Si tu rutina de entrenamiento es más larga que tu lista de la compra, algo está mal

0
36

Como
entrenador
online
son
muchas
las
personas
que
me
detallan
su
rutina
de
entrenamiento
antes
de
empezar
a
trabajar
conmigo
para
que
pueda
hacerme
una
idea
del
punto
de
partida
del
cual
venían.

Hace
unos
días
uno
de
ellos
me
ha
descrito
la
rutina
de
entrenamiento
que
venía
realizando
y
una
de
sus
sesiones
era
así:

  • Aperturas
    en
    máquina
  • Press
    inclinado
    en
    máquina
  • Tríceps
    en
    polea
    unilateral
  • Fondos
    en
    máquina
  • Press
    francés
    con
    barra
    z
  • Elevaciones
    laterales
    con
    mancuernas
  • Elevaciones
    laterales
    en
    máquina
  • Press
    de
    hombros
    en
    máquina


Ocho
ejercicios
en
total
.
Ocho
ejercicios
que
por
la
experiencia
que
tengo

que
están
escogidos
y
ordenados
al
azar.

Esto
es
algo
muy
habitual
y
es
lo
que
yo
tiendo
a
comparar
siempre
con
la
lista
de
la
compra.
De
hecho,
hay
personas
cuya
lista
de
la
compra
es
más
ordenada
que
esta
rutina
de
entrenamiento
y
a
veces,
incluso,
más
corta.

En
este
artículo
voy
a
explicaros

por
qué
realizar
rutinas
de
tantos
ejercicios
es
un
error
y
por
qué
lejos
de
ayudarte
a
ganar
masa
muscular,
te
lastran.

La
importancia
del
entrenamiento
de
fuerza
en
las
mujeres
|
Se
me
cae
un
mito

Las
razones
por
las
que
no
es
eficaz
realizar
entrenamientos
con
muchos
ejercicios

Amol Sonar Wuyilnxnnhy Unsplash 1

Amol Sonar Wuyilnxnnhy Unsplash 1

Una
de
las
principales
cosas
que
hago
cuando
diseño
un
entrenamiento
y
deseo
enfatizar
por
la
razón
que
sea
un
grupo
muscular
en
específico
no
es
ni
sumarle
más
series
ni
más
intensidad

sino
entrenarlo
en
primer
lugar
en
la
sesión
.
La
razón
es
sencilla
y
es
que
los
ejercicios
que
se
realizan
al
principio
de
la
sesión
reciben
mayor
estímulo.
Esto
quiere
decir
que

conforme
avanza
la
sesión
el
estímulo
que
obtenemos
desciende

hasta
que
a
partir
de
determinado
punto
obtenemos
más
fatiga
y

daño
muscular

que
estímulo. 

Respecto
a
esto
último
habrá
personas
que
piensen
que
pueden
con
todo
y
que
es
una
cuestión
de
mentalidad
y
disciplina.
Eso
está
muy
bien
pero
tu
sistema
nervioso
no
entiende
de
mentalidad
sino
de
bioquímica
y
ya
sea
por
el
estrés
metabólico
o
por
la
acumulación
de

iones
de
calcio

que
se
va
produciendo
serie
tras
serie,
lo
cierto
es
que
llegado
cierto
punto
será
incapaz
de
seguir
manteniendo
un
reclutamiento
de
fibras
alto
en
cada
serie
por
lo
que
el
estímulo
obtenido
caerá
en
picado. 

Así
pues,
si
tuviera
que
dar
tres
consejos
para
diseñar
una
buena
rutina
de
entrenamiento
serían
lo
siguientes:


  • Establece
    cuáles
    son
    los
    grupos
    musculares
    que
    desees
    priorizar
    ,
    ya
    no
    solo
    en
    una
    sesión
    concreta
    sino
    en
    el
    bloque
    de
    entrenamiento
    entero.
    Que
    te
    salga
    una
    lista
    kilométrica
    de
    ejercicios
    por
    sesión
    suele
    suceder
    por
    querer
    trabajar
    todos
    los
    músculos
    habidos
    y
    por
    haber
    sin
    una
    prioridad
    clara.
    Si
    en
    un
    bloque
    de
    entrenamiento
    de
    ocho
    semanas
    no
    le
    has
    dado
    mucho
    protagonismo
    a
    los
    gemelos,
    ya
    se
    lo
    darás
    en
    el
    siguiente.
    Ve
    rotando
    tus
    prioridades.
  • Si
    entrenas
    cuatro,
    cinco
    o
    seis
    días
    no
    necesitas
    trabajar
    más
    de
    dos
    grupos
    musculares
    por
    sesión.

    Si
    entrenas
    dos
    o
    tres
    días

    va
    a
    ser
    necesario
    entrenar
    más
    de
    dos
    o
    incluso
    tres
    grupos
    musculares
    ,
    no
    obstante
    aquí
    tendrás
    que
    aplicar
    el
    primer
    consejo
    de
    forma
    más
    rigurosa.
  • Realiza
    como
    mucho
    tres
    ejercicios
    por
    grupo
    muscular
    ya
    que
    no
    hay
    músculo
    que
    necesite
    más
    de
    esa
    cantidad
    para
    cubrir
    todos
    sus
    ángulos
    y
    funciones.
    La
    mayoría
    solo
    necesitan
    un
    par
    de
    ejercicios
    de
    características
    diferentes.

    En
    resumen:
    no
    seas
    redundante
    .
    Si
    ya
    has
    hecho
    un
    press
    plano
    en
    multipower
    no
    hagas
    un
    cruce
    de
    poleas
    horizontal
    y
    un
    press
    plano
    en
    máquina;
    con
    el
    press
    en
    multipower
    ya
    estabas
    bien
    así
    que
    con
    incluir
    ahora
    un
    press
    inclinado
    o
    unos
    cruces
    en
    polea
    ascendentes
    es
    suficiente. 

A
esos
tres
consejos
podemos
añadir
uno
general:
normalmente

no
suele
hacer
falta
realizar
más
de
cinco
ejercicios
por
sesión
.
Incluso
a
veces
con
cuatro
es
suficiente. 

En
Vitónica
|


Cómo
ganar
masa
muscular:
guía
completa

En
Vitónica
|


Dieta
para
ganar
masa
muscular:
los
mejores
trucos
alimenticios 

Imágenes
|

Gyan
Shahane
,

amol
sonar