Receta de chipá caseros, los panecillos con queso paraguayos y argentinos que te encantarán

0
14

Es
muy
posible
que
nunca
haya
oído
hablar
de
ellos,
pero
cuando
hagas

esta
receta
de
chipá
caseros

no
querrás
que
salgan
de
tu
recetario
porque
son
fáciles
de
hacer,
sabrosos
y
son
el
acompañamiento
perfecto
para
un
montón
de
comidas.

Los
chipá
no
dejan
de
ser

pequeños
panecillos

que
se
elaboran
con
harina
de
mandioca
y

harina
de
trigo

y
que
están
bien
cargados
de
queso.
Típicos
de
la
cocina
guaraní
de
Paraguay,
estos
panes
que
apenas
necesitan
levado
suelen
consumirse
en
el
desayuno,
aunque
también
para
acompañar
platos
principales.

Además
de
en
Paraguay,
los
chipá
(a
veces
chipa,
sin
la
tilde),
que
se
suelen
pronunciar

shipá
,
también
son

bastante
populares
en
el
norte
de
Argentina
,
aunque
cada
vez
más
se
encuentran
en
todo
el
país
y
es
precisamente
esa
la
razón
por
la
que
posiblemente
los
conozcáis
en
España,
pues
suelen
estar
en
los
asadores
argentinos.

La
receta
no
tiene
dificultad
alguna
y
admite
diferentes
tipos
de
queso,
aunque

en
origen
se
hacía
con
quesos
semiduros
,
pero
en
la
receta
de
hoy
vamos
a
utilizar
también

mozzarella
,
pues
deja
buen
sabor
e
hidrata
bien
estos
bollitos.
También
usaremos
queso
parmesano
rallado,
pero
como
os
decimos,
podéis
utilizar
cualquier
queso
añejo
o
semiduro
que
tengáis
por
casa
como
un

queso
manchego

o
un
zamorano.

En
un
bol
a
mano
o
en
una
amasadora
juntamos
todos
los
ingredientes
y
amasamos
cuatro
o
cinco
minutos
hasta
que
quede
una

masa
homogénea
y
algo
pegajosa
.

Dejamos

reposar
filmada
en
la
nevera
durante
media
hora

y
pasado
ese
tiempo
formamos
bolas
de
unos
30
gramos
y
las
ponemos
en
una
bandeja
de
horno
con
papel
sulfurizado.

Horneamos
a
180
ºC
entre
13
y
15
minutos,
hasta
que
estén
cocinadas
y
ligeramente
doradas,
y
servimos,

dejando
que
atemperen
un
poco.

¡Gracias!

11
votos

Con
qué
acompañar
la
receta
de
chipá
caseros

Como
decimos,
los
chipá
se
toman
tanto
para
el
desayuno
(acompañado
de
tereré
rupa,
una
bebida
a
base
de
yerba
mate
típica
de
Paraguay),
pero
también
podéis
sustituir
con
ellos
el
pan
habitual
o
servirlo
con

ciertos
platos
y

cortes
de
carne
de
la
cocina
argentina

y
brasileña
como
la

entraña
,
el

vacío
,
la
tira
de
asado
o
la

picaña
.

En
DAP
|

Pan
casero
con
harina
común

En
DAP
|

Cómo
hacer
yuca
frita