Jesús María. Los contactos positivos y estrechos deben cumplir, estrictamente, con el aislamiento para evitar la propagación del COVID-19.
Las personas con diagnóstico positivo tienen que aislarse durante 10 días desde el comienzo de los síntomas o desde el resultado del hisopado, en caso de ser asintomático. Para recibir el alta, no deben presentar síntomas durante 72 horas.
El protocolo sanitario se actualizó y presenta cambios, principalmente, para el seguimiento de contactos estrechos:
– Tienen que cumplir con 10 días de aislamiento desde el último contacto con el caso positivo.
– Los convivientes de un positivo deben aislarse al igual que el confirmado y durante cuatro días posteriores al alta del mismo.
Además, establece que los contactos estrechos deben realizarse dos testeos:
– Al tercer día desde el último contacto con el caso confirmado. Este es importante para asegurar que el virus no se siga propagando entre sus contactos cercanos.
– Al séptimo día desde el último contacto con el positivo. Permite corroborar si la persona estuvo en periodo de incubación y tiene el virus.
¿Dónde testearse?
Todas las personas que presenten síntomas compatibles con COVID-19 o hayan estado en contacto con un positivo tienen que testearse para garantizar una detección temprana del virus y evitar que el riesgo de transmisión aumente.
La base operativa de testeos funciona en el anfiteatro José Hernández, de lunes a viernes, de 8:30 a 11:30.
La Municipalidad local pidió que todos los vecinos que hayan estado en contacto con un positivo den aviso a las autoridades sanitarias para poder realizar un abordaje inmediato de cada caso.
En las últimas semanas, muchos contactos estrechos presentaron síntomas y dieron positivo al realizarse el segundo testeo, mientras que otros, al no realizar el aislamiento correspondiente, pusieron en riesgo a otras personas.
Para notificar y realizar todo tipo de consultas, está a disposición el teléfono de Defensa Civil y Salud de la Municipalidad: 03525-15539071.
Respetar las medidas de cuidado.
Es fundamental que cada ciudadano realice sus salidas de manera responsable y respete el uso de barbijo, el distanciamiento social y el lavado de manos.
Compartir mate, vasos o cubiertos también representa un alto riesgo de transmisión.
19-02-2021