La
Secretaría
de
Gobierno
y
la
Dirección
de
Cultura
de
la
Municipalidad
de
San
Francisco
invitan
a
la
inauguración
de
las
próximas
muestras
a
realizarse
en
el
Centro
Cultural
San
Francisco
(Mitre
esq.
Paso),
coordinadas
de
forma
articulada
entre
dicho
espacio,
el
Museo
de
la
Ciudad
de
San
Francisco
y
la
Agencia
Córdoba
Cultura,
el
día
viernes
16
de
mayo
a
las
20:30
hs.
Las
mismas
adhieren
al
Día
Internacional
de
los
Museos
establecido
por
la
ICOM
(Organización
Internacional
de
Museos),
y
a
la
Noche
de
los
Museos
San
Francisco
organizada
por
la
Universidad
Tecnológica
Nacional
–
Regional
San
Francisco.
Ochenta/Veinte:
Mujeres
Fotógrafas,
una
propuesta
curatorial
que
visibiliza
el
trabajo
de
artistas
mujeres
que
han
participado
en
la
sección
Revelad\@s
de
la
revista
digital
cordobesa
Tierra
Media.
Con
curaduría
de
Judith
Le
Roux
y
coordinación
de
Nicolás
Talone,
la
exposición
reúne
obras
de
Ayelén
Koopmann,
Carla
Valenzuela,
Candelaria
Luján,
Constanza
Ruibal,
Dulce
Delía,
Estefi
Brussa,
Gretel
Martínez,
Judith
Le
Roux,
Julia
Romano,
Mai
Salcedo,
Mariana
Richardet,
Natalia
Mónaco,
Natalia
Roca,
Noelia
Vidal,
Pati
Caro
y
Vanesa
Maigua.
El
nombre
de
la
muestra,
Ochenta/Veinte,
retoma
el
principio
de
Pareto
con
una
mirada
de
género:
si
bien
el
80%
de
quienes
estudian
fotografía
en
Córdoba
son
mujeres,
sólo
una
minoría
logra
consolidarse
profesionalmente.
Esta
exposición
pone
en
foco
esa
brecha
y
busca
revertirla
mediante
la
visibilización
y
circulación
de
obras
en
espacios
públicos.
La
inauguración
contará
con
la
presencia
de
sus
curadores
y
forma
parte
de
una
serie
de
actividades
que
celebran
el
valor
del
arte
y
la
cultura
en
la
vida
comunitaria.
La
muestra
cuenta
con
el
apoyo
de
la
Agencia
Córdoba
Cultura,
y
es
acompañada
por
el
Paseo
del
Buen
Pastor,
espacio
en
el
que
fue
recientemente
exhibida.
Muestra
Itinerante
/
Concurso
Provincial
de
Fotografía:
Una
provincia,
muchas
Vejeces
El
Gobierno
de
la
Provincia
de
Córdoba,
junto
al
Ministerio
de
Desarrollo
Humano
y
la
Agencia
Córdoba
Cultura
propone
mediante
esta
iniciativa
visibilizar,
a
través
de
la
fotografía,
la
diversidad
en
la
vejez
y
la
identidad
de
pueblos
y
ciudades,
a
partir
de
la
necesidad
de
generar
actividades
abiertas
a
la
comunidad,
que
promuevan
la
participación
y
la
reflexión
sobre
la
vejez
y
las
imágenes
con
las
que
se
representa
a
las
personas
mayores.
Muestra
Flore
Ser
–
Collage
/
“Reubicar
las
piezas
rescatando
la
belleza,
rescatar
de
la
belleza
de
volver
a
ser”
Exhibición
individual
del
artista
autodidacta
Alvaro
Matías,
quien
actualmente
reside
en
San
Marcos
Sierras,
Córdoba;
donde
está
instalado
su
espacio
de
arte
y
taller
en
el
que
desarrolla
su
actividad.
Sin
espacio
para
error
–
Collage
Muestra
individual
de
Cristina
Rearte,
arquitecta,
especialista
en
preservación
del
patrimonio
urbano
arquitectónico
y
que
durante
varios
años
impulsó
el
Programa
de
Preservación
Ambiental,
Urbano
y
Arquitectónico
en
el
ámbito
de
la
Municipalidad
de
San
Francisco,
entrañable
docente
de
la
Escuela
Superior
de
Bellas
Artes,
con
residencia
actual
en
Villa
Carlos
Paz,
en
esta
oportunidad
desde
su
faceta
de
artista
presenta
una
serie
de
trabajos
realizados
bajo
la
técnica
del
collage.
Narrativa
Fotográfica
y
Curatorial:
la
experiencia
de
Tierra
Media
y
la
muestra
Ochenta/Veinte
Centro
Cultural
San
Francisco
(CCSF)
El
próximo
sábado
17
de
mayo
de
2025
a
las
17
h.
tendrá
lugar
en
el
Centro
Cultural
San
Francisco
(Mitre
esq.
Paso)
un
conversatorio
abierto
al
público
en
torno
a
los
procesos
curatoriales
y
narrativos
vinculados
a
la
sección
fotográfica
Revelad@s
de
la
revista
digital
cordobesa
Tierra
Media,
y
a
la
muestra
Ochenta/Veinte:
Mujeres
fotógrafas,
recientemente
inaugurada
en
la
fotogalería
del
Paseo
del
Buen
Pastor,
de
la
ciudad
de
Córdoba
y
que
en
nuestra
ciudad
será
presentada
en
el
Museo
de
la
Ciudad
(Centro
Cultural),
en
el
marco
de
la
Noche
de
los
Museos.
La
actividad
estará
a
cargo
de
Judith
Le
Roux
(curadora)
y
Nicolás
Talone
(coordinador
de
la
muestra
y
curador
de
la
sección
fotográfica
de
la
revista),
y
se
orienta
a
estudiantes,
fotógrafos,
artistas
visuales,
docentes,
periodistas
culturales,
gestoras
y
gestores
culturales,
y
público
interesado
en
los
lenguajes
visuales
contemporáneos.
Durante
el
conversatorio
recorreremos
los
ejes
temáticos
que
guían
la
curaduría
de
la
sección
Revelad@s:
Durante
el
conversatorio
se
recorrerán
los
ejes
temáticos
que
guían
la
curaduría
de
la
sección
Revelad@s:
*
¿Cómo
se
eligen
las
temáticas
para
cada
número?
*
¿Qué
criterios
se
tienen
en
cuenta
para
convocar
autoras?
*
¿Cómo
se
construyen
las
propuestas
fotográficas?
*
¿Qué
narrativas
se
activan
desde
la
edición?
Además,
se
compartirá
la
experiencia
de
montaje
y
curaduría
de
la
muestra
Ochenta/Veinte,
reflexionando
sobre:
*
El
recorte
curatorial
realizado
a
partir
del
archivo
editorial.
*
Los
desafíos
de
trasladar
una
propuesta
editorial
al
espacio
expositivo.
*
Las
decisiones
formales
y
conceptuales
detrás
del
recorrido
de
la
muestra.
También
será
una
oportunidad
para
reflexionar
sobre
el
rol
de
las
mujeres
en
el
campo
de
la
fotografía,
la
construcción
de
relatos
visuales
con
enfoque
de
género,
y
la
circulación
de
obras
en
espacios
públicos.
La
actividad
es
libre
y
gratuita
y
comenzará
puntualmente.