En su pulso con EEUU, China ha restringido minerales clave para la industria tech. Japón teme un impacto a nivel global

0
3

La
guerra
comercial
entre

Estados
Unidos
y
China

está
desarrollándose
a
golpe
de
controles
de
exportación.

Mientras
que
Washington
restringe
el
envío
de
semiconductores
avanzados

y
otras
tecnologías
de
vanguardia,

Pekín
responde
limitando
el
acceso
a
recursos
estratégicos
.
Sin
embargo,
Japón
no
ha
dudado
en
advertir
que
las
repercusiones
de
esta
confrontación
pueden
ir
más
allá
de
estas
dos
potencias.


Financial
Times
señala

que
tanto
el
Gobierno
japonés
como
las
empresas
del
país
están
alarmados
por
las
recientes
medidas
del
gigante
asiático,
que
podrían
marcar
el
comienzo
de
una
“declaración
de
guerra
económica
contra
el
resto
del
mundo”.
Japón,
el
mayor
consumidor
global
de
germanio,
grafito
y
galio,
sigue
recibiendo
estos
minerales
críticos,
pero
teme
de
que
China
limite
aún
más
su
suministro.

El
dilema
de
los
controles
de
reexportación

China
quiere
evitar
que
el
galio,
cuyo
suministro
controla
en
un
98%,
impulse
aplicaciones
militares
en
Estados
Unidos.
Y
no
solo
lo
está
tratando
de
hacerlo
de
manera
directa
con
los
controles
de
exportación,
sino
también
de
manera
indirecta
con
los

controles
de
reexportación
,
que
buscan
limitar
el
envío
de
productos
que
contienen
este
elemento,
pero
las
reglas
de
juego
no
están
claras
en
este
momento.

El
galio
chino
se
encuentra
en
piezas
fabricadas
en
Japón
e
importadas
por
Tesla,
así
como
en
componentes
de
comunicación
óptica
de
Broadcom
y
semiconductores
empleados
en
los
dispositivos
de
Apple.
Sin
embargo,
los
proveedores
japoneses
que
integran
la
cadena
de
suministro
de
estas
compañías
estadounidenses
aseguran
desconocer
el
límite
de
galio
que
pueden
incorporar
en
sus
productos.

Chips

Así
que,
según
advierten,
China
podría
decidir
de
un
día
para
otro
que
se
está
enviando
un
exceso
de
galio
a
Estados
Unidos
y
exigir
que
se
obtenga
una

licencia
de
exportación

para
seguir
suministrando.
La
dinámica
de
las
licencias
es
bien
conocida:
Estados
Unidos
también
las
ha
utilizado

para
restringir
la
exportación
de
chips
gráficos
de
NVIDIA
a
China
,
y
el
problema
es
que,
en
la
mayoría
de
los
casos,
nunca
se
conceden.

En
un
mundo
globalizado,
las
decisiones
de
países
clave
resuenan
más
allá
de
sus
fronteras.
Un
cambio
en
las
políticas
de
exportación
de
China
o
Estados
Unidos
puede
reconfigurar
el
acceso
a
recursos
esenciales,
afectar
los
precios
globales
y
alterar
la
economía
de
algunas
naciones.
Lo
que
parece
una
disputa
aislada
puede
tener
efectos
directos
sobre
mercados
globales,
incluso
haciéndose
sentir
en
los
consumidores.

Imágenes
|

Lio
Voo

|

L
N

En
Xataka
|

El
veto
de
China
a
exportar
minerales
a
EEUU
tenía
letra
pequeña
y
afecta
a
un
elemento
clave
de
la
defensa
de
Ucrania:
drones