Si quieres ganar músculo ten en cuenta que la sobrecarga progresiva no se debe imponer, debe suceder

0
148

Uno
de
los
principios
del
entrenamiento
es
el
principio
de
sobrecarga
progresiva
que
reza
que
cada
vez
debemos
aplicar
mayor
dosis
de
entrenamiento
para
asegurar
la
continuidad
del

desarrollo
muscular
.

Se
han
escrito
muchos
artículos
de
lo
que
verdaderamente
representa
este
concepto
de «dosis
de
entrenamiento».
Los
que
llevéis
años
consumiendo
contenido
fitness
seguro
que
habéis
leído
artículos
que
resumían
la
aplicación
de
la
sobrecarga
progresiva
en
algo
como
lo
siguiente:

  • Hacer
    más
    series.
  • Hacer
    más
    repeticiones
    con
    el
    mismo
    peso.
  • Hacer
    las
    mismas
    repeticiones
    con
    más
    peso.

Otros
artículos
también
hacían
la
terrible
recomendación
de
que
por
ejemplo,
hacer
las
mismas
repeticiones
con
el
mismo
peso
pero

descansando
menos
entre
series

también
es
sobrecarga
progresiva.

Dicho
esto,
en
este
artículo

vamos
a
hablar
del
verdadero
significado
de
sobrecarga
progresiva
si
queremos
ganar
músculo.

La
importancia
del
entrenamiento
de
fuerza
en
las
mujeres
|
Se
me
cae
un
mito


Qué
significa
el
concepto
de
sobrecarga
progresiva

Sam Moghadam Khamseh Z4q9khw9ofe Unsplash 6

Sam Moghadam Khamseh Z4q9khw9ofe Unsplash 6

Por
lo
general
la
gente
entiende
que
la
sobrecarga
progresiva
consiste
en
imponer,

en
hacer
más
de
lo
que
hacíamos
y
en
añadir
más
trabajo
para
incrementar
el
estímulo
del
entrenamiento
.
Lo
cierto
es
que
no,
esto
no
debería
ser
así.

Añadir
más
series,
ejercicios
o
en
general
más
trabajo
no
es
sobrecarga
progresiva.
Es
cierto
que
el
término
confunde
porque
da
a
entender
que
debemos
hacer
más
para
dar
más
estímulo
cuando
realmente
lo
que
debemos
hacer
es
mantenerlo
intacto.
Sí,
la
sobrecarga
progresiva
es
algo
que
tiene
que
suceder
de
forma
natural
no
para
aumentar
el
estímulo

sino
para
mantener
el
estímulo
inicial
intacto
conforme
nos
adaptamos.


Hacer
más
series

de
forma
injustificada
lo
único
que
hace
es
alargar
las
sesiones
de
entrenamiento.
Debemos
entender
la
sobrecarga
progresiva
como
algo
que
sucede
si
se
han
producido
las
adaptaciones
neuromusculares
pertinentes
de
tal
forma
que
acabe
reflejándose
en
el
rendimiento
de
sesiones
posteriores.
No
es
algo
que
imponemos,
es
algo
que
debe
suceder
si
el
diseño
y
gestión
de
nuestro
entrenamiento
es
correcto
tanto
en
volumen
y
selección
de
ejercicios
como
en
frecuencia
e
intensidad.

En
otras
palabras,

la
sobrecarga
progresiva
permite
que
el
estímulo
previsto
al
principio
se
mantenga
igual
.
No
buscamos
incrementarlo
buscamos
que
se
mantenga.
Si
vemos
un
aumento
en
el
rendimiento
significa
que
nuestro
entrenamiento
está
funcionando.

Ahora
bien,
hay
ciertas
cosas
que
pueden
suceder.
Si
tu
entrenamiento
actual
no
está
causando
sobrecarga,
puede
que
te
falte
volumen
y
entonces
añadir
más
series
provocará
que
las
adaptaciones
que
no
estaban
teniendo
lugar,
lo
tengan.
También
puede
suceder
lo
contrario,
si
tu
entrenamiento
no
causa
sobrecarga
puede
ser
que
te
estés
excediendo
en
el
volumen
de
entrenamiento
y
por
lo
tanto
disminuir
las
series
permitiría
que
la
fatiga
que
llevabas
encima
se
disipe
y
el
rendimiento
salga
a
la
luz.

Así
pues
debe
quedarnos
claro
que
la
sobrecarga
es
algo
que
debe
surgir
de
forma
natural
si
hacemos
un
buen
diseño,
gestión
y
seguimiento
de
nuestro
entrenamiento.

Si
todo
va
bien
seremos
capaces
de
usar
más
peso
o
de
hacer
más
repeticiones

ante
un

esfuerzo

dado
pero
esto
lo
que
hará
será
mantener
el
estímulo
previsto
al
inicio,
es
decir,
no
lo
aumenta,
lo
mantiene. 

En
Vitónica
|

La
guía
definitiva
para
ganar
masa
muscular
de
forma
efectiva:
todas
las
claves
que
influirán

En
Vitónica
|

Cómo
empezar
en
el
gimnasio:
mejores
rutinas
y
ejercicios
para
principiantes

Imágenes
|

Sushil
Ghimire
,

Sam
Moghadam
Khamseh