
aguacate
4.
Tartar
de
langostinos
con
aguacate
y
granada

-
Ingredientes
para
4
personas.
12
langostinos,
1
aguacate,
0,5
granada,
1
lima,
4
cucharadas
de
aceite
de
oliva
virgen
extra
y
sal
al
gusto. -
Elaboración.
Comenzaremos
pelando
los
langostinos
y
cortándolos
en
trozos
pequeños.
Seguidamente
rallamos
y
exprimimos
la
lima,
añadiendo
su
zumo
en
un
bol.
Le
agregamos
el
aceite
de
oliva
y
revolvemos
para
hacer
una
marinada,
a
la
que
incorporamos
los
langostinos
y
dejamos
macerar
durante
diez
minutos.
En
una
fuente
desgranamos
la
semilla
de
granada,
y
utilizamos
solamente
la
mitad,
que
juntaremos
con
el
aguacate
picado
en
dados
pequeños.
Incorporamos
los
langostinos
macerados,
salamos
y
emplatamos
utilizando
un
aro
por
comensal.
Espolvoreamos
con
la
ralladura
de
lima.
Receta
completa
|
Tartar
de
langostinos
con
aguacate
y
granada
5.
Ensalada
de
aguacate,
tomate
y
albahaca

-
Ingredientes
para
4
personas.
4
tomates,
2
aguacates,
unas
ramas
de
albahaca,
aceite
de
oliva
virgen
extra
al
gusto,
sal
al
gusto,
2
dientes
de
ajo
y
el
zumo
de
1
limón
exprimido. -
Elaboración.
Comenzamos
pelando
los
tomates,
para
después
cortarlos
en
pedazos
o
gajos
que
pondremos
en
un
bol.
En
cuanto
a
los
aguacates,
los
dejamos
para
el
último
momento
para
que
no
se
oxiden
y
guarden
su
bonito
color
verde.
En
ese
momento,
los
abriremos
por
la
mitad
y
cortamos
en
rodajas
o
gajos
de
tamaño
similar
a
los
del
tomate
incorporándolos
al
bol
con
los
tomates.
Sólo
nos
faltará
añadir
a
la
ensalada
los
dos
dientes
de
ajo
cortados
lo
más
pequeños
que
podamos
y
unas
hojas
frescas
de
albahaca,
partidas
en
pequeños
trozos,
para
que
así
aporten
su
perfume
a
nuestra
refrescante
ensalada
veraniega.
Para
aliñar,
incorporamos
un
pellizco
de
sal,
tres
o
cuatro
cucharadas
de
aceite
de
oliva
virgen
extra
y
el
zumo
de
limón.
Removemos
con
cuidado
para
no
romper
los
aguacates
y
servimos
con
un
cucharón
en
los
platos
de
los
comensales.
Receta
completa
|
Ensalada
de
aguacate,
tomate
y
albahaca
6.
Ensalada
de
pulpo
y
aguacate

Receta
completa
|
Ensalada
de
pulpo
y
aguacate
7.
Ensalada
de
aguacate,
queso
y
miel

-
Ingredientes
para
2
personas.
1
pata
de
pulpo
cocido,
1
aguacate,
0,5
cebolla
morada,
1
tomate
grande
aromático
(o
2
medianos),
1
lima,
cilantro
fresco
o
perejil
al
gusto,
20
ml
de
aceite
de
oliva
virgen
extra,
pimienta
negra
molida
y
sal
al
gusto. -
Elaboración.
Si
partimos
de
pulpo
sin
cocer,
es
preferible
congelarlo
antes
de
cocinarlo.
Para
cocerlo,
llevar
a
ebullición
una
olla
con
abundante
agua
salada
y
una
hoja
de
laurel.
Asustarlo
un
par
de
veces
y
después
sumergirlo
por
completo.
Bajar
el
fuego
para
que
no
llegue
a
burbujear
demasiado
y
cocer
durante
unos
40-45
minutos.
Enfriar
con
agua
fría
con
hielo,
escurrir
y
secar
bien.
Hay
gente
a
la
que
no
le
gustan
las
ventosas
demasiado
grandes,
así
que
se
pueden
cortar
un
poco
las
que
más
sobresalgan.
Cortar
la
pata
de
pulpo
en
rodajas
no
muy
gruesas
y
salpimentar.
Pelar
el
aguacate
y
retirar
el
hueso.
Cortar
en
cubos.
Cortar
la
cebolla
roja
en
juliana
muy
fina,
usando
una
mandolina
o
un
buen
cuchillo.
Trocear
el
tomate
en
cubos
pequeños,
desechando
las
semillas.
Mezclar
todos
los
ingredientes
añadiendo
perejil
o
cilantro
picado,
aliñar
con
el
zumo
de
lima
y
aceite
de
oliva
al
gusto.
Receta
completa
|
Ensalada
de
aguacate,
queso
y
miel
8.
Aguacates
rellenos
con
gorgonzola
y
crema
de
nueces

-
Ingredientes
para
4
personas.
120
g
de
queso
crema,
80
g
de
queso
Gorgonzola,
30
ml
de
nata
líquida,
1
y
1/2
cucharadas
de
nueces
molidas,
2
aguacates,
2
nueces
enteras,
pimienta
negra
molida
y
zumo
de
limón
al
gusto. -
Elaboración.
En
un
bol
echaremos
el
queso
crema,
60
g
de
queso
gorgonzola,
la
nata
líquida
y
aplastaremos
con
un
tenedor
hasta
formar
una
crema.
Añadimos
las
nueces
molidas
y
la
pimienta
negra
molida
y
volvemos
a
mezclar
de
nuevo.
Reservamos
en
frío.
Mientras,
cortamos
los
aguacates
a
lo
largo,
les
retiramos
la
semilla
y
los
pincelamos
con
zumo
de
limón.
Los
rellenamos
con
la
crema
de
queso
y
nueces,
y
lo
adornamos
con
un
trocito
de
gorgonzola
y
la
mitad
de
una
nuez.
Reservamos
en
nevera
hasta
el
momento
de
servir.
Receta
completa
|
Aguacates
rellenos
con
gorgonzola
y
crema
de
nueces
9.
Quesadillas
de
aguacate
y
queso
emmental

-
Ingredientes
para
2
personas.
1
aguacate
maduro,
1
tomate,
2
g
de
perejil
fresco
o
cilantro,
2
ml
de
tabasco
rojo
o
salsa
picante
al
gusto,
10
ml
de
zumo
de
limón,
queso
emmental
al
gusto,
ajo
granulado,
pimienta
negra
molida,
sal,
aceite
de
oliva
virgen
extra
y
tortillas
de
trigo. -
Elaboración.
Abrir
el
aguacate
por
la
mitad,
retirar
el
hueso
y
extraer
la
carne.
Chafarla
con
un
tenedor,
aliñar
con
unas
gotas
de
zumo
de
limón
y
salpimentar.
Extenderla
en
dos
de
las
quesadillas
con
ayuda
de
un
cuchillo
de
mantequilla.
Trocear
el
tomate
retirando
las
semillas,
en
piezas
pequeñas.
Repartirlo
encima
del
aguacate.
Añadir
perejil
o
cilantro
picado
y
un
poco
de
salsa
picante
al
gusto.
Culminar
con
el
queso
rallado
y
sazonar
con
ajo
granulado
y
un
toque
extra
de
pimienta.
Cubrir
con
las
otras
dos
tortillas
y
presionar
bien,
con
suavidad.
Calentar
un
poco
de
aceite
de
oliva
en
una
buena
sartén
antiadherente
y
cocinar
una
quesadilla
cada
vez
a
fuego
medio.
Calentar
unos
5
minutos,
vigilando
que
no
se
quemen,
girar
y
dorar
por
el
otro
lado.
Cortar
en
cuatro
partes
y
servir
con
salsa
al
gusto.
Receta
completa
|
Quesadillas
de
aguacate
y
queso
emmental
10.
Pizza
mexicana
de
carne,
cebolla
y
aguacate

-
Ingredientes
para
2
personas.
400
g
de
harina
de
fuerza,
150
ml
de
leche,
50
g
de
mantequilla,
3
yemas
de
huevo,
una
pizca
de
sal,
un
sobre
de
levadura
seca
de
panadería,
200
g
de
carne
picada,
medio
pimiento
verde
italiano,
una
bola
de
mozzarella
fresca,
salsa
de
tomate,
sal
y
pimienta
al
gusto,
media
cebolla
y
1
aguacate. -
Elaboración.
Hacemos
la
base
de
la
pizza
mezclando
los
ingredientes
y
amasando
hasta
formar
una
bola.
Una
vez
elaborada,
dejamos
reposar
media
hora
dentro
de
la
nevera
y
después
la
estiramos.
Freímos
la
carne
condimentada
con
sal,
especias
al
gusto
-y
si
queremos
alguna
hierba
aromática-,
lo
justo
para
que
pierda
el
color
de
crudo,
ya
que
después
se
terminará
de
cocinar
en
el
horno.
Sobre
la
base
de
la
pizza,
extendemos
el
tomate,
cubrimos
con
la
mozzarella
y
la
carne
picada,
procurando
que
quede
bien
repartida.
Añadimos
los
discos
de
pimiento
verde
y
unos
trozos
de
cebolla
en
juliana
y
la
horneamos
a
220º
con
el
horno
precalentado.
Mientras
se
hace,
(no
tardará
más
de
diez
o
quince
minutos),
cortamos
el
aguacate
por
la
mitad,
sacamos
la
pulpa
y
la
cortamos
transversalmente
formando
aritos,
que
después
colocamos
sobre
la
pizza
llevándola
a
la
mesa
inmediatamente.
Receta
completa
|
Pizza
mexicana
de
carne,
cebolla
y
aguacate
11.
Sándwich
de
aguacate
y
quesos
con
bacon
de
pavo

-
Ingredientes
para
1
persona.
2
rebanadas
de
pan
de
hogaza,
0,5
aguacate
maduro,
0,5
tomate
sabroso,
2
medallones
de
queso
de
rulo
de
cabra,
2
lonchas
de
bacon
(de
pavo,
vegetal
o
normal),
queso
emmental
o
de
otra
variedad
que
funda
bien,
orégano
seco
o
fresco
al
gusto,
pimienta
negra
molida
y
aceite
de
oliva
virgen
extra. -
Elaboración.
Cortar
las
rebanadas
de
pan
de
un
dedo
de
grosor,
procurando
dejarlas
uniformes.
Tostar
en
la
tostadora
o
en
una
plancha,
dejando
el
punto
al
gusto,
pero
sin
pasarnos
porque
luego
daremos
otro
golpe
de
calor.
Untar
las
dos
caras
internas
con
el
queso
de
cabra
y
añadir
un
toque
de
pimienta
negra
y
orégano.
Disponer
encima
el
tomate
cortado
en
rodajas
finas,
y
colocar
a
continuación
el
bacon,
que
podemos
pasar
previamente
por
la
sartén.
Cortar
el
aguacate
por
la
mitad,
dejando
el
hueso
en
la
parte
que
no
vayamos
a
usar,
pelar
y
cortar
en
medias
lunas.
Distribuir
encima
del
bacon
y
coronar
con
el
queso
deseado
cortando
en
lonchas
finas.
Tapar
y
cocinar
a
fuego
suave
a
la
plancha
o
en
el
horno
hasta
que
el
queso
se
funda.
Receta
completa
|
Sándwich
de
aguacate
y
quesos
con
bacon
de
pavo
En
DAP
|
17
recetas
para
iniciarte
en
el
vegetarianismo
sin
sufrir
En
DAP
|
11
recetas
de
flan
de
huevo
¡Encuentra
la
tuya!