Sinsacate: aprobaron por unanimidad y sin cambios el Presupuesto y la Tarifaria 2024

0
83

Sinsacate. El Concejo Deliberante local sesionó este jueves y aprobó los Proyectos de Ordenanza de Presupuesto y Tarifaria 2024.

Previamente, se realizó la Audiencia Pública, a la que asistieron cuatro vecinos, quienes pudieron consultar y hacer observaciones sobre el contenido de ambos proyectos.

Cabe recordar que la aprobación de estas ordenanzas requieren doble lectura y audiencia público en medio de ambas.

La aprobación fue por unanimidad, pero estuvo ausente la concejal del Bloque Hacemos Unidos por Córdoba, Agustina Peschiutta.

Presupuesto.

El proyecto de ordenanza de Presupuesto de Recursos y Gastos 2024 contempla una previsión de 980 millones de pesos, lo que representa un 122,45 por ciento más que el presupuesto vigente del año en curso. 

El mayor ingreso esperado es el proveniente de las Tasas y Contribuciones, que representan el 37,46 por ciento del total (367,1 millones de pesos).

Otro tanto se espera de coparticipación impositiva: 35,89 por ciento (351,7 millones de pesos).

Las autoridades municipales esperan recaudar el 26,65 por ciento restante de: aportes no re- integrables (14,35 por ciento), ingresos no tributarios (9,19 por ciento), créditos de entidades financieras (1,56 por ciento) y ventas de bienes inmuebles y muebles, excedentes líquidos de Ejercicios anteriores y planes de viviendas.

Del total de ingresos, el 29,47 por ciento (288,8 millones de pesos) será para cubrir la masa salarial y el 23,95 por ciento (234,7  millones de pesos) para la prestación de servicios.

Otros gastos importantes serán: bienes de consumo (14,05 por ciento) y transferencias para financiar erogaciones corrientes (13,99 por ciento).

A trabajos públicos se destinará el 11,61 por ciento ( 113,9 millones de pesos).

Tarifaria.

En consonancia con lo acordado con los concejales de Jesús María y Colonia Caroya, en base a los proyectos presentados por los intendentes de las tres localidades, se aplicará una suba en la Tasa de Servicios a la Propiedad del 170 por ciento.

No obstante, aclararon que las subas previstas en la tarifaria partirán de ese porcentaje, pero cada municipio podrá ajustarlas según su conveniencia y necesidad.

Jesús María brindará capacitaciones de manipulación de alimentos para obtener la libreta sanitaria provisoria 

29-12-2023