Seis funciones de iOS 18 que ya estaban en Android

0
35

Los
apasionados
seguidores
de
Apple
están
de
celebración:
ayer
en
el
WWDC
2024,
la
firma
californiana
desveló
la
próxima
versión
de
su
sistema
operativo
para
móviles,

iOS
18
,
junto
a
las

novedades
de
inteligencia
artificial

que

Apple
Intelligence

proporciona.

No
pinta
nada
mal,
incluso
viéndolo
desde
la
perspectiva
de
un
fan
de
Android.
Eso
sí,
que
no
presuman
de
ser
pioneros
en
nada,
porque
muchas
de
las
funciones
incluidas
llevan
años
en
Android
funcionando
de
maravilla.

¿Cuáles
son?

Las
enumeramos
en
este
artículo.

¿Apple
Passwords?

La
nueva
aplicación
de
Apple
es
un
gestor
de
contraseñas
que
se
conecta
con
iCloud
y
todas
las
claves
almacenadas
por
el
usuario.
No
solo
las
contraseñas
de
cuentas,
sino
que
es
capaz
de

recordar
las
claves
de
redes
WiFi

e
incluso
almacenar
las
passkeys.

Nada
nuevo
bajo
el
sol
de
Android,
en
el
que
llevamos
años
contando
con
Google
Authenticator
como

administrador
de
cuentas

con
inicio
mediante
dos
factores.
Además,
la
suite
de
Google
en
Android
incluye
el
autocompletado
y
el

gestor
de
contraseñas
.
En
los
Pixel,
incluso
nos
invita
a
usar

passkeys
en
cuentas
compatibles
.
Llegas
tarde,
Apple.

Tematización
de
los
iconos

Muchos
se
llevaron
las
manos
a
la
cabeza
cuando
vieron
la

pantalla
de
inicio

del
iPhone
llena
de
colores.
En
Android,
estarían
echándose
unas
risas:

Material
You

lleva
desde

Android
12

implementado,
haciendo
exactamente
lo
mismo.


Iconos
tematizados

que
se
adaptan
al
color
del
fondo
de
pantalla,
modo
oscuro
que
anula
los
fondos
blancos…
en
resumen,
una
novedad
para
iOS
18
que
es
un
viejo
conocido
de
Android.

Disposición
de
la
pantalla
de
inicio
al
gusto

Pantalla de inicio Android

Pantalla de inicio Android

Si
has
usado
alguna
vez
un
iPhone,
seguramente
te
haya
resultado
molesto
el
no
poder
colocar
los
iconos
a
tu
antojo.
Eso
se
acabó
con
iOS
18.
Por
fin
Apple
se
ha
dado
cuenta
de
que

el
usuario
quiere
personalizar
al
detalle
la
interfaz
.
Una
carcajada
más
en
las
oficinas
de
Google.

¿Desde
cuando
permite
Android
mover
los
iconos
a
placer?
¿Desde
siempre?
Pues
sí,
una
novedad
de
personalización
para
el
iPhone
que
no
supone
una
amenaza
para
los
intereses
de
Android.
Todo
lo
contrario.
No
hablemos
de

launchers
,
que
sino
las
opciones
de
personalización
del
iPhone
se
caen…

Personalización
de
los
ajustes
en
la
pantalla
de
bloqueo
y
Centro
de
Control

De
la
misma
manera,
Apple
ha
introducido
la
posibilidad
de

modificar
los
accesos
directos

de
la
pantalla
de
bloqueo.
Ahora,
los
iconos
de
cámara
y
linterna
podrán
ser
sustituidos
por
aplicaciones
del
sistema.
¿Os
suena?
One
UI
y
HyperOS
lo
hacen,
el
Android
de
Google
también.

Centro de control xiaomi

Centro de control xiaomi

En
relación
al

Centro
de
Control

del
iPhone,
por
fin
podrá
personalizarse:
añadir
iconos
con
otros
ajustes
es
posible.
En
nuestro
territorio,
Android
lleva
años
permitiendo
cambiar
la
disposición
de
los
ajustes
rápidos,
y
en
capas
de
personalización
va
más
allá.
Hasta
Xiaomi
tiene
su
propio
Centro
de
Control
inspirado
en
el
de
iOS,
eso
sí,
más
versátil.

Apple
Intelligence
no
suena
a
novedad
frente
a
Google

Hemos
visto
a
Gmail

resumiendo
correos
,
elaborando
nuevos,
cambiando
el
tono.
A
Mensajes
de
Google
generando
imágenes,
a
Gemini
Nano
con
funciones
en
el
teclado
de
Google.
Con
todo
esto
en
mente,
además
de
lo
que
se
nos
ha
podido
pasar,
Apple
Intelligence
tiene
poco
de
novedad.

Galaxy AI

Galaxy AI

Samsung,
por
ejemplo,
tiene
con

Galaxy
AI

herramientas
de
IA
en
la
grabadora,
en
el
teclado,
en
el
navegador,
e
incluso
Bixby
se
verá
potenciada
por
estas
tecnologías.
También
en
el
ámbito
de
la

edición
de
imágenes

tiene
su «editor
mágico».

Un
asistente
vitaminado
con
IA
generativa

El
renovado
Asistente
de
Google
todavía
tiene
un
largo
camino
por
recorrer,
sobre
todo
desde
que
ha
acogido
la
inteligencia
de
Gemini.

Este
aspecto
quizá
sea
en
el
que
Apple
sale
mejor
parada
:
hemos
visto
a
Siri
muy
capaz,
contextual
y
natural,
además
de
integrada
en
el
sistema.

Gemini

Gemini

Eso
es
lo
que
le
falta
al

nuevo
asistente
digital
de
Android
,
un
Gemini
que
acaba
de
empezar
la
travesía.
Eso
sí:
al
menos
lo
tenemos
disponible
en
español,
algo
de
lo
que
Apple
no
puede
presumir.

En
Xataka
Android
|

He
viajado
al
extranjero
con
un
Galaxy
S24
Ultra.
Puedo
decir
que
la
IA
de
Samsung
es
el
copiloto
definitivo
para
no
perderte
nada