La posta cartagenera es uno de los platos más emblemáticos de la costa caribeña de Colombia, especialmente de la ciudad de Cartagena de Indias. Es una carne cocinada lentamente hasta quedar muy tierna, bañada en una salsa oscura y brillante con ese sabor tan característico que combina lo dulce y lo salado.
En Colombia, el corte que se usa para este plato se conoce como posta, una pieza entera de carne magra que se cocina a fuego lento. En España, el equivalente más parecido sería el boliche francés, el pez o el redondo de ternera, cortes que quedan perfectos para este tipo de cocción larga y suave.
Salpimenta la carne y márcala en una olla grande con un poco de aceite, dorando bien todos los lados. Retírala y resérvala. Pica los pimientos, la cebolla y la zanahoria. En la misma olla donde marcaste la carne, añade un poco más de aceite si hace falta y sofríe las verduras a fuego medio durante unos 10 minutos, hasta que estén blandas y ligeramente doradas. Añade el vaso de vino al sofrito y remueve bien con una cuchara de madera para levantar el fondo de la olla. Deja que hierva un par de minutos para que se evapore el alcohol.
Incorpora la carne, la hoja de laurel, la salsa de soja y el anís estrellado (opcional). Cubre con agua hasta que la carne quede más o menos tapada. Tapa la olla y deja cocinar a fuego medio-bajo durante unas 2 horas, o hasta que la carne esté muy tierna. Si usas olla a presión, con 45 minutos será suficiente.
Una vez cocida, saca la carne y tritura las verduras con el caldo hasta obtener una salsa lisa. Pásala por un colador fino para que quede más suave y sin trozos. Corta la carne en rodajas de unos 1,5 cm de grosor y resérvala.
En otra olla, derrite la panela a fuego medio hasta que empiece a caramelizar. Añade la salsa colada y cocina unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que espese y tome un color más oscuro.
Agrega las rodajas de carne a la salsa y cocina otros 20 minutos más, moviendo la olla suavemente para que la carne se impregne bien del sabor. Al final, la salsa debe quedar espesa, oscura y brillante.

Con que acompañar la Posta Cartagenera
Tradicionalmente, la posta cartagenera se sirve con arroz con coco, patacones o tajadas de plátano maduro, y un poco de aguacate o ensalada fresca. Si prefieres un acompañamiento más suave, también puedes servirla con arroz blanco, que ayuda a equilibrar el sabor intenso de la salsa.
En DAP | Redondo de ternera asado
En DAP | Siete recetas de carne asada










































