«Soy ciego y desarrollo software»: así logran aprender (y dedicarse profesionalmente a ello) los usuarios con discapacidad visual

0
93

Normalmente,
pensamos
en
la
programación
como
un
campo
dominado
por
lo
visual:
pantallas
llenas
de
líneas
de
código,
depuradores,
interfaces
gráficas,
y
colores
resaltando
errores
y
estructuras.
Sin
embargo,

hay
desarrolladores
ciegos
que
no
trabajan
en
este
ámbito,
sino
que
sobresalen
en
el
mismo
.

Zersiax
es
un
programador
ciego
que
compartió
su
perspectiva
durante

una
sesión
de
preguntas
y
respuestas

en
Reddit,
y
explicó
cómo
es
posible
programar
sin
el
auxilio
del
sentido
de
la
vista.

¿Cómo
se
puede
programar
sin
vista?

Zersiax
plantea
un
tema
crucial:
la
programación,
en
última
instancia,
consiste
sólo
escribir
texto
que
se
convierte
en
instrucciones
para
el
PC.
Esto
significa
que,
con
las
herramientas
adecuadas,
las
barreras
visuales
pueden
superarse.
Herramientas
como:


  1. Lectores
    de
    pantalla:

    Programas
    como
    NVDA
    (gratuito
    y
    de
    código
    abierto),
    JAWS
    o
    VoiceOver
    convierten
    el
    texto
    de
    la
    pantalla
    en
    voz
    o
    en
    salidas
    de
    braille,
    permitiendo
    a
    los
    usuarios
    navegar
    y
    comprender
    el
    código.

  2. Pantallas
    braille:

    Estas
    herramientas
    permiten
    a
    los
    desarrolladores «leer»
    el
    código
    de
    forma
    táctil,
    lo
    que
    es
    especialmente
    útil
    para
    detalles
    como
    la
    puntuación
    o
    la
    indentación.

Personalizar
el
flujo
de
trabajo

En
sus
respuestas,
Zersiax
enfatiza
que
la
accesibilidad
no
es
un
obstáculo
para
aprender
a
programar,
pero

requiere
contar
con
una
estategia
adaptada:


  1. Investiga
    la
    accesibilidad
    del
    lenguaje:

    Antes
    de
    elegir
    un
    lenguaje
    de
    programación,
    asegúrate
    de
    que
    las
    herramientas
    requeridas
    sean
    compatibles
    con
    tu
    lector
    de
    pantalla.

  2. Evita
    los
    editores
    visuales
    complejos:

    Opta
    por
    herramientas
    sencillas
    que
    permitan
    trabajar
    directamente
    con
    texto,
    pues
    existen
    herramientas
    (como
    Delphi)
    que
    dependen
    completamente
    de
    interfaces
    visuales,
    y
    que
    suelen
    ser
    menos
    accesibles.

  3. Busca
    comunidades
    de
    apoyo:

    Aunque
    los
    recursos
    específicos
    para
    ciegos
    son
    limitados,
    comunidades
    online
    como

    r/blind

    y
    listas
    de
    correo
    como

    program-l

    ofrecen
    espacios
    para
    compartir
    estrategias.

Igualmente,
nuestro
protagonista
explica
la
necesidad
de

realizar
ajustes
en
el
flujo
de
trabajo
:
comenta,
por
ejemplo
cómo
evita
depender
de
información
visual
(para
tareas
como
la
indentación)
utilizando
braille
o
configuraciones
de
audio
en
el
lector
de
pantalla
que
indican
los
niveles
de
sangría
mediante
tonos.

Además,
siempre
cierra
paréntesis,
corchetes
y
comillas
de
inmediato
para
evitar
errores
de
sintaxis.

Recursos
y
herramientas
accesibles

Zersiax
resalta
que
no
se
necesitan
recursos
específicos
para
ciegos
para
aprender
programación.
De
hecho,
enfatiza
que
limitarse
a
materiales «diseñados
para
ciegos»
puede
ser
contraproducente.
En
su
experiencia,
cualquier
tutorial
estándar
online
puede
ser
accesible
si
se
cuenta
con
las
herramientas
correctas
y
se
seleccionan
los
lenguajes
y
entornos
adecuados.

Uno
de
sus
consejos
para
discapacitados
visuales
que
aspiran
a
aprender
a
programar
es
no
limitarse
a
recursos
especializados:

aprender
y
trabajar
con
las
mismas
herramientas
que
los
demás
fomenta
la
adaptabilidad
y
abre
puertas
a
oportunidades

más
amplias.


  • Lenguajes
    recomendados:

    Python
    es
    uno
    de
    sus
    favoritos
    por,
    cómo
    él
    mismo
    explica,
    su
    sintaxis
    limpia
    y
    accesible.

  • IDEs
    accesibles:

    Visual
    Studio
    2019,
    Visual
    Studio
    Code
    y
    Notepad++
    son
    opciones
    populares
    debido
    a
    su
    integración
    con
    lectores
    de
    pantalla. 

En
cuanto
a
la
depuración
y
la
escritura
de
código,
las
sugerencias
accesibles
en
IDEs
como
VS
Code
juegan
un
papel
crucial.
Estas
herramientas
permiten
a
los
desarrolladores
ciegos
navegar
entre
errores,
saltar
a
líneas
específicas
y
trabajar
con
eficiencia.

Los
desarrolladores
ciegos
han
encontrado
soluciones
creativas,
como
usar
sonidos
de
diferentes
tonos
para
indicar
niveles
de
indentación

Dificultades
vs.
ejemplos
de
superación

En

otro
hilo
de
Reddit
,
en
el
que
un
usuario
con
discapacidad
visual
de
19
años
se
preguntaba
si
una
persona
ciega
podía
aprender
a
programar,
entre
las
respuestas
se
planteaba
uno
de
los
grandes
problemas
a
los
que
se
exponen
estos
desarrolladores:

«En
programación
hay
que
buscar
en
el
texto,
lo
que
significa
que
los
ciegos
tienen
que,
básicamente,
memorizar
cualquier
parte
del
código
que
quieran
editar,
o
dedicar
mucho
más
tiempo
a
la
misma
tarea
que
un
programador
normal,
ya
que
tienen
que
volver
a
leer
repetidamente
el
mismo
texto».

Por
supuesto,

eso
no
impide
que
haya
desarrolladores
destacados
en
grandes
compañías
de
software
,
como
Saqib
Shaikh,
un
ingeniero
de
software
en
el
grupo
de
IA
e
investigación
de
Microsoft,
y
quien
también
es
ciego,
que
compartía
en
una
conferencia
su
experiencia
sobre
cómo
programa
utilizando
Visual
Studio:

En
cualquier
caso,
las
experiencias
de
Zersiax
o
de
Shaikh
demuestran
que
la
ceguera
no
es,
en
modo,
alguno,
una
barrera
insuperable
en
el
mundo
de
la
programación.