En un encuentro legislativo, la comisión que preside la diputada del Frente de Todos, Carolina Gaillard, abordará el pedido de juicio político dirigido a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Hoy se resolverá si se abre el proceso de remoción a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, en función de un proyecto que es impulsado por el presidente Alberto Fernández y varios gobernadores por considerar que los magistrados del máximo tribunal incurrieron en “mal desempeño” en varios de sus fallos.
Leé también: Cecilia Moreau le pidió a Alberto Fernández incorporar la Ley Lucio al temario de sesiones extraordinarias

El oficialismo cuenta con el número necesario en la comisión de juicio político para firmar el dictamen del proyecto, pero no con la mayoría de dos tercios que se precisa para aprobar el texto en el recinto de la Cámara baja.
Compete a la Comisión de Juicio Político investigar y dictaminar en las causas de responsabilidad que se intenten contra los funcionarios públicos sometidos a juicio político por la Constitución y los previstos en la ley 24.946, y en las quejas o denuncias que contra ellos se presenten en la Cámara.
Cuando el pedido de remoción se dirige contra un funcionario público no sujeto a juicio político, la comisión podrá disponer su archivo o remisión al órgano competente. Ésta comisión reglamentará el procedimiento a seguir en las causas sometidas a su dictamen.
Leé también: Diputados: proponen avanzar con Moratoria Previsional, Hidrógeno Verde y proyectos de la agenda social