Quizá no lo recuerdes, pero Sony sacó su propio Linux para PlayStation 2 hace 22 años

0
26

La
PlayStation
2
(PS2)
de
Sony
no
sólo
es
una
de
las
consolas
más
icónicas
de
todos
los
tiempos,
también
fue

la
más
vendida,
con
ventas
que
superan
los
157
millones
de
unidades
.
Lanzada
en
el
año
2000,
la
PS2
no
solo
revolucionó
la
industria
de
los
videojuegos:
en
gran
medida,
su
éxito
se
debe
a
una
combinación
de
una
excelente
biblioteca
de
juegos,
la
capacidad
de
reproducir
DVDs,
retrocompatibilidad
con
juegos
de
PS1
y
un
precio
accesible

Sin
embargo,
uno
de
los
aspectos
menos
conocidos
y
más
curiosos
de
esta
consola
fue
su
capacidad
para

convertirse
en
un
ordenador
funcional
basado
en
Linux
,
gracias
al
lanzamiento
del
kit
oficial «Linux
for
PlayStation
2».

Qué
gran
ocasión
perdieron
para
llamar ‘Workstation’
al
kit

LINUX
y
GNU:
LINUX:
QUÉ
ES
y
CÓMO
FUNCIONA

El
Kit
Linux
para
PS2

En
2002,

Sony
lanzó
(con
un
valor
de
229
dólares)
el
kit ‘Linux
for
PlayStation
2’,

un
paquete
que
permitía
a
los
usuarios
transformar
su
consola
en
un
PC
Linux
con
fines
educativos
y
de
desarrollo
de
software.

Este
kit
incluía
un
disco
DVD
de
instalación
de
una
versión
personalizada
del
sistema
operativo
acompañado
de
un
manual
y
de
varios
componentes
de
hardware
fabricados
por
Sony:


  1. Un
    disco
    duro
    de
    40
    GB
    :
    Este
    era
    un
    accesorio
    esencial
    ya
    que
    la
    PS2
    no
    tenía
    almacenamiento
    interno
    suficiente
    para
    un
    sistema
    operativo
    completo.

  2. Adaptador
    de
    red
    :
    Necesario
    para
    conectar
    el
    disco
    duro
    y
    permitir
    el
    acceso
    a
    redes.

  3. Teclado
    y
    ratón
    USB
    :
    Periféricos
    estándar
    necesarios
    para
    la
    interacción
    con
    el
    sistema
    operativo.

  4. Distribución
    de
    Linux
    en
    DVD
    :
    El
    software
    necesario
    para
    instalar
    Linux
    en
    la
    consola.

  5. Cable
    VGA
    especial
    .

Es
posible
encontrar
en
Internet
tutoriales
para
utilizar
aquella
versión
de
Linux

sin
depender
de
los
componentes
de
hardware
exactos

que
la
acompañaban,
hoy
por
hoy
prácticamente
imposibles
de
encontrar.

Play

Play


Usando
Linux

La
instalación
de
Linux
en
la
PS2
no
era
una
tarea
sencilla
para
los
usuarios
no
familiarizados
con
la
informática,
aunque
una
vez
finalizada,
el
usuario
obtenía
acceso
a

un
entorno
Linux
funcional

aunque
algo
limitado

Es
decir,
ofrecía
todo
lo
que
se
supone
que
ofrecían
los
sistemas
operativos
de
PC
de
la
época:
entorno
gráfico
de
escritorio,
edición
de
textos
e
imágenes,
navegación
por
Internet…
pero
algunas
de
estas
aplicaciones
(como
el
caso
de
GIMP,
la
alternativa
libre
a
Adobe
Photoshop)

funcionaban ‘a
trancas
y
barrancas’
debido
a
la
limitada
RAM

de
la
PS2.

¿Por
qué
Linux
no
conquistó
el
mercado
de
las
PlayStation?

El
lanzamiento
de «Linux
for
PlayStation

fue
recibido
con
entusiasmo
por
muchos
miembros
de
la
comunidad
de
desarrolladores
y
aficionados
a
la
informática.
Proporcionó
una
plataforma
accesible
para
aprender
sobre
Linux
y
desarrollo
de
software
en
un
entorno
de
bajo
costo.
Sin
embargo,
el
kit
tenía
sus
limitaciones:

  • La
    PS2,
    aunque
    potente
    para
    su
    época,

    no
    era
    comparable
    en
    rendimiento
    con
    los
    ordenadores

    domésticos.
  • Por
    otro
    lado,
    el
    kit
    no
    tuvo
    una
    adopción
    masiva
    entre
    la
    gran
    masa
    de
    usuarios
    de
    la
    PS2,
    ya
    que
    la
    mayoría
    de
    los
    propietarios
    de
    la
    consola
    la
    utilizaban
    exclusivamente
    para
    videojuegos.
  • Suma
    a
    eso
    que,
    por
    alguna
    extraña
    razón,
    el
    sistema
    una
    vez
    instalado
    emitía
    una
    señal
    RGB
    con
    sincronización
    en
    verde
    (RGsB),

    un
    estándar
    con
    el
    que
    muchos
    monitores
    VGA
    de
    la
    época
    no
    eran
    compatibles
    ,
    lo
    que
    dificultaba
    aún
    más
    el
    uso
    del
    kit.

En
Xataka
|

Playtron
quiere
ser
el
Android
de
los
gamers:
es
el
sistema
operativo
de
las «súper
consolas»
que
van
más
allá
de
la
Steam
Deck