Raquel Chan y su equipo de investigación desarrollaron el trigo transgénico

0
110

Raquel Chan, la investigadora que lideró el desarrollo de cultivos tolerantes a sequía, augura que en algunas zonas de Córdoba y del país, el trigo HB4 licenciado por Bioceres “va a hacer una diferencia abismal” en rendimientos estuvo en comunicación con PANORAMA en la tarde de ayer miércoles.

Apoco más de dos meses desde que la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) anunció la autorización en Brasil para la harina de trigo HB4, Raquel Chan reconoce que se abrió la primera gran ventana comercial para esta innovación con patente argentina.

En uno de los siete laboratorios del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL), en la ciudad de Santa Fe, la investigadora del Conicet y de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL) tiene su principal espacio: el Laboratorio de Biotecnología Vegetal, donde la doctora Chan lideró la “invención” del primer trigo transgénico tolerante a sequía y salinidad a nivel mundial.

El proceso demandó muchos años, a partir de transferir a las plantas de trigo y también de soja los atributos de tolerancia a sequía del girasol, un cultivo que se defiende muy bien ante el déficit hídrico. La empresa Bioceres es el soporte de inversores privados que licenció la tecnología, y tiene iniciados los procesos de desregulación en otros países.